Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario

Autores
Civeira, Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La situación actual en el sector agroganadero, la industria agroalimentaria y la industria de los agrocombustibles, en la economía nacional es excepcional. A diferencia de este gran avance sectorial, la educación agropecuaria, tanto primaria, secundaria como universitaria, y también la investigación agroindustrial y agroalimentaria, no han elaborado una transformación semejante, según indican distintos organismos nacionales e internacionales. En este contexto particular es fundamental reconsiderar la organización del conocimiento en todos los niveles, especialmente en el universitario. Frente a estos nuevos escenarios, el sistema educativo agropecuario, tiene que enfrentar los cambios que se generaron a partir de los nuevos cultivos, tecnologías y aspectos sociales de la región. El presente trabajo tiene como objetivos analizar cuales fueron los cambios que se produjeron en el sector, las nuevas demandas generadas y como los establecimientos de educación agropecuaria universitaria han modificado sus currículos educativos de acuerdo con las nuevas demandas en la formación, en el período comprendido entre los años 1990 y 2010. El análisis preliminar de los planes de estudio de dos Universidades manifestó aumentos en el número de materias y conjuntamente incorporación de temáticas como el manejo de los recursos naturales y los impactos de la actividad agropecuaria en el medio ambiente.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
actividad agropecuaria
enseñanza agrícola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22289

id SEDICI_11483704635005b5a421734743033edf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22289
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitarioCiveira, GabrielaCiencias AgrariasEducaciónprograma de enseñanzaactividad agropecuariaenseñanza agrícolaLa situación actual en el sector agroganadero, la industria agroalimentaria y la industria de los agrocombustibles, en la economía nacional es excepcional. A diferencia de este gran avance sectorial, la educación agropecuaria, tanto primaria, secundaria como universitaria, y también la investigación agroindustrial y agroalimentaria, no han elaborado una transformación semejante, según indican distintos organismos nacionales e internacionales. En este contexto particular es fundamental reconsiderar la organización del conocimiento en todos los niveles, especialmente en el universitario. Frente a estos nuevos escenarios, el sistema educativo agropecuario, tiene que enfrentar los cambios que se generaron a partir de los nuevos cultivos, tecnologías y aspectos sociales de la región. El presente trabajo tiene como objetivos analizar cuales fueron los cambios que se produjeron en el sector, las nuevas demandas generadas y como los establecimientos de educación agropecuaria universitaria han modificado sus currículos educativos de acuerdo con las nuevas demandas en la formación, en el período comprendido entre los años 1990 y 2010. El análisis preliminar de los planes de estudio de dos Universidades manifestó aumentos en el número de materias y conjuntamente incorporación de temáticas como el manejo de los recursos naturales y los impactos de la actividad agropecuaria en el medio ambiente.Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1231-1236http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:58.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
title Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
spellingShingle Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
Civeira, Gabriela
Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
actividad agropecuaria
enseñanza agrícola
title_short Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
title_full Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
title_fullStr Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
title_full_unstemmed Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
title_sort Cambios en el sector agropecuario y su efecto en los programas a nivel universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Civeira, Gabriela
author Civeira, Gabriela
author_facet Civeira, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
actividad agropecuaria
enseñanza agrícola
topic Ciencias Agrarias
Educación
programa de enseñanza
actividad agropecuaria
enseñanza agrícola
dc.description.none.fl_txt_mv La situación actual en el sector agroganadero, la industria agroalimentaria y la industria de los agrocombustibles, en la economía nacional es excepcional. A diferencia de este gran avance sectorial, la educación agropecuaria, tanto primaria, secundaria como universitaria, y también la investigación agroindustrial y agroalimentaria, no han elaborado una transformación semejante, según indican distintos organismos nacionales e internacionales. En este contexto particular es fundamental reconsiderar la organización del conocimiento en todos los niveles, especialmente en el universitario. Frente a estos nuevos escenarios, el sistema educativo agropecuario, tiene que enfrentar los cambios que se generaron a partir de los nuevos cultivos, tecnologías y aspectos sociales de la región. El presente trabajo tiene como objetivos analizar cuales fueron los cambios que se produjeron en el sector, las nuevas demandas generadas y como los establecimientos de educación agropecuaria universitaria han modificado sus currículos educativos de acuerdo con las nuevas demandas en la formación, en el período comprendido entre los años 1990 y 2010. El análisis preliminar de los planes de estudio de dos Universidades manifestó aumentos en el número de materias y conjuntamente incorporación de temáticas como el manejo de los recursos naturales y los impactos de la actividad agropecuaria en el medio ambiente.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La situación actual en el sector agroganadero, la industria agroalimentaria y la industria de los agrocombustibles, en la economía nacional es excepcional. A diferencia de este gran avance sectorial, la educación agropecuaria, tanto primaria, secundaria como universitaria, y también la investigación agroindustrial y agroalimentaria, no han elaborado una transformación semejante, según indican distintos organismos nacionales e internacionales. En este contexto particular es fundamental reconsiderar la organización del conocimiento en todos los niveles, especialmente en el universitario. Frente a estos nuevos escenarios, el sistema educativo agropecuario, tiene que enfrentar los cambios que se generaron a partir de los nuevos cultivos, tecnologías y aspectos sociales de la región. El presente trabajo tiene como objetivos analizar cuales fueron los cambios que se produjeron en el sector, las nuevas demandas generadas y como los establecimientos de educación agropecuaria universitaria han modificado sus currículos educativos de acuerdo con las nuevas demandas en la formación, en el período comprendido entre los años 1990 y 2010. El análisis preliminar de los planes de estudio de dos Universidades manifestó aumentos en el número de materias y conjuntamente incorporación de temáticas como el manejo de los recursos naturales y los impactos de la actividad agropecuaria en el medio ambiente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22289
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1231-1236
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615808274137088
score 13.070432