Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume

Autores
Pulley, Romina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La primera mención que Hume realiza respecto al tópico de la distinción entre las ideas de la memoria y las ideas de la imaginación, esto es, entre recuerdos y fantasías, se da en la sección III, de la parte primera del libro I del Tratado de la Naturaleza Humana)en el marco más general de su teoría de las ideas. Tal distinción entre memoria e imaginación se volverá central, por ejemplo, en la explicación del modo en que los seres humanos realizamos inferencias causales, formamos creencias o concebimos la propia identidad. Sin embargo, los problemas relativos a esta diferenciación comienzan desde la misma presentación. Por empezar, Hume no deja claro, en esa sección, si se refiere, efectivamente, a la memoria y la imaginación como facultades o si simplemente plantea que existen estos dos tipos de ideas, sin problematizar en la cuestión de las facultades psicológicas. Pero más allá de esto, interesa a este trabajo plantear ciertos problemas puntuales relativos al papel de la memoria en nuestra organización cognitiva dentro del marco de la filosofía humeana. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35890

id SEDICI_11305953d88a46c634a07ef2f7fca2b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David HumePulley, RominaHumanidadesFilosofíaMemoriaLa primera mención que Hume realiza respecto al tópico de la distinción entre las ideas de la memoria y las ideas de la imaginación, esto es, entre recuerdos y fantasías, se da en la sección III, de la parte primera del libro I del <i>Tratado de la Naturaleza Humana</i>)en el marco más general de su teoría de las ideas. Tal distinción entre memoria e imaginación se volverá central, por ejemplo, en la explicación del modo en que los seres humanos realizamos inferencias causales, formamos creencias o concebimos la propia identidad. Sin embargo, los problemas relativos a esta diferenciación comienzan desde la misma presentación. Por empezar, Hume no deja claro, en esa sección, si se refiere, efectivamente, a la memoria y la imaginación como facultades o si simplemente plantea que existen estos dos tipos de ideas, sin problematizar en la cuestión de las facultades psicológicas. Pero más allá de esto, interesa a este trabajo plantear ciertos problemas puntuales relativos al papel de la memoria en nuestra organización cognitiva dentro del marco de la filosofía humeana. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a67.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:56.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
title Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
spellingShingle Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
Pulley, Romina
Humanidades
Filosofía
Memoria
title_short Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
title_full Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
title_fullStr Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
title_full_unstemmed Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
title_sort Memoria y escepticismo: el rol epistémico de los recuerdos en la teoría de David Hume
dc.creator.none.fl_str_mv Pulley, Romina
author Pulley, Romina
author_facet Pulley, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Memoria
topic Humanidades
Filosofía
Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv La primera mención que Hume realiza respecto al tópico de la distinción entre las ideas de la memoria y las ideas de la imaginación, esto es, entre recuerdos y fantasías, se da en la sección III, de la parte primera del libro I del <i>Tratado de la Naturaleza Humana</i>)en el marco más general de su teoría de las ideas. Tal distinción entre memoria e imaginación se volverá central, por ejemplo, en la explicación del modo en que los seres humanos realizamos inferencias causales, formamos creencias o concebimos la propia identidad. Sin embargo, los problemas relativos a esta diferenciación comienzan desde la misma presentación. Por empezar, Hume no deja claro, en esa sección, si se refiere, efectivamente, a la memoria y la imaginación como facultades o si simplemente plantea que existen estos dos tipos de ideas, sin problematizar en la cuestión de las facultades psicológicas. Pero más allá de esto, interesa a este trabajo plantear ciertos problemas puntuales relativos al papel de la memoria en nuestra organización cognitiva dentro del marco de la filosofía humeana. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description La primera mención que Hume realiza respecto al tópico de la distinción entre las ideas de la memoria y las ideas de la imaginación, esto es, entre recuerdos y fantasías, se da en la sección III, de la parte primera del libro I del <i>Tratado de la Naturaleza Humana</i>)en el marco más general de su teoría de las ideas. Tal distinción entre memoria e imaginación se volverá central, por ejemplo, en la explicación del modo en que los seres humanos realizamos inferencias causales, formamos creencias o concebimos la propia identidad. Sin embargo, los problemas relativos a esta diferenciación comienzan desde la misma presentación. Por empezar, Hume no deja claro, en esa sección, si se refiere, efectivamente, a la memoria y la imaginación como facultades o si simplemente plantea que existen estos dos tipos de ideas, sin problematizar en la cuestión de las facultades psicológicas. Pero más allá de esto, interesa a este trabajo plantear ciertos problemas puntuales relativos al papel de la memoria en nuestra organización cognitiva dentro del marco de la filosofía humeana. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a67.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782892865224704
score 12.982451