Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola

Autores
Nogueiras, Juan Pablo; Colina, Santiago Emanuel; Castro, Nicolás Nahuel; Yorojo Moreno, Vivian; Serena, María Soledad; Echeverría, María Gabriela; Metz, Germán Ernesto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pejerrey (Odontesthes bonariensis) es un pez de importancia económica y ecológica de la región pampeana. Se describen numerosos tipos de microorganismos que lo afectan, sin haberse documentado aun los virus. El aislamiento viral en células susceptibles es la técnica de referencia recomendada para el estudio de virus, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener, cultivar y mantener in vitro células de O. bonariensis para utilizarlas como sustrato. Se recolectaron dos ejemplares de O. bonariensis en la laguna San Lorenzo (provincia de Buenos Aires) y se mantuvieron vivos en bolsas de plástico con agua de origen y oxígeno. En el laboratorio, los peces se sacrificaron por tracción medular de acuerdo con los estándares de bienestar animal (Guía Eutanasia AVMA, 2020) y en esterilidad se procedió a la recuperación de diferentes órganos para realizar las técnicas de explanto y cultivo primario. Se tomaron muestras de piel, aleta caudal, gónada, riñón, hígado, páncreas y cerebro. Para realizar los explantos se siguieron los procedimientos estándar.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Odontesthes bonariensis
Pejerrey
Cultivos primarios
Células
Aislamiento viral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122667

id SEDICI_1193c5dbf827c5d93ebaf74fd10556d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122667
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícolaNogueiras, Juan PabloColina, Santiago EmanuelCastro, Nicolás NahuelYorojo Moreno, VivianSerena, María SoledadEcheverría, María GabrielaMetz, Germán ErnestoCiencias VeterinariasOdontesthes bonariensisPejerreyCultivos primariosCélulasAislamiento viralEl pejerrey (Odontesthes bonariensis) es un pez de importancia económica y ecológica de la región pampeana. Se describen numerosos tipos de microorganismos que lo afectan, sin haberse documentado aun los virus. El aislamiento viral en células susceptibles es la técnica de referencia recomendada para el estudio de virus, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener, cultivar y mantener in vitro células de O. bonariensis para utilizarlas como sustrato. Se recolectaron dos ejemplares de O. bonariensis en la laguna San Lorenzo (provincia de Buenos Aires) y se mantuvieron vivos en bolsas de plástico con agua de origen y oxígeno. En el laboratorio, los peces se sacrificaron por tracción medular de acuerdo con los estándares de bienestar animal (Guía Eutanasia AVMA, 2020) y en esterilidad se procedió a la recuperación de diferentes órganos para realizar las técnicas de explanto y cultivo primario. Se tomaron muestras de piel, aleta caudal, gónada, riñón, hígado, páncreas y cerebro. Para realizar los explantos se siguieron los procedimientos estándar.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf325-326http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122667spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122667Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:23.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
title Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
spellingShingle Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
Nogueiras, Juan Pablo
Ciencias Veterinarias
Odontesthes bonariensis
Pejerrey
Cultivos primarios
Células
Aislamiento viral
title_short Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
title_full Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
title_fullStr Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
title_full_unstemmed Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
title_sort Cultivos celulares primarios de células de pejerrey (<i>Odontesthes bonariensis</i>) para su uso como sustratos en el estudio de virus de interés ictícola
dc.creator.none.fl_str_mv Nogueiras, Juan Pablo
Colina, Santiago Emanuel
Castro, Nicolás Nahuel
Yorojo Moreno, Vivian
Serena, María Soledad
Echeverría, María Gabriela
Metz, Germán Ernesto
author Nogueiras, Juan Pablo
author_facet Nogueiras, Juan Pablo
Colina, Santiago Emanuel
Castro, Nicolás Nahuel
Yorojo Moreno, Vivian
Serena, María Soledad
Echeverría, María Gabriela
Metz, Germán Ernesto
author_role author
author2 Colina, Santiago Emanuel
Castro, Nicolás Nahuel
Yorojo Moreno, Vivian
Serena, María Soledad
Echeverría, María Gabriela
Metz, Germán Ernesto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Odontesthes bonariensis
Pejerrey
Cultivos primarios
Células
Aislamiento viral
topic Ciencias Veterinarias
Odontesthes bonariensis
Pejerrey
Cultivos primarios
Células
Aislamiento viral
dc.description.none.fl_txt_mv El pejerrey (Odontesthes bonariensis) es un pez de importancia económica y ecológica de la región pampeana. Se describen numerosos tipos de microorganismos que lo afectan, sin haberse documentado aun los virus. El aislamiento viral en células susceptibles es la técnica de referencia recomendada para el estudio de virus, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener, cultivar y mantener in vitro células de O. bonariensis para utilizarlas como sustrato. Se recolectaron dos ejemplares de O. bonariensis en la laguna San Lorenzo (provincia de Buenos Aires) y se mantuvieron vivos en bolsas de plástico con agua de origen y oxígeno. En el laboratorio, los peces se sacrificaron por tracción medular de acuerdo con los estándares de bienestar animal (Guía Eutanasia AVMA, 2020) y en esterilidad se procedió a la recuperación de diferentes órganos para realizar las técnicas de explanto y cultivo primario. Se tomaron muestras de piel, aleta caudal, gónada, riñón, hígado, páncreas y cerebro. Para realizar los explantos se siguieron los procedimientos estándar.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El pejerrey (Odontesthes bonariensis) es un pez de importancia económica y ecológica de la región pampeana. Se describen numerosos tipos de microorganismos que lo afectan, sin haberse documentado aun los virus. El aislamiento viral en células susceptibles es la técnica de referencia recomendada para el estudio de virus, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener, cultivar y mantener in vitro células de O. bonariensis para utilizarlas como sustrato. Se recolectaron dos ejemplares de O. bonariensis en la laguna San Lorenzo (provincia de Buenos Aires) y se mantuvieron vivos en bolsas de plástico con agua de origen y oxígeno. En el laboratorio, los peces se sacrificaron por tracción medular de acuerdo con los estándares de bienestar animal (Guía Eutanasia AVMA, 2020) y en esterilidad se procedió a la recuperación de diferentes órganos para realizar las técnicas de explanto y cultivo primario. Se tomaron muestras de piel, aleta caudal, gónada, riñón, hígado, páncreas y cerebro. Para realizar los explantos se siguieron los procedimientos estándar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122667
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
325-326
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260509921902592
score 13.13397