Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus
- Autores
- Molinari, María Laura
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Boiardi, José Luis
- Descripción
- Como objetivo general para este trabajo se planteó intentar sentar las bases para el desarrollo de una tecnología de producción de FOS y levanos, y de la enzima responsable la síntesis de estos compuestos (LsdA), por G. diazotrophicus en escala de laboratorio utilizando diferentes estrategias de cultivos. Dentro de este planteo general se definieron diferentes objetivos específicos. 1. Debido al desconocimiento de la regulación metabólica de la síntesis de polisacáridos extracelulares por G. diazotrophicus, cuando crece en presencia de sacarosa como fuente de carbono y energía, se propuso como primer objetivo específico generar información sobre el comportamiento metabólico de este microorganismo ante diferentes situaciones nutricionales variando la concentración inicial de la fuente de carbono desde condiciones de limitación hasta condiciones de exceso. Paralelamente se ensayaron variaciones en la fuente de nitrógeno teniendo en cuenta a este nutriente como una variable en el contexto nutricional del microorganismo y dando respuestas a diferentes interrogantes metabólicos. 2. El segundo objetivo específico planteado fue conocer cómo varia la síntesis de fructanos de diferentes pesos moleculares y la expresión de la levansacarasa (como enzima responsable de la síntesis de estas macromoléculas) buscando la/s condición/es nutricional/es de máxima producción de fructanos y/o enzima. 3. El tercer objetivo específico presentado fue la optimización de un sistema de producción de fructanos tanto en cultivos batch de G. diazotrophicus como en sistemas libres de células en incubaciones de soluciones de sacarosa con extractos crudos de LsdA.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
Fructanos
Proteómica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2627
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11e50ed39eea5faa3cf9b91763d70d3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2627 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicusMolinari, María LauraCiencias ExactasQuímicaFructanosProteómicaComo objetivo general para este trabajo se planteó intentar sentar las bases para el desarrollo de una tecnología de producción de FOS y levanos, y de la enzima responsable la síntesis de estos compuestos (LsdA), por G. diazotrophicus en escala de laboratorio utilizando diferentes estrategias de cultivos. Dentro de este planteo general se definieron diferentes objetivos específicos. 1. Debido al desconocimiento de la regulación metabólica de la síntesis de polisacáridos extracelulares por G. diazotrophicus, cuando crece en presencia de sacarosa como fuente de carbono y energía, se propuso como primer objetivo específico generar información sobre el comportamiento metabólico de este microorganismo ante diferentes situaciones nutricionales variando la concentración inicial de la fuente de carbono desde condiciones de limitación hasta condiciones de exceso. Paralelamente se ensayaron variaciones en la fuente de nitrógeno teniendo en cuenta a este nutriente como una variable en el contexto nutricional del microorganismo y dando respuestas a diferentes interrogantes metabólicos. 2. El segundo objetivo específico planteado fue conocer cómo varia la síntesis de fructanos de diferentes pesos moleculares y la expresión de la levansacarasa (como enzima responsable de la síntesis de estas macromoléculas) buscando la/s condición/es nutricional/es de máxima producción de fructanos y/o enzima. 3. El tercer objetivo específico presentado fue la optimización de un sistema de producción de fructanos tanto en cultivos batch de G. diazotrophicus como en sistemas libres de células en incubaciones de soluciones de sacarosa con extractos crudos de LsdA.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasBoiardi, José Luis2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2627https://doi.org/10.35537/10915/2627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0783-7info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:00.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
title |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
spellingShingle |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus Molinari, María Laura Ciencias Exactas Química Fructanos Proteómica |
title_short |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
title_full |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
title_fullStr |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
title_full_unstemmed |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
title_sort |
Producción de exopolisacáridos tipo fructooligosacáridos por Gluconacetobacter diazotrophicus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, María Laura |
author |
Molinari, María Laura |
author_facet |
Molinari, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boiardi, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química Fructanos Proteómica |
topic |
Ciencias Exactas Química Fructanos Proteómica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como objetivo general para este trabajo se planteó intentar sentar las bases para el desarrollo de una tecnología de producción de FOS y levanos, y de la enzima responsable la síntesis de estos compuestos (LsdA), por G. diazotrophicus en escala de laboratorio utilizando diferentes estrategias de cultivos. Dentro de este planteo general se definieron diferentes objetivos específicos. 1. Debido al desconocimiento de la regulación metabólica de la síntesis de polisacáridos extracelulares por G. diazotrophicus, cuando crece en presencia de sacarosa como fuente de carbono y energía, se propuso como primer objetivo específico generar información sobre el comportamiento metabólico de este microorganismo ante diferentes situaciones nutricionales variando la concentración inicial de la fuente de carbono desde condiciones de limitación hasta condiciones de exceso. Paralelamente se ensayaron variaciones en la fuente de nitrógeno teniendo en cuenta a este nutriente como una variable en el contexto nutricional del microorganismo y dando respuestas a diferentes interrogantes metabólicos. 2. El segundo objetivo específico planteado fue conocer cómo varia la síntesis de fructanos de diferentes pesos moleculares y la expresión de la levansacarasa (como enzima responsable de la síntesis de estas macromoléculas) buscando la/s condición/es nutricional/es de máxima producción de fructanos y/o enzima. 3. El tercer objetivo específico presentado fue la optimización de un sistema de producción de fructanos tanto en cultivos batch de G. diazotrophicus como en sistemas libres de células en incubaciones de soluciones de sacarosa con extractos crudos de LsdA. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Como objetivo general para este trabajo se planteó intentar sentar las bases para el desarrollo de una tecnología de producción de FOS y levanos, y de la enzima responsable la síntesis de estos compuestos (LsdA), por G. diazotrophicus en escala de laboratorio utilizando diferentes estrategias de cultivos. Dentro de este planteo general se definieron diferentes objetivos específicos. 1. Debido al desconocimiento de la regulación metabólica de la síntesis de polisacáridos extracelulares por G. diazotrophicus, cuando crece en presencia de sacarosa como fuente de carbono y energía, se propuso como primer objetivo específico generar información sobre el comportamiento metabólico de este microorganismo ante diferentes situaciones nutricionales variando la concentración inicial de la fuente de carbono desde condiciones de limitación hasta condiciones de exceso. Paralelamente se ensayaron variaciones en la fuente de nitrógeno teniendo en cuenta a este nutriente como una variable en el contexto nutricional del microorganismo y dando respuestas a diferentes interrogantes metabólicos. 2. El segundo objetivo específico planteado fue conocer cómo varia la síntesis de fructanos de diferentes pesos moleculares y la expresión de la levansacarasa (como enzima responsable de la síntesis de estas macromoléculas) buscando la/s condición/es nutricional/es de máxima producción de fructanos y/o enzima. 3. El tercer objetivo específico presentado fue la optimización de un sistema de producción de fructanos tanto en cultivos batch de G. diazotrophicus como en sistemas libres de células en incubaciones de soluciones de sacarosa con extractos crudos de LsdA. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2627 https://doi.org/10.35537/10915/2627 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2627 https://doi.org/10.35537/10915/2627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0783-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615741385474048 |
score |
13.070432 |