Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos

Autores
Basile, Teresa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este libro, la autora indaga sobre los vaivenes de uno de los géneros centrales en la historia cultural latinoamericana: el testimonio. Traza una distinción clave entre el testimonio revolucionario configurado en las décadas de los sesenta y setenta en torno a la revolución cubana —para luego extenderse por América Latina—, y el testimonio que bajo el paradigma de los derechos humanos se articuló y consolidó en los años ochenta en el Cono Sur. En su diversidad, implica instituciones y prácticas políticas diferentes y abarca no solo registros orales, escritos o imágenes fotográficas y filmaciones, sino también objetos de los archivos personales de las familias de los desaparecidos. El testimonio ha permitido visualizar las historias de opresión de los grupos arrasados por los terrorismos de Estado, de los sobrevivientes que hablan por ellos mismos y por los que ya no están a causa de violencias estatales. La presente publicación es de vital importancia para entender dicho entramado. Un rastreo del testimonio, en sus vueltas y revueltas, teniendo en cuenta factores como el género, los roles sociales y las distintas generaciones, y en ámbitos tan heterogéneos como el sistema judicial y la literatura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Testimonio
Revolución
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175980

id SEDICI_11fe4f9d940ce21391c1248cc2e862b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos HumanosBasile, TeresaCiencias SocialesTestimonioRevoluciónAmérica LatinaEn este libro, la autora indaga sobre los vaivenes de uno de los géneros centrales en la historia cultural latinoamericana: el testimonio. Traza una distinción clave entre el testimonio revolucionario configurado en las décadas de los sesenta y setenta en torno a la revolución cubana —para luego extenderse por América Latina—, y el testimonio que bajo el paradigma de los derechos humanos se articuló y consolidó en los años ochenta en el Cono Sur. En su diversidad, implica instituciones y prácticas políticas diferentes y abarca no solo registros orales, escritos o imágenes fotográficas y filmaciones, sino también objetos de los archivos personales de las familias de los desaparecidos. El testimonio ha permitido visualizar las historias de opresión de los grupos arrasados por los terrorismos de Estado, de los sobrevivientes que hablan por ellos mismos y por los que ya no están a causa de violencias estatales. La presente publicación es de vital importancia para entender dicho entramado. Un rastreo del testimonio, en sus vueltas y revueltas, teniendo en cuenta factores como el género, los roles sociales y las distintas generaciones, y en ámbitos tan heterogéneos como el sistema judicial y la literatura.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-813-846-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/244info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:23.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
title Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
spellingShingle Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
Basile, Teresa
Ciencias Sociales
Testimonio
Revolución
América Latina
title_short Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
title_full Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
title_fullStr Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
title_sort Vueltas y revueltas del testimonio en América Latina : De la Revolución a los Derechos Humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Teresa
author Basile, Teresa
author_facet Basile, Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Testimonio
Revolución
América Latina
topic Ciencias Sociales
Testimonio
Revolución
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv En este libro, la autora indaga sobre los vaivenes de uno de los géneros centrales en la historia cultural latinoamericana: el testimonio. Traza una distinción clave entre el testimonio revolucionario configurado en las décadas de los sesenta y setenta en torno a la revolución cubana —para luego extenderse por América Latina—, y el testimonio que bajo el paradigma de los derechos humanos se articuló y consolidó en los años ochenta en el Cono Sur. En su diversidad, implica instituciones y prácticas políticas diferentes y abarca no solo registros orales, escritos o imágenes fotográficas y filmaciones, sino también objetos de los archivos personales de las familias de los desaparecidos. El testimonio ha permitido visualizar las historias de opresión de los grupos arrasados por los terrorismos de Estado, de los sobrevivientes que hablan por ellos mismos y por los que ya no están a causa de violencias estatales. La presente publicación es de vital importancia para entender dicho entramado. Un rastreo del testimonio, en sus vueltas y revueltas, teniendo en cuenta factores como el género, los roles sociales y las distintas generaciones, y en ámbitos tan heterogéneos como el sistema judicial y la literatura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este libro, la autora indaga sobre los vaivenes de uno de los géneros centrales en la historia cultural latinoamericana: el testimonio. Traza una distinción clave entre el testimonio revolucionario configurado en las décadas de los sesenta y setenta en torno a la revolución cubana —para luego extenderse por América Latina—, y el testimonio que bajo el paradigma de los derechos humanos se articuló y consolidó en los años ochenta en el Cono Sur. En su diversidad, implica instituciones y prácticas políticas diferentes y abarca no solo registros orales, escritos o imágenes fotográficas y filmaciones, sino también objetos de los archivos personales de las familias de los desaparecidos. El testimonio ha permitido visualizar las historias de opresión de los grupos arrasados por los terrorismos de Estado, de los sobrevivientes que hablan por ellos mismos y por los que ya no están a causa de violencias estatales. La presente publicación es de vital importancia para entender dicho entramado. Un rastreo del testimonio, en sus vueltas y revueltas, teniendo en cuenta factores como el género, los roles sociales y las distintas generaciones, y en ámbitos tan heterogéneos como el sistema judicial y la literatura.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-813-846-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/244
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337570136064
score 13.070432