Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina

Autores
Tejo, Ana María
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vucetich Héctor
Descripción
Los seis primeros capítulos de esta tesis son monográficos y constituyen un encuadre general al atema que considero necesario incluir. Esta monografía, desde luego, no tiene pretensiones de originalidad sino que es tan sólo un resumen bibliográfico que intenta explicar la importancia del tema estudiado, más que nada por su relación con la génetica y la biología. La bibliografía consultada es detallada al final del trabajo. Con respecto a los métodos computacionales utilizados sucesivamente por los físicos para encarar estos problemas y de los cuales se ha hecho también un resumen (cap. 7), su inclusión, a mi modo de ver, queda justificada, ya que en esta tesis no se ha usado el más moderno sino un método semi-empírico previo. Si bien la explicación a esta hecho está incluida en el trabajo, creí mi deber exponer todos ellos para que queden bien claras las razones de nuestra elección. Evidentemente, al haber sido hecha esta tesis por una física lleva a la idea que la inclusión del desarrollo físico del problema es innecesario. A pesar de ello, he considerado que por tratarse de un tema de frontera, es decir, relacionado no sólo con la física, sino también la bioquímica y la biología, una explicación detallada de los métodos cuánticos utilizados no era superflua, sino más bien podía llegar a ser muy necesaria para cualquiera que trabaje en otras ramas de la ciencia. El trabajo de tesis propiamente dicho comprende el capítulo 8, debiendo indicar que la mayoría de lo expresado en él se basa en publicaciones previas realizadas por nuestro grupo.
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
Macromoléculas
Química de macromoléculas biológicas
Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2381

id SEDICI_113fa800d191176140675f0465309383
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2381
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alaninaTejo, Ana MaríaCiencias ExactasFísicaMacromoléculasQuímica de macromoléculas biológicasFísicaLos seis primeros capítulos de esta tesis son monográficos y constituyen un encuadre general al atema que considero necesario incluir. Esta monografía, desde luego, no tiene pretensiones de originalidad sino que es tan sólo un resumen bibliográfico que intenta explicar la importancia del tema estudiado, más que nada por su relación con la génetica y la biología. La bibliografía consultada es detallada al final del trabajo. Con respecto a los métodos computacionales utilizados sucesivamente por los físicos para encarar estos problemas y de los cuales se ha hecho también un resumen (cap. 7), su inclusión, a mi modo de ver, queda justificada, ya que en esta tesis no se ha usado el más moderno sino un método semi-empírico previo. Si bien la explicación a esta hecho está incluida en el trabajo, creí mi deber exponer todos ellos para que queden bien claras las razones de nuestra elección. Evidentemente, al haber sido hecha esta tesis por una física lleva a la idea que la inclusión del desarrollo físico del problema es innecesario. A pesar de ello, he considerado que por tratarse de un tema de frontera, es decir, relacionado no sólo con la física, sino también la bioquímica y la biología, una explicación detallada de los métodos cuánticos utilizados no era superflua, sino más bien podía llegar a ser muy necesaria para cualquiera que trabaje en otras ramas de la ciencia. El trabajo de tesis propiamente dicho comprende el capítulo 8, debiendo indicar que la mayoría de lo expresado en él se basa en publicaciones previas realizadas por nuestro grupo.Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasVucetich Héctor1988info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2381https://doi.org/10.35537/10915/2381spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:29.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
title Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
spellingShingle Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
Tejo, Ana María
Ciencias Exactas
Física
Macromoléculas
Química de macromoléculas biológicas
Física
title_short Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
title_full Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
title_fullStr Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
title_full_unstemmed Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
title_sort Estructura electrónica y configuracional de componentes del RNA de transferencia para la alanina
dc.creator.none.fl_str_mv Tejo, Ana María
author Tejo, Ana María
author_facet Tejo, Ana María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vucetich Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Macromoléculas
Química de macromoléculas biológicas
Física
topic Ciencias Exactas
Física
Macromoléculas
Química de macromoléculas biológicas
Física
dc.description.none.fl_txt_mv Los seis primeros capítulos de esta tesis son monográficos y constituyen un encuadre general al atema que considero necesario incluir. Esta monografía, desde luego, no tiene pretensiones de originalidad sino que es tan sólo un resumen bibliográfico que intenta explicar la importancia del tema estudiado, más que nada por su relación con la génetica y la biología. La bibliografía consultada es detallada al final del trabajo. Con respecto a los métodos computacionales utilizados sucesivamente por los físicos para encarar estos problemas y de los cuales se ha hecho también un resumen (cap. 7), su inclusión, a mi modo de ver, queda justificada, ya que en esta tesis no se ha usado el más moderno sino un método semi-empírico previo. Si bien la explicación a esta hecho está incluida en el trabajo, creí mi deber exponer todos ellos para que queden bien claras las razones de nuestra elección. Evidentemente, al haber sido hecha esta tesis por una física lleva a la idea que la inclusión del desarrollo físico del problema es innecesario. A pesar de ello, he considerado que por tratarse de un tema de frontera, es decir, relacionado no sólo con la física, sino también la bioquímica y la biología, una explicación detallada de los métodos cuánticos utilizados no era superflua, sino más bien podía llegar a ser muy necesaria para cualquiera que trabaje en otras ramas de la ciencia. El trabajo de tesis propiamente dicho comprende el capítulo 8, debiendo indicar que la mayoría de lo expresado en él se basa en publicaciones previas realizadas por nuestro grupo.
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Los seis primeros capítulos de esta tesis son monográficos y constituyen un encuadre general al atema que considero necesario incluir. Esta monografía, desde luego, no tiene pretensiones de originalidad sino que es tan sólo un resumen bibliográfico que intenta explicar la importancia del tema estudiado, más que nada por su relación con la génetica y la biología. La bibliografía consultada es detallada al final del trabajo. Con respecto a los métodos computacionales utilizados sucesivamente por los físicos para encarar estos problemas y de los cuales se ha hecho también un resumen (cap. 7), su inclusión, a mi modo de ver, queda justificada, ya que en esta tesis no se ha usado el más moderno sino un método semi-empírico previo. Si bien la explicación a esta hecho está incluida en el trabajo, creí mi deber exponer todos ellos para que queden bien claras las razones de nuestra elección. Evidentemente, al haber sido hecha esta tesis por una física lleva a la idea que la inclusión del desarrollo físico del problema es innecesario. A pesar de ello, he considerado que por tratarse de un tema de frontera, es decir, relacionado no sólo con la física, sino también la bioquímica y la biología, una explicación detallada de los métodos cuánticos utilizados no era superflua, sino más bien podía llegar a ser muy necesaria para cualquiera que trabaje en otras ramas de la ciencia. El trabajo de tesis propiamente dicho comprende el capítulo 8, debiendo indicar que la mayoría de lo expresado en él se basa en publicaciones previas realizadas por nuestro grupo.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2381
https://doi.org/10.35537/10915/2381
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2381
https://doi.org/10.35537/10915/2381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063828933017600
score 13.221938