Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega
- Autores
- Taques Martins, Giovanna; Muros Alcojor, Adrián; Perdomo, Maria José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La luz solar tiene conocidos impactos positivos a nivel psicológico y fisiológico en la salud humana, regulando funciones vitales a través de la iluminación circadiana. En respuesta a esto, se han desarrollado tecnologías que simulan la luz natural en interiores, como los sistemas de iluminación híbrida saludable (HHL), que combinan luz artificial y natural para replicar la experiencia exterior. Este estudio se centra en evaluar los efectos de un prototipo de iluminación que simula la luz solar, desarrollado por Incube Lighting, en el estado de ánimo y el bienestar de los residentes de un edificio residencial en Oslo, Noruega. Dada la escasez de investigaciones sobre este tema en entornos residenciales y en latitudes altas, este trabajo analiza cualitativamente la experiencia humana en un espacio experimental llamado "Jardín" dentro del Obos Living Lab. El sistema de iluminación, compuesto por módulos Lightbox, sigue las recomendaciones de Human Centric Lighting (HCL). A través de cuatro encuestas realizadas entre noviembre de 2021 y junio de 2022, se recopiló información demográfica y se evaluó la percepción del espacio, la atmósfera, las características de la luz y el impacto en el bienestar, la creatividad y el estado de ánimo de los participantes. Los resultados indican una percepción mayoritariamente positiva: la luz del prototipo fue descrita como "Natural" y "Agradable", y la atmósfera del Jardín como "Agradable" y "Relajante". La mayoría de los residentes (90.9%) asoció la experiencia con la "Alegría" y se observaron mejoras percibidas en el bienestar (61%) y la creatividad (62%). El Jardín se convirtió en un espacio de preferencia, fomentando la interacción social. El estudio concluye que el prototipo simula eficazmente la luz natural, sugiriendo su potencial para generar efectos psicofisiológicos beneficiosos y destacando la importancia de estos sistemas, especialmente en poblaciones nórdicas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Luz natural simulada
Iluminación circadiana
Arquitectura Biofílica
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11ead53477c9a9eeafeac7e7ecbf7a12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, NoruegaTaques Martins, GiovannaMuros Alcojor, AdriánPerdomo, Maria JoséArquitecturaLuz natural simuladaIluminación circadianaArquitectura BiofílicaSaludLa luz solar tiene conocidos impactos positivos a nivel psicológico y fisiológico en la salud humana, regulando funciones vitales a través de la iluminación circadiana. En respuesta a esto, se han desarrollado tecnologías que simulan la luz natural en interiores, como los sistemas de iluminación híbrida saludable (HHL), que combinan luz artificial y natural para replicar la experiencia exterior. Este estudio se centra en evaluar los efectos de un prototipo de iluminación que simula la luz solar, desarrollado por Incube Lighting, en el estado de ánimo y el bienestar de los residentes de un edificio residencial en Oslo, Noruega. Dada la escasez de investigaciones sobre este tema en entornos residenciales y en latitudes altas, este trabajo analiza cualitativamente la experiencia humana en un espacio experimental llamado "Jardín" dentro del Obos Living Lab. El sistema de iluminación, compuesto por módulos Lightbox, sigue las recomendaciones de Human Centric Lighting (HCL). A través de cuatro encuestas realizadas entre noviembre de 2021 y junio de 2022, se recopiló información demográfica y se evaluó la percepción del espacio, la atmósfera, las características de la luz y el impacto en el bienestar, la creatividad y el estado de ánimo de los participantes. Los resultados indican una percepción mayoritariamente positiva: la luz del prototipo fue descrita como "Natural" y "Agradable", y la atmósfera del Jardín como "Agradable" y "Relajante". La mayoría de los residentes (90.9%) asoció la experiencia con la "Alegría" y se observaron mejoras percibidas en el bienestar (61%) y la creatividad (62%). El Jardín se convirtió en un espacio de preferencia, fomentando la interacción social. El estudio concluye que el prototipo simula eficazmente la luz natural, sugiriendo su potencial para generar efectos psicofisiológicos beneficiosos y destacando la importancia de estos sistemas, especialmente en poblaciones nórdicas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf181-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
title |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
spellingShingle |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega Taques Martins, Giovanna Arquitectura Luz natural simulada Iluminación circadiana Arquitectura Biofílica Salud |
title_short |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
title_full |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
title_fullStr |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
title_full_unstemmed |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
title_sort |
Influencia de la Luz Natural Simulada en el Estado de Ánimo y el Bienestar : Estudio de caso en Obos Living Lab, Oslo, Noruega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taques Martins, Giovanna Muros Alcojor, Adrián Perdomo, Maria José |
author |
Taques Martins, Giovanna |
author_facet |
Taques Martins, Giovanna Muros Alcojor, Adrián Perdomo, Maria José |
author_role |
author |
author2 |
Muros Alcojor, Adrián Perdomo, Maria José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Luz natural simulada Iluminación circadiana Arquitectura Biofílica Salud |
topic |
Arquitectura Luz natural simulada Iluminación circadiana Arquitectura Biofílica Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La luz solar tiene conocidos impactos positivos a nivel psicológico y fisiológico en la salud humana, regulando funciones vitales a través de la iluminación circadiana. En respuesta a esto, se han desarrollado tecnologías que simulan la luz natural en interiores, como los sistemas de iluminación híbrida saludable (HHL), que combinan luz artificial y natural para replicar la experiencia exterior. Este estudio se centra en evaluar los efectos de un prototipo de iluminación que simula la luz solar, desarrollado por Incube Lighting, en el estado de ánimo y el bienestar de los residentes de un edificio residencial en Oslo, Noruega. Dada la escasez de investigaciones sobre este tema en entornos residenciales y en latitudes altas, este trabajo analiza cualitativamente la experiencia humana en un espacio experimental llamado "Jardín" dentro del Obos Living Lab. El sistema de iluminación, compuesto por módulos Lightbox, sigue las recomendaciones de Human Centric Lighting (HCL). A través de cuatro encuestas realizadas entre noviembre de 2021 y junio de 2022, se recopiló información demográfica y se evaluó la percepción del espacio, la atmósfera, las características de la luz y el impacto en el bienestar, la creatividad y el estado de ánimo de los participantes. Los resultados indican una percepción mayoritariamente positiva: la luz del prototipo fue descrita como "Natural" y "Agradable", y la atmósfera del Jardín como "Agradable" y "Relajante". La mayoría de los residentes (90.9%) asoció la experiencia con la "Alegría" y se observaron mejoras percibidas en el bienestar (61%) y la creatividad (62%). El Jardín se convirtió en un espacio de preferencia, fomentando la interacción social. El estudio concluye que el prototipo simula eficazmente la luz natural, sugiriendo su potencial para generar efectos psicofisiológicos beneficiosos y destacando la importancia de estos sistemas, especialmente en poblaciones nórdicas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La luz solar tiene conocidos impactos positivos a nivel psicológico y fisiológico en la salud humana, regulando funciones vitales a través de la iluminación circadiana. En respuesta a esto, se han desarrollado tecnologías que simulan la luz natural en interiores, como los sistemas de iluminación híbrida saludable (HHL), que combinan luz artificial y natural para replicar la experiencia exterior. Este estudio se centra en evaluar los efectos de un prototipo de iluminación que simula la luz solar, desarrollado por Incube Lighting, en el estado de ánimo y el bienestar de los residentes de un edificio residencial en Oslo, Noruega. Dada la escasez de investigaciones sobre este tema en entornos residenciales y en latitudes altas, este trabajo analiza cualitativamente la experiencia humana en un espacio experimental llamado "Jardín" dentro del Obos Living Lab. El sistema de iluminación, compuesto por módulos Lightbox, sigue las recomendaciones de Human Centric Lighting (HCL). A través de cuatro encuestas realizadas entre noviembre de 2021 y junio de 2022, se recopiló información demográfica y se evaluó la percepción del espacio, la atmósfera, las características de la luz y el impacto en el bienestar, la creatividad y el estado de ánimo de los participantes. Los resultados indican una percepción mayoritariamente positiva: la luz del prototipo fue descrita como "Natural" y "Agradable", y la atmósfera del Jardín como "Agradable" y "Relajante". La mayoría de los residentes (90.9%) asoció la experiencia con la "Alegría" y se observaron mejoras percibidas en el bienestar (61%) y la creatividad (62%). El Jardín se convirtió en un espacio de preferencia, fomentando la interacción social. El estudio concluye que el prototipo simula eficazmente la luz natural, sugiriendo su potencial para generar efectos psicofisiológicos beneficiosos y destacando la importancia de estos sistemas, especialmente en poblaciones nórdicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 181-192 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363713232896 |
score |
13.070432 |