Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza
- Autores
- Basso, Mirza; Arboit, Mariela Edith; Mesa, Nestor Alejandro; de Rosa, Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Código Urbano y de Edificación vigente en el Municipio de Godoy Cruz está actualmente regulando el crecimiento y la densificación urbana que llevan a una más crítica situación de insostenibilidad, tanto en lo ambiental como en lo energético. Ante este panorama, toda reforma que se proponga para modificar el código actual debe tender a mejorar los comportamientos energético-ambientales del tejido urbano y de ninguna forma permitir que el deterioro de las condiciones ambientales actuales se siga profundizando. Debe considerarse también, que los resultados de las decisiones que se tomen en este sentido tendrán vigencia por muchos años antes que medidas correctivas puedan implementarse. Los Municipios de la ciudad tienen la responsabilidad de la planificación urbana departamental, por lo tanto es necesaria una reglamentación clara y definida respecto a los indicadores más importantes Factor de Ocupación de Suelo (FOS), Factor de Ocupación Total (FOT), retiros, alturas, entre otros. Así como también, garantizar el cumplimiento de los valores establecidos, sin hacer lugar a excepciones por ninguna causa. La Ordenanza 5519-07 de Código de Edificación fue modificada por la Ordenanza Nº 5924-11, dando cumplimiento a las modificaciones propuestas. El estudio está enfocado a los aspectos de la morfología urbano-edilicia sostenibles en las distintas Zonas Residenciales
Municipalities bear the responsibility for the urban planning of their respective jurisdictions; therefore, it is necessary that they count with a precise and rigorous set of norms, related to the most important urban indicators: Occupation Factors (SOF and TOF), setbacks, building’s height, among others. Besides, municipalities should control the observance of the prescribed measures without allowing for exceptions. During the nineties, the municipality of Godoy Cruz allowed for the suppression of the important morphological indicators, SOF and TOF, from the Urban and Building Code. Presently, growth and densification of the city are generating a critical situation on environmental and energy aspects, as well. On the other hand, the insertion of high-rise buildings without considering the infrastructure of service and vehicular networks, is leading to a chaotic and unsustainable situation. From this point-on, any proposed reform to modify the existing Building Code should lead to an improvement of the urban tissue and, in no way allow that the present situation continues worsening. It should also be taken into account that the results of present decitions will bear consequences for many years ahead, before corrective measures could be implemented. The Municipality of Godoy Cruz, formally requested the Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, (LAHV- INCIHUSA), an evaluation report of the Municipal Code’s reform proposed. This contribution allowed to restore the inclusion of SOF and TOF indicators in order to improve the environmental and energy performance of urban tissues for different building densities.
Fil: Basso, Mirza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Arboit, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Mesa, Nestor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: de Rosa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Sostenibilidad Urbana
Energia y Ambiente
Indicadores Morfológicos
Urban Sustainability
Energy And Environment
Morphological Indicators - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8789
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_715ed541a2bc067f7de7c977d1591af7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8789 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de MendozaDevelopment and implementarion of morphological indicators to the urban and building code of the municipality of Godoy Cruz Mendoza's metropolitan areaBasso, MirzaArboit, Mariela EdithMesa, Nestor Alejandrode Rosa, CarlosSostenibilidad UrbanaEnergia y AmbienteIndicadores MorfológicosUrban SustainabilityEnergy And EnvironmentMorphological Indicatorshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El Código Urbano y de Edificación vigente en el Municipio de Godoy Cruz está actualmente regulando el crecimiento y la densificación urbana que llevan a una más crítica situación de insostenibilidad, tanto en lo ambiental como en lo energético. Ante este panorama, toda reforma que se proponga para modificar el código actual debe tender a mejorar los comportamientos energético-ambientales del tejido urbano y de ninguna forma permitir que el deterioro de las condiciones ambientales actuales se siga profundizando. Debe considerarse también, que los resultados de las decisiones que se tomen en este sentido tendrán vigencia por muchos años antes que medidas correctivas puedan implementarse. Los Municipios de la ciudad tienen la responsabilidad de la planificación urbana departamental, por lo tanto es necesaria una reglamentación clara y definida respecto a los indicadores más importantes Factor de Ocupación de Suelo (FOS), Factor de Ocupación Total (FOT), retiros, alturas, entre otros. Así como también, garantizar el cumplimiento de los valores establecidos, sin hacer lugar a excepciones por ninguna causa. La Ordenanza 5519-07 de Código de Edificación fue modificada por la Ordenanza Nº 5924-11, dando cumplimiento a las modificaciones propuestas. El estudio está enfocado a los aspectos de la morfología urbano-edilicia sostenibles en las distintas Zonas ResidencialesMunicipalities bear the responsibility for the urban planning of their respective jurisdictions; therefore, it is necessary that they count with a precise and rigorous set of norms, related to the most important urban indicators: Occupation Factors (SOF and TOF), setbacks, building’s height, among others. Besides, municipalities should control the observance of the prescribed measures without allowing for exceptions. During the nineties, the municipality of Godoy Cruz allowed for the suppression of the important morphological indicators, SOF and TOF, from the Urban and Building Code. Presently, growth and densification of the city are generating a critical situation on environmental and energy aspects, as well. On the other hand, the insertion of high-rise buildings without considering the infrastructure of service and vehicular networks, is leading to a chaotic and unsustainable situation. From this point-on, any proposed reform to modify the existing Building Code should lead to an improvement of the urban tissue and, in no way allow that the present situation continues worsening. It should also be taken into account that the results of present decitions will bear consequences for many years ahead, before corrective measures could be implemented. The Municipality of Godoy Cruz, formally requested the Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, (LAHV- INCIHUSA), an evaluation report of the Municipal Code’s reform proposed. This contribution allowed to restore the inclusion of SOF and TOF indicators in order to improve the environmental and energy performance of urban tissues for different building densities.Fil: Basso, Mirza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Arboit, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Mesa, Nestor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: de Rosa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8789Basso, Mirza; Arboit, Mariela Edith; Mesa, Nestor Alejandro; de Rosa, Carlos; Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 31; 10-2013; 59-660328-932Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1492info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:48:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:48:39.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza Development and implementarion of morphological indicators to the urban and building code of the municipality of Godoy Cruz Mendoza's metropolitan area |
| title |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza |
| spellingShingle |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza Basso, Mirza Sostenibilidad Urbana Energia y Ambiente Indicadores Morfológicos Urban Sustainability Energy And Environment Morphological Indicators |
| title_short |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza |
| title_full |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza |
| title_fullStr |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza |
| title_sort |
Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Basso, Mirza Arboit, Mariela Edith Mesa, Nestor Alejandro de Rosa, Carlos |
| author |
Basso, Mirza |
| author_facet |
Basso, Mirza Arboit, Mariela Edith Mesa, Nestor Alejandro de Rosa, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Arboit, Mariela Edith Mesa, Nestor Alejandro de Rosa, Carlos |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sostenibilidad Urbana Energia y Ambiente Indicadores Morfológicos Urban Sustainability Energy And Environment Morphological Indicators |
| topic |
Sostenibilidad Urbana Energia y Ambiente Indicadores Morfológicos Urban Sustainability Energy And Environment Morphological Indicators |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Código Urbano y de Edificación vigente en el Municipio de Godoy Cruz está actualmente regulando el crecimiento y la densificación urbana que llevan a una más crítica situación de insostenibilidad, tanto en lo ambiental como en lo energético. Ante este panorama, toda reforma que se proponga para modificar el código actual debe tender a mejorar los comportamientos energético-ambientales del tejido urbano y de ninguna forma permitir que el deterioro de las condiciones ambientales actuales se siga profundizando. Debe considerarse también, que los resultados de las decisiones que se tomen en este sentido tendrán vigencia por muchos años antes que medidas correctivas puedan implementarse. Los Municipios de la ciudad tienen la responsabilidad de la planificación urbana departamental, por lo tanto es necesaria una reglamentación clara y definida respecto a los indicadores más importantes Factor de Ocupación de Suelo (FOS), Factor de Ocupación Total (FOT), retiros, alturas, entre otros. Así como también, garantizar el cumplimiento de los valores establecidos, sin hacer lugar a excepciones por ninguna causa. La Ordenanza 5519-07 de Código de Edificación fue modificada por la Ordenanza Nº 5924-11, dando cumplimiento a las modificaciones propuestas. El estudio está enfocado a los aspectos de la morfología urbano-edilicia sostenibles en las distintas Zonas Residenciales Municipalities bear the responsibility for the urban planning of their respective jurisdictions; therefore, it is necessary that they count with a precise and rigorous set of norms, related to the most important urban indicators: Occupation Factors (SOF and TOF), setbacks, building’s height, among others. Besides, municipalities should control the observance of the prescribed measures without allowing for exceptions. During the nineties, the municipality of Godoy Cruz allowed for the suppression of the important morphological indicators, SOF and TOF, from the Urban and Building Code. Presently, growth and densification of the city are generating a critical situation on environmental and energy aspects, as well. On the other hand, the insertion of high-rise buildings without considering the infrastructure of service and vehicular networks, is leading to a chaotic and unsustainable situation. From this point-on, any proposed reform to modify the existing Building Code should lead to an improvement of the urban tissue and, in no way allow that the present situation continues worsening. It should also be taken into account that the results of present decitions will bear consequences for many years ahead, before corrective measures could be implemented. The Municipality of Godoy Cruz, formally requested the Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, (LAHV- INCIHUSA), an evaluation report of the Municipal Code’s reform proposed. This contribution allowed to restore the inclusion of SOF and TOF indicators in order to improve the environmental and energy performance of urban tissues for different building densities. Fil: Basso, Mirza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Arboit, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Mesa, Nestor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: de Rosa, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
| description |
El Código Urbano y de Edificación vigente en el Municipio de Godoy Cruz está actualmente regulando el crecimiento y la densificación urbana que llevan a una más crítica situación de insostenibilidad, tanto en lo ambiental como en lo energético. Ante este panorama, toda reforma que se proponga para modificar el código actual debe tender a mejorar los comportamientos energético-ambientales del tejido urbano y de ninguna forma permitir que el deterioro de las condiciones ambientales actuales se siga profundizando. Debe considerarse también, que los resultados de las decisiones que se tomen en este sentido tendrán vigencia por muchos años antes que medidas correctivas puedan implementarse. Los Municipios de la ciudad tienen la responsabilidad de la planificación urbana departamental, por lo tanto es necesaria una reglamentación clara y definida respecto a los indicadores más importantes Factor de Ocupación de Suelo (FOS), Factor de Ocupación Total (FOT), retiros, alturas, entre otros. Así como también, garantizar el cumplimiento de los valores establecidos, sin hacer lugar a excepciones por ninguna causa. La Ordenanza 5519-07 de Código de Edificación fue modificada por la Ordenanza Nº 5924-11, dando cumplimiento a las modificaciones propuestas. El estudio está enfocado a los aspectos de la morfología urbano-edilicia sostenibles en las distintas Zonas Residenciales |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8789 Basso, Mirza; Arboit, Mariela Edith; Mesa, Nestor Alejandro; de Rosa, Carlos; Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 31; 10-2013; 59-66 0328-932X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/8789 |
| identifier_str_mv |
Basso, Mirza; Arboit, Mariela Edith; Mesa, Nestor Alejandro; de Rosa, Carlos; Desarrollo e implementación de indicadores morfologicos para ser incorporados al código urbano y de edificación del municipio de Godoy Cruz, en el área metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 31; 10-2013; 59-66 0328-932X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/1492 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978200096833536 |
| score |
13.087074 |