Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina
- Autores
- Mira, Pablo J.; Gama, Gastón
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene dos objetivos. Uno es contribuir a la investigación empírica estudiando la magnitud y características del consumo conspicuo en Argentina. Algunas de las características que renovaron el interés por este fenómeno, como el estancamiento económico y el empeoramiento de la distribución del ingreso, parecen estar presentes en el caso argentino. El segundo es discutir si el consumo conspicuo podría tener algún rol en la volatilidad del ciclo económico local. Nuestros resultados empíricos permiten identificar con claridad consumos visibles, representados por elasticidades-ingresos relativamente elevadas para bienes considerados conspicuos, y que son mayores para los deciles de ingresos más ricos. En cuanto al papel que le caben a estos comportamientos en la dinámica de corto plazo de la economía, indicadores preliminares abonan la hipótesis de que estos factores pudieron haber jugado algún rol promoviendo la inestabilidad.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
consumo conspicuo
volatilidad
Macroeconomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165245
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_111af43759a1f4279213f71424063b87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165245 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentinaMira, Pablo J.Gama, GastónCiencias Económicasconsumo conspicuovolatilidadMacroeconomíaEste trabajo tiene dos objetivos. Uno es contribuir a la investigación empírica estudiando la magnitud y características del consumo conspicuo en Argentina. Algunas de las características que renovaron el interés por este fenómeno, como el estancamiento económico y el empeoramiento de la distribución del ingreso, parecen estar presentes en el caso argentino. El segundo es discutir si el consumo conspicuo podría tener algún rol en la volatilidad del ciclo económico local. Nuestros resultados empíricos permiten identificar con claridad consumos visibles, representados por elasticidades-ingresos relativamente elevadas para bienes considerados conspicuos, y que son mayores para los deciles de ingresos más ricos. En cuanto al papel que le caben a estos comportamientos en la dinámica de corto plazo de la economía, indicadores preliminares abonan la hipótesis de que estos factores pudieron haber jugado algún rol promoviendo la inestabilidad.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165245spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/mira.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:26:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165245Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:26:07.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
title |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
spellingShingle |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina Mira, Pablo J. Ciencias Económicas consumo conspicuo volatilidad Macroeconomía |
title_short |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
title_full |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
title_fullStr |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
title_full_unstemmed |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
title_sort |
Rescatando a Thorstein Veblen: consumo conspicuo y macroeconomía argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mira, Pablo J. Gama, Gastón |
author |
Mira, Pablo J. |
author_facet |
Mira, Pablo J. Gama, Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Gama, Gastón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas consumo conspicuo volatilidad Macroeconomía |
topic |
Ciencias Económicas consumo conspicuo volatilidad Macroeconomía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene dos objetivos. Uno es contribuir a la investigación empírica estudiando la magnitud y características del consumo conspicuo en Argentina. Algunas de las características que renovaron el interés por este fenómeno, como el estancamiento económico y el empeoramiento de la distribución del ingreso, parecen estar presentes en el caso argentino. El segundo es discutir si el consumo conspicuo podría tener algún rol en la volatilidad del ciclo económico local. Nuestros resultados empíricos permiten identificar con claridad consumos visibles, representados por elasticidades-ingresos relativamente elevadas para bienes considerados conspicuos, y que son mayores para los deciles de ingresos más ricos. En cuanto al papel que le caben a estos comportamientos en la dinámica de corto plazo de la economía, indicadores preliminares abonan la hipótesis de que estos factores pudieron haber jugado algún rol promoviendo la inestabilidad. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo tiene dos objetivos. Uno es contribuir a la investigación empírica estudiando la magnitud y características del consumo conspicuo en Argentina. Algunas de las características que renovaron el interés por este fenómeno, como el estancamiento económico y el empeoramiento de la distribución del ingreso, parecen estar presentes en el caso argentino. El segundo es discutir si el consumo conspicuo podría tener algún rol en la volatilidad del ciclo económico local. Nuestros resultados empíricos permiten identificar con claridad consumos visibles, representados por elasticidades-ingresos relativamente elevadas para bienes considerados conspicuos, y que son mayores para los deciles de ingresos más ricos. En cuanto al papel que le caben a estos comportamientos en la dinámica de corto plazo de la economía, indicadores preliminares abonan la hipótesis de que estos factores pudieron haber jugado algún rol promoviendo la inestabilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165245 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165245 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/mira.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533009969479680 |
score |
13.001348 |