Pibes en movimiento

Autores
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El presente proyecto se concibe como un espacio destinado a propiciar acciones de formación en el marco de las prácticas de la Educación Física con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de sectores populares de la Ciudad de La Plata. Está diseñado en dos momentos bien diferenciados pero secuenciados. En una primera instancia la propuesta presenta eventos de participación masiva abordando diversos deportes, danzas, artes marciales y juegos en la naturaleza y al aire libre, con intención de dar a conocer y acercar distintos bienes culturales a la población. La posibilidad de hacer un muestreo de diferentes prácticas, permite a los niños, niñas y jóvenes acercarse a la actividad física, al deporte, a la gimnasia, a los juegos, generando ámbitos favorables para el aprendizaje corporal y motriz, promoviendo hábitos saludables, estimulando valores como la cooperación, la inclusión, el respeto y compromiso con su cuerpo y con el del otro, y una mejor calidad de vida.
Organización copartícipe: Fundación PRO.COM (Casa del Niño y Casita de los Pibes), Programa Envión, Ensenada Areas temáticas: Educación para la inclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Física
Educación corporal
Deporte
Recreación
Niñez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117823

id SEDICI_11303cb5508a84916ab4819a532b3eae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117823
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pibes en movimientoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónFísicaEducación corporalDeporteRecreaciónNiñezEl presente proyecto se concibe como un espacio destinado a propiciar acciones de formación en el marco de las prácticas de la Educación Física con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de sectores populares de la Ciudad de La Plata. Está diseñado en dos momentos bien diferenciados pero secuenciados. En una primera instancia la propuesta presenta eventos de participación masiva abordando diversos deportes, danzas, artes marciales y juegos en la naturaleza y al aire libre, con intención de dar a conocer y acercar distintos bienes culturales a la población. La posibilidad de hacer un muestreo de diferentes prácticas, permite a los niños, niñas y jóvenes acercarse a la actividad física, al deporte, a la gimnasia, a los juegos, generando ámbitos favorables para el aprendizaje corporal y motriz, promoviendo hábitos saludables, estimulando valores como la cooperación, la inclusión, el respeto y compromiso con su cuerpo y con el del otro, y una mejor calidad de vida.Organización copartícipe: Fundación PRO.COM (Casa del Niño y Casita de los Pibes), Programa Envión, Ensenada Areas temáticas: Educación para la inclusiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCamblor, Ezequiel PabloLarocca, GabrielSuárez, Mercedes AgataMilone, SabrinaPérez, AgustínHirsch, EmmanuelChirico, Hernán PedroTellechea, María SoledadFariñas, MelinaRiente, Juan PabloSuárez, JulietaTorrontegui, Adrián CésarPietracatella, FrancoAle, Eliana YaelLamberti, CristianPozzi, FrancoPortos, María EugeniaPatow, VerónicaMaiori, MarcoBurga, Mirian LilianCrespo, Bettina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117823<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:27:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:25.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pibes en movimiento
title Pibes en movimiento
spellingShingle Pibes en movimiento
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Educación
Física
Educación corporal
Deporte
Recreación
Niñez
title_short Pibes en movimiento
title_full Pibes en movimiento
title_fullStr Pibes en movimiento
title_full_unstemmed Pibes en movimiento
title_sort Pibes en movimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_facet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camblor, Ezequiel Pablo
Larocca, Gabriel
Suárez, Mercedes Agata
Milone, Sabrina
Pérez, Agustín
Hirsch, Emmanuel
Chirico, Hernán Pedro
Tellechea, María Soledad
Fariñas, Melina
Riente, Juan Pablo
Suárez, Julieta
Torrontegui, Adrián César
Pietracatella, Franco
Ale, Eliana Yael
Lamberti, Cristian
Pozzi, Franco
Portos, María Eugenia
Patow, Verónica
Maiori, Marco
Burga, Mirian Lilian
Crespo, Bettina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Física
Educación corporal
Deporte
Recreación
Niñez
topic Educación
Física
Educación corporal
Deporte
Recreación
Niñez
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto se concibe como un espacio destinado a propiciar acciones de formación en el marco de las prácticas de la Educación Física con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de sectores populares de la Ciudad de La Plata. Está diseñado en dos momentos bien diferenciados pero secuenciados. En una primera instancia la propuesta presenta eventos de participación masiva abordando diversos deportes, danzas, artes marciales y juegos en la naturaleza y al aire libre, con intención de dar a conocer y acercar distintos bienes culturales a la población. La posibilidad de hacer un muestreo de diferentes prácticas, permite a los niños, niñas y jóvenes acercarse a la actividad física, al deporte, a la gimnasia, a los juegos, generando ámbitos favorables para el aprendizaje corporal y motriz, promoviendo hábitos saludables, estimulando valores como la cooperación, la inclusión, el respeto y compromiso con su cuerpo y con el del otro, y una mejor calidad de vida.
Organización copartícipe: Fundación PRO.COM (Casa del Niño y Casita de los Pibes), Programa Envión, Ensenada Areas temáticas: Educación para la inclusión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente proyecto se concibe como un espacio destinado a propiciar acciones de formación en el marco de las prácticas de la Educación Física con niños, niñas, adolescentes y jóvenes de sectores populares de la Ciudad de La Plata. Está diseñado en dos momentos bien diferenciados pero secuenciados. En una primera instancia la propuesta presenta eventos de participación masiva abordando diversos deportes, danzas, artes marciales y juegos en la naturaleza y al aire libre, con intención de dar a conocer y acercar distintos bienes culturales a la población. La posibilidad de hacer un muestreo de diferentes prácticas, permite a los niños, niñas y jóvenes acercarse a la actividad física, al deporte, a la gimnasia, a los juegos, generando ámbitos favorables para el aprendizaje corporal y motriz, promoviendo hábitos saludables, estimulando valores como la cooperación, la inclusión, el respeto y compromiso con su cuerpo y con el del otro, y una mejor calidad de vida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117823
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616151855792128
score 13.070432