Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante
- Autores
- Paz, Alejandro; Arias, Silvia; Gardiner, Ricardo; Abel, Vilma
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cerámicas dentales para método directo presentan propiedades físico mecánicas aceptables permitiendo una adecuada durabilidad en el tiempo. Otro factor a tener en cuenta para una restauración rígida semipermanente es su sistema de fijación. Las cerámicas para método directo, con translucidez en su estructura, no deben ajustar en demasía ya que pueden sufrir fracturas durante la masticación. Al no presentar un ajuste apropiado deben valerse de sistemas adhesivos para su fijación final. Su alto grado de translucidez permite el pasaje de la longitud de onda para el comienzo de la polimerización. Las cerámicas en cuestión tienen a la sílice como uno de sus componentes, por lo tanto la aplicación de un metacrilato de silano podría mejorar el cierre marginal entre el medio cementante y la restauración. El objetivo de este trabajo fue valorar el grado de cierre marginal en cerámicas complementadas con un silano variando el sistema de polimerización del medio de fijación. Materiales y métodos: Se confeccionaron diez muestras variando el sistema de fijación para las cerámicas dentales, uno de activación química y uno de polimerización física. Resultados: Los valores de penetración de un colorante y las interfases visualizadas fueron menores en aquellos con endurecimiento mediante un activador físico. Discusiones y conclusiones: Analizando con otros autores las técnicas empleadas para cada experimento podemos concluir que los sistemas de fijación para cerámicas dentales de activación física muestran un mejor comportamiento en referencia al cierre marginal con la estructura dentaria.
Dental ceramics for the direct method have acceptable mechanical physical properties for their durability over time. Another factor to take into account for a rigid semi-permanent restoration is its luting system. The ceramics for the direct method with the translucency in its structure they should not have much adjustmentcan because they can suffer fractures during the mastication. By presenting a high degree of translucency allows the passage of the wavelength for the beginning of the polymerization. The ceramics in the matter has silice in its composition therefore; the application of a silane methacrylate could improve the marginal closure between the cementing medium and the restoration. The objective of this work was the degree of marginal closure in ceramics complemented with a polymerization system of the lusting medium. Materials and methods: Ten samples were prepared for the fixation of dental ceramics, one of chemical activation and one of physical polymerization. Results: The penetration of the coloring and the visualized interfaces were lower in those with physical activator. Discussions and conclusions: Analyzing with other authors the techniques used for each experiment we can conclude that the fixation systems for dental ceramics of physical activation show a better behavior in reference to the marginal closure with the dental structure.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Cerámica dentales
Cierre marginal
Silano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78914
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_10f1fd286776198fd58b1f2cc05477a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78914 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementanteMarginal closure in dental ceramics, influence of the polymerization system of the cementing mediumPaz, AlejandroArias, SilviaGardiner, RicardoAbel, VilmaOdontologíaCerámica dentalesCierre marginalSilanoLas cerámicas dentales para método directo presentan propiedades físico mecánicas aceptables permitiendo una adecuada durabilidad en el tiempo. Otro factor a tener en cuenta para una restauración rígida semipermanente es su sistema de fijación. Las cerámicas para método directo, con translucidez en su estructura, no deben ajustar en demasía ya que pueden sufrir fracturas durante la masticación. Al no presentar un ajuste apropiado deben valerse de sistemas adhesivos para su fijación final. Su alto grado de translucidez permite el pasaje de la longitud de onda para el comienzo de la polimerización. Las cerámicas en cuestión tienen a la sílice como uno de sus componentes, por lo tanto la aplicación de un metacrilato de silano podría mejorar el cierre marginal entre el medio cementante y la restauración. El objetivo de este trabajo fue valorar el grado de cierre marginal en cerámicas complementadas con un silano variando el sistema de polimerización del medio de fijación. Materiales y métodos: Se confeccionaron diez muestras variando el sistema de fijación para las cerámicas dentales, uno de activación química y uno de polimerización física. Resultados: Los valores de penetración de un colorante y las interfases visualizadas fueron menores en aquellos con endurecimiento mediante un activador físico. Discusiones y conclusiones: Analizando con otros autores las técnicas empleadas para cada experimento podemos concluir que los sistemas de fijación para cerámicas dentales de activación física muestran un mejor comportamiento en referencia al cierre marginal con la estructura dentaria.Dental ceramics for the direct method have acceptable mechanical physical properties for their durability over time. Another factor to take into account for a rigid semi-permanent restoration is its luting system. The ceramics for the direct method with the translucency in its structure they should not have much adjustmentcan because they can suffer fractures during the mastication. By presenting a high degree of translucency allows the passage of the wavelength for the beginning of the polymerization. The ceramics in the matter has silice in its composition therefore; the application of a silane methacrylate could improve the marginal closure between the cementing medium and the restoration. The objective of this work was the degree of marginal closure in ceramics complemented with a polymerization system of the lusting medium. Materials and methods: Ten samples were prepared for the fixation of dental ceramics, one of chemical activation and one of physical polymerization. Results: The penetration of the coloring and the visualized interfaces were lower in those with physical activator. Discussions and conclusions: Analyzing with other authors the techniques used for each experiment we can conclude that the fixation systems for dental ceramics of physical activation show a better behavior in reference to the marginal closure with the dental structure.Facultad de Odontología (FOLP)2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:47.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante Marginal closure in dental ceramics, influence of the polymerization system of the cementing medium |
title |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante |
spellingShingle |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante Paz, Alejandro Odontología Cerámica dentales Cierre marginal Silano |
title_short |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante |
title_full |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante |
title_fullStr |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante |
title_full_unstemmed |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante |
title_sort |
Cierre marginal en cerámicas dentales, influencia del sistema de polimerización del medio cementante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Alejandro Arias, Silvia Gardiner, Ricardo Abel, Vilma |
author |
Paz, Alejandro |
author_facet |
Paz, Alejandro Arias, Silvia Gardiner, Ricardo Abel, Vilma |
author_role |
author |
author2 |
Arias, Silvia Gardiner, Ricardo Abel, Vilma |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Cerámica dentales Cierre marginal Silano |
topic |
Odontología Cerámica dentales Cierre marginal Silano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cerámicas dentales para método directo presentan propiedades físico mecánicas aceptables permitiendo una adecuada durabilidad en el tiempo. Otro factor a tener en cuenta para una restauración rígida semipermanente es su sistema de fijación. Las cerámicas para método directo, con translucidez en su estructura, no deben ajustar en demasía ya que pueden sufrir fracturas durante la masticación. Al no presentar un ajuste apropiado deben valerse de sistemas adhesivos para su fijación final. Su alto grado de translucidez permite el pasaje de la longitud de onda para el comienzo de la polimerización. Las cerámicas en cuestión tienen a la sílice como uno de sus componentes, por lo tanto la aplicación de un metacrilato de silano podría mejorar el cierre marginal entre el medio cementante y la restauración. El objetivo de este trabajo fue valorar el grado de cierre marginal en cerámicas complementadas con un silano variando el sistema de polimerización del medio de fijación. Materiales y métodos: Se confeccionaron diez muestras variando el sistema de fijación para las cerámicas dentales, uno de activación química y uno de polimerización física. Resultados: Los valores de penetración de un colorante y las interfases visualizadas fueron menores en aquellos con endurecimiento mediante un activador físico. Discusiones y conclusiones: Analizando con otros autores las técnicas empleadas para cada experimento podemos concluir que los sistemas de fijación para cerámicas dentales de activación física muestran un mejor comportamiento en referencia al cierre marginal con la estructura dentaria. Dental ceramics for the direct method have acceptable mechanical physical properties for their durability over time. Another factor to take into account for a rigid semi-permanent restoration is its luting system. The ceramics for the direct method with the translucency in its structure they should not have much adjustmentcan because they can suffer fractures during the mastication. By presenting a high degree of translucency allows the passage of the wavelength for the beginning of the polymerization. The ceramics in the matter has silice in its composition therefore; the application of a silane methacrylate could improve the marginal closure between the cementing medium and the restoration. The objective of this work was the degree of marginal closure in ceramics complemented with a polymerization system of the lusting medium. Materials and methods: Ten samples were prepared for the fixation of dental ceramics, one of chemical activation and one of physical polymerization. Results: The penetration of the coloring and the visualized interfaces were lower in those with physical activator. Discussions and conclusions: Analyzing with other authors the techniques used for each experiment we can conclude that the fixation systems for dental ceramics of physical activation show a better behavior in reference to the marginal closure with the dental structure. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
Las cerámicas dentales para método directo presentan propiedades físico mecánicas aceptables permitiendo una adecuada durabilidad en el tiempo. Otro factor a tener en cuenta para una restauración rígida semipermanente es su sistema de fijación. Las cerámicas para método directo, con translucidez en su estructura, no deben ajustar en demasía ya que pueden sufrir fracturas durante la masticación. Al no presentar un ajuste apropiado deben valerse de sistemas adhesivos para su fijación final. Su alto grado de translucidez permite el pasaje de la longitud de onda para el comienzo de la polimerización. Las cerámicas en cuestión tienen a la sílice como uno de sus componentes, por lo tanto la aplicación de un metacrilato de silano podría mejorar el cierre marginal entre el medio cementante y la restauración. El objetivo de este trabajo fue valorar el grado de cierre marginal en cerámicas complementadas con un silano variando el sistema de polimerización del medio de fijación. Materiales y métodos: Se confeccionaron diez muestras variando el sistema de fijación para las cerámicas dentales, uno de activación química y uno de polimerización física. Resultados: Los valores de penetración de un colorante y las interfases visualizadas fueron menores en aquellos con endurecimiento mediante un activador físico. Discusiones y conclusiones: Analizando con otros autores las técnicas empleadas para cada experimento podemos concluir que los sistemas de fijación para cerámicas dentales de activación física muestran un mejor comportamiento en referencia al cierre marginal con la estructura dentaria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78914 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783137475985408 |
score |
12.982451 |