¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo ma...

Autores
Poljak, Sebastián; Sánchez, Julieta; Selzer, L.; Lizarralde, Marta Susana; Negrete, Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los pinnípedos se encuentran dentro de los depredadores que conforman la cima de la red trófica dentro del ecosistema antártico (Laws 1977, 1984). En particular las tres especies estudiadas en este trabajo: foca cangrejera (FC) (Lobodon carcinophagus), foca leopardo (FL) (Hydrurga leptonix) y foca de Weddell (FW) (Leptonychotes weddellii), tienen una distribución circumpolar en el Océano Austral y utilizan el pack de hielo como soporte para reproducirse, dar a luz, mudar o descansar (Southwell et al. 2012). Estas especies son consideradas como potenciales indicadores de perturbaciones ambientales ya sean oceanográficas o ecológicas por numerosos autores, dada su sensibilidad en relación, en última instancia, a los cambios climáticos (e.g. Schreiber and Schreiber 1984; Croxall 1992; Testa et al. 1991; Costa et al. 2012).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
pinnípedos
abundancia de focas
Alimento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181906

id SEDICI_11b3af598c403783ba17f8954ec4b59d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181906
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie¿Unusual abundance of crabeater seals around Punta Cierva, Antartctic Peninsula? Speculations on the importance of food resources vs. the presence of pack/fast ice for this speciesPoljak, SebastiánSánchez, JulietaSelzer, L.Lizarralde, Marta SusanaNegrete, JavierCiencias Naturalespinnípedosabundancia de focasAlimentoLos pinnípedos se encuentran dentro de los depredadores que conforman la cima de la red trófica dentro del ecosistema antártico (Laws 1977, 1984). En particular las tres especies estudiadas en este trabajo: foca cangrejera (FC) (Lobodon carcinophagus), foca leopardo (FL) (Hydrurga leptonix) y foca de Weddell (FW) (Leptonychotes weddellii), tienen una distribución circumpolar en el Océano Austral y utilizan el pack de hielo como soporte para reproducirse, dar a luz, mudar o descansar (Southwell et al. 2012). Estas especies son consideradas como potenciales indicadores de perturbaciones ambientales ya sean oceanográficas o ecológicas por numerosos autores, dada su sensibilidad en relación, en última instancia, a los cambios climáticos (e.g. Schreiber and Schreiber 1984; Croxall 1992; Testa et al. 1991; Costa et al. 2012).Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf712-715http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181906spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:26.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
¿Unusual abundance of crabeater seals around Punta Cierva, Antartctic Peninsula? Speculations on the importance of food resources vs. the presence of pack/fast ice for this species
title ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
spellingShingle ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
Poljak, Sebastián
Ciencias Naturales
pinnípedos
abundancia de focas
Alimento
title_short ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
title_full ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
title_fullStr ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
title_full_unstemmed ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
title_sort ¿Abundancia inusual de focas cangrejeras en la zona de punta cierva, Península Antártica? : Especulaciones sobre la importancia del recurso alimentario vs. la presencia de hielo marino para esta especie
dc.creator.none.fl_str_mv Poljak, Sebastián
Sánchez, Julieta
Selzer, L.
Lizarralde, Marta Susana
Negrete, Javier
author Poljak, Sebastián
author_facet Poljak, Sebastián
Sánchez, Julieta
Selzer, L.
Lizarralde, Marta Susana
Negrete, Javier
author_role author
author2 Sánchez, Julieta
Selzer, L.
Lizarralde, Marta Susana
Negrete, Javier
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
pinnípedos
abundancia de focas
Alimento
topic Ciencias Naturales
pinnípedos
abundancia de focas
Alimento
dc.description.none.fl_txt_mv Los pinnípedos se encuentran dentro de los depredadores que conforman la cima de la red trófica dentro del ecosistema antártico (Laws 1977, 1984). En particular las tres especies estudiadas en este trabajo: foca cangrejera (FC) (Lobodon carcinophagus), foca leopardo (FL) (Hydrurga leptonix) y foca de Weddell (FW) (Leptonychotes weddellii), tienen una distribución circumpolar en el Océano Austral y utilizan el pack de hielo como soporte para reproducirse, dar a luz, mudar o descansar (Southwell et al. 2012). Estas especies son consideradas como potenciales indicadores de perturbaciones ambientales ya sean oceanográficas o ecológicas por numerosos autores, dada su sensibilidad en relación, en última instancia, a los cambios climáticos (e.g. Schreiber and Schreiber 1984; Croxall 1992; Testa et al. 1991; Costa et al. 2012).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los pinnípedos se encuentran dentro de los depredadores que conforman la cima de la red trófica dentro del ecosistema antártico (Laws 1977, 1984). En particular las tres especies estudiadas en este trabajo: foca cangrejera (FC) (Lobodon carcinophagus), foca leopardo (FL) (Hydrurga leptonix) y foca de Weddell (FW) (Leptonychotes weddellii), tienen una distribución circumpolar en el Océano Austral y utilizan el pack de hielo como soporte para reproducirse, dar a luz, mudar o descansar (Southwell et al. 2012). Estas especies son consideradas como potenciales indicadores de perturbaciones ambientales ya sean oceanográficas o ecológicas por numerosos autores, dada su sensibilidad en relación, en última instancia, a los cambios climáticos (e.g. Schreiber and Schreiber 1984; Croxall 1992; Testa et al. 1991; Costa et al. 2012).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181906
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
712-715
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719486107648
score 13.13397