Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza

Autores
Gómez Piovano, Jimena; Mesa, Néstor Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Algunos autores afirman que la mejora de las condiciones de sostenibilidad en ciudades difusas consiste en el aumento de densidad de la estructura urbana existente. Sin embargo los niveles de densificación óptimos para cada territorio sigue siendo un tema de investigación, ya que la sobre densificación también incide en la calidad urbana. Existen diversos instrumentos para evaluar los niveles de compacidad. Este trabajo tiene por objetivo valuar la pertinencia de los escenarios de crecimiento propuestos con las reforma a los niveles de ocupación del suelo en los departamentos centrales de Area Metropolitana de Mendoza (AMM), tomando como caso de estudio al Municipio de Godoy Cruz, Mendoza. La valuación se realiza sobre el análisis de los indicadores urbanos: densidad poblacional, compacidad absoluta, cantidad de espacios públicos atenuantes y proximidad a los mismos. El análisis desarrollado denota que los niveles de densificación propuestos exceden a parámetros de referencia para ciudades sostenibles. Los niveles de densificación implícitos en el código son inalcanzables en el corto tiempo ya que el crecimiento poblacional es mucho menor al necesario. A su vez, que él sólo aumento de la densidad edilicia no garantiza mejoras en la calidad urbana ya que no se acompaña con el incremento de espacios públicos de recreación.
Some authors argue that improving conditions for sustainability in diffuse cities is the increased density of existing urban structure. However a densification optimal level for each territory is still a research topic, because the most densification also influences on urban quality. There are a number of instruments for assessing levels of compactness. This work aims to evaluate the relevance of the proposed scenarios in the reform of land use level in the central departments of the Metropolitan Area of Mendoza (AMM), taking as a case study to the Municipality of Godoy Cruz, Mendoza. The valuation is based on the analysis of urban indicators: population density, absolute compactness, number of mitigating public spaces and proximity to them. The analysis performed indicates that the proposed levels of densification exceed reference parameters for sustainable cities. Densification levels implicit in the code are unattainable in the short time as it population growth is much lower than needed. In turn, he only increased building density not guarantee improvements in urban quality as it is not accompanied by an increase in public areas for recreation
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
densificación
indicadores urbanos
sustentabilidad urbana
urban indicators
urban sustainability
densification
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138416

id SEDICI_11c5aa5b783ec6111a4f6592a3f94430
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138416
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de MendozaGómez Piovano, JimenaMesa, Néstor AlejandroArquitecturadensificaciónindicadores urbanossustentabilidad urbanaurban indicatorsurban sustainabilitydensificationAlgunos autores afirman que la mejora de las condiciones de sostenibilidad en ciudades difusas consiste en el aumento de densidad de la estructura urbana existente. Sin embargo los niveles de densificación óptimos para cada territorio sigue siendo un tema de investigación, ya que la sobre densificación también incide en la calidad urbana. Existen diversos instrumentos para evaluar los niveles de compacidad. Este trabajo tiene por objetivo valuar la pertinencia de los escenarios de crecimiento propuestos con las reforma a los niveles de ocupación del suelo en los departamentos centrales de Area Metropolitana de Mendoza (AMM), tomando como caso de estudio al Municipio de Godoy Cruz, Mendoza. La valuación se realiza sobre el análisis de los indicadores urbanos: densidad poblacional, compacidad absoluta, cantidad de espacios públicos atenuantes y proximidad a los mismos. El análisis desarrollado denota que los niveles de densificación propuestos exceden a parámetros de referencia para ciudades sostenibles. Los niveles de densificación implícitos en el código son inalcanzables en el corto tiempo ya que el crecimiento poblacional es mucho menor al necesario. A su vez, que él sólo aumento de la densidad edilicia no garantiza mejoras en la calidad urbana ya que no se acompaña con el incremento de espacios públicos de recreación.Some authors argue that improving conditions for sustainability in diffuse cities is the increased density of existing urban structure. However a densification optimal level for each territory is still a research topic, because the most densification also influences on urban quality. There are a number of instruments for assessing levels of compactness. This work aims to evaluate the relevance of the proposed scenarios in the reform of land use level in the central departments of the Metropolitan Area of Mendoza (AMM), taking as a case study to the Municipality of Godoy Cruz, Mendoza. The valuation is based on the analysis of urban indicators: population density, absolute compactness, number of mitigating public spaces and proximity to them. The analysis performed indicates that the proposed levels of densification exceed reference parameters for sustainable cities. Densification levels implicit in the code are unattainable in the short time as it population growth is much lower than needed. In turn, he only increased building density not guarantee improvements in urban quality as it is not accompanied by an increase in public areas for recreationAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1922info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:45.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
title Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
spellingShingle Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
Gómez Piovano, Jimena
Arquitectura
densificación
indicadores urbanos
sustentabilidad urbana
urban indicators
urban sustainability
densification
title_short Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
title_full Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
title_fullStr Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
title_sort Evaluación de los escenarios de densificación y los niveles de ocupación del suelo propuestos en los códigos de edificación del Área Metropolitana de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Piovano, Jimena
Mesa, Néstor Alejandro
author Gómez Piovano, Jimena
author_facet Gómez Piovano, Jimena
Mesa, Néstor Alejandro
author_role author
author2 Mesa, Néstor Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
densificación
indicadores urbanos
sustentabilidad urbana
urban indicators
urban sustainability
densification
topic Arquitectura
densificación
indicadores urbanos
sustentabilidad urbana
urban indicators
urban sustainability
densification
dc.description.none.fl_txt_mv Algunos autores afirman que la mejora de las condiciones de sostenibilidad en ciudades difusas consiste en el aumento de densidad de la estructura urbana existente. Sin embargo los niveles de densificación óptimos para cada territorio sigue siendo un tema de investigación, ya que la sobre densificación también incide en la calidad urbana. Existen diversos instrumentos para evaluar los niveles de compacidad. Este trabajo tiene por objetivo valuar la pertinencia de los escenarios de crecimiento propuestos con las reforma a los niveles de ocupación del suelo en los departamentos centrales de Area Metropolitana de Mendoza (AMM), tomando como caso de estudio al Municipio de Godoy Cruz, Mendoza. La valuación se realiza sobre el análisis de los indicadores urbanos: densidad poblacional, compacidad absoluta, cantidad de espacios públicos atenuantes y proximidad a los mismos. El análisis desarrollado denota que los niveles de densificación propuestos exceden a parámetros de referencia para ciudades sostenibles. Los niveles de densificación implícitos en el código son inalcanzables en el corto tiempo ya que el crecimiento poblacional es mucho menor al necesario. A su vez, que él sólo aumento de la densidad edilicia no garantiza mejoras en la calidad urbana ya que no se acompaña con el incremento de espacios públicos de recreación.
Some authors argue that improving conditions for sustainability in diffuse cities is the increased density of existing urban structure. However a densification optimal level for each territory is still a research topic, because the most densification also influences on urban quality. There are a number of instruments for assessing levels of compactness. This work aims to evaluate the relevance of the proposed scenarios in the reform of land use level in the central departments of the Metropolitan Area of Mendoza (AMM), taking as a case study to the Municipality of Godoy Cruz, Mendoza. The valuation is based on the analysis of urban indicators: population density, absolute compactness, number of mitigating public spaces and proximity to them. The analysis performed indicates that the proposed levels of densification exceed reference parameters for sustainable cities. Densification levels implicit in the code are unattainable in the short time as it population growth is much lower than needed. In turn, he only increased building density not guarantee improvements in urban quality as it is not accompanied by an increase in public areas for recreation
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Algunos autores afirman que la mejora de las condiciones de sostenibilidad en ciudades difusas consiste en el aumento de densidad de la estructura urbana existente. Sin embargo los niveles de densificación óptimos para cada territorio sigue siendo un tema de investigación, ya que la sobre densificación también incide en la calidad urbana. Existen diversos instrumentos para evaluar los niveles de compacidad. Este trabajo tiene por objetivo valuar la pertinencia de los escenarios de crecimiento propuestos con las reforma a los niveles de ocupación del suelo en los departamentos centrales de Area Metropolitana de Mendoza (AMM), tomando como caso de estudio al Municipio de Godoy Cruz, Mendoza. La valuación se realiza sobre el análisis de los indicadores urbanos: densidad poblacional, compacidad absoluta, cantidad de espacios públicos atenuantes y proximidad a los mismos. El análisis desarrollado denota que los niveles de densificación propuestos exceden a parámetros de referencia para ciudades sostenibles. Los niveles de densificación implícitos en el código son inalcanzables en el corto tiempo ya que el crecimiento poblacional es mucho menor al necesario. A su vez, que él sólo aumento de la densidad edilicia no garantiza mejoras en la calidad urbana ya que no se acompaña con el incremento de espacios públicos de recreación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138416
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1922
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532846764916736
score 13.004268