Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)

Autores
Hansen, Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elena, David
Trivi, Nicolás Alberto
Descripción
El presente trabajo pretende que se tome conocimiento sobre la actividad del espeleoturismo, poniendo foco en la Caverna El Sauce (Provincia de Córdoba), así como en las circunstancias en que se desarrolla esta modalidad de turismo alternativo. A su vez se presentará por qué dicho recurso turístico, a pesar de ser uno de los sitios destacados con el que cuenta la Pampa de Oláen, no cuenta con un mayor desarrollo. Se expondrán sus principales limitaciones, así como también sus potencialidades, para dar un mejor aprovechamiento turístico, en cuanto al desarrollo del turismo espeleológico. Se plasmará también la idea de que Caverna El Sauce pueda ser integrada a otros atractivos de la localidad de La Falda, y de que sea parte de un circuito turístico dentro de la localidad. Todo bajo un marco que sea de sustentabilidad y que sea viable para la conservación del recurso turístico en sí. Además, se elaborarán conclusiones en base a la información obtenida a través de los métodos de investigación utilizados: revisión bibliográfica durante los últimos años de la actividad; análisis de datos oficiales de planes estratégicos; trabajo de campo que incluyó entrevistas a informantes clave, observaciones directas y registro fotográfico; la elaboración de una matriz FODA sobre el recurso turístico. A su vez se aportará resultados de toda la información mencionada anteriormente que fue efectuada en el transcurso del trabajo, así como también investigaciones inéditas, y con la posibilidad de contrastar con bibliografía referida al tema. Finalmente, se llegará a una conclusión sobre la propuesta que se realiza y con nuevos interrogantes sobre la temática a investigar, junto con recomendaciones para que el turismo espeleológico sea mayormente difundido y sirva para la realización de trabajos a futuro referidos a la temática de estudio.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
turismo espeleológico
caverna El Sauce
recurso turístico
sustentabilidad
circuito turístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139348

id SEDICI_10dd8524a96da3c8dac34476b6d524f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)Hansen, AgustinaTurismoturismo espeleológicocaverna El Saucerecurso turísticosustentabilidadcircuito turísticoEl presente trabajo pretende que se tome conocimiento sobre la actividad del espeleoturismo, poniendo foco en la Caverna El Sauce (Provincia de Córdoba), así como en las circunstancias en que se desarrolla esta modalidad de turismo alternativo. A su vez se presentará por qué dicho recurso turístico, a pesar de ser uno de los sitios destacados con el que cuenta la Pampa de Oláen, no cuenta con un mayor desarrollo. Se expondrán sus principales limitaciones, así como también sus potencialidades, para dar un mejor aprovechamiento turístico, en cuanto al desarrollo del turismo espeleológico. Se plasmará también la idea de que Caverna El Sauce pueda ser integrada a otros atractivos de la localidad de La Falda, y de que sea parte de un circuito turístico dentro de la localidad. Todo bajo un marco que sea de sustentabilidad y que sea viable para la conservación del recurso turístico en sí. Además, se elaborarán conclusiones en base a la información obtenida a través de los métodos de investigación utilizados: revisión bibliográfica durante los últimos años de la actividad; análisis de datos oficiales de planes estratégicos; trabajo de campo que incluyó entrevistas a informantes clave, observaciones directas y registro fotográfico; la elaboración de una matriz FODA sobre el recurso turístico. A su vez se aportará resultados de toda la información mencionada anteriormente que fue efectuada en el transcurso del trabajo, así como también investigaciones inéditas, y con la posibilidad de contrastar con bibliografía referida al tema. Finalmente, se llegará a una conclusión sobre la propuesta que se realiza y con nuevos interrogantes sobre la temática a investigar, junto con recomendaciones para que el turismo espeleológico sea mayormente difundido y sirva para la realización de trabajos a futuro referidos a la temática de estudio.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasElena, DavidTrivi, Nicolás Alberto2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139348spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:24.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
title Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
spellingShingle Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
Hansen, Agustina
Turismo
turismo espeleológico
caverna El Sauce
recurso turístico
sustentabilidad
circuito turístico
title_short Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
title_full Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
title_fullStr Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
title_full_unstemmed Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
title_sort Turismo espeleológico en caverna El Sauce (provincia de Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Hansen, Agustina
author Hansen, Agustina
author_facet Hansen, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elena, David
Trivi, Nicolás Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
turismo espeleológico
caverna El Sauce
recurso turístico
sustentabilidad
circuito turístico
topic Turismo
turismo espeleológico
caverna El Sauce
recurso turístico
sustentabilidad
circuito turístico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende que se tome conocimiento sobre la actividad del espeleoturismo, poniendo foco en la Caverna El Sauce (Provincia de Córdoba), así como en las circunstancias en que se desarrolla esta modalidad de turismo alternativo. A su vez se presentará por qué dicho recurso turístico, a pesar de ser uno de los sitios destacados con el que cuenta la Pampa de Oláen, no cuenta con un mayor desarrollo. Se expondrán sus principales limitaciones, así como también sus potencialidades, para dar un mejor aprovechamiento turístico, en cuanto al desarrollo del turismo espeleológico. Se plasmará también la idea de que Caverna El Sauce pueda ser integrada a otros atractivos de la localidad de La Falda, y de que sea parte de un circuito turístico dentro de la localidad. Todo bajo un marco que sea de sustentabilidad y que sea viable para la conservación del recurso turístico en sí. Además, se elaborarán conclusiones en base a la información obtenida a través de los métodos de investigación utilizados: revisión bibliográfica durante los últimos años de la actividad; análisis de datos oficiales de planes estratégicos; trabajo de campo que incluyó entrevistas a informantes clave, observaciones directas y registro fotográfico; la elaboración de una matriz FODA sobre el recurso turístico. A su vez se aportará resultados de toda la información mencionada anteriormente que fue efectuada en el transcurso del trabajo, así como también investigaciones inéditas, y con la posibilidad de contrastar con bibliografía referida al tema. Finalmente, se llegará a una conclusión sobre la propuesta que se realiza y con nuevos interrogantes sobre la temática a investigar, junto con recomendaciones para que el turismo espeleológico sea mayormente difundido y sirva para la realización de trabajos a futuro referidos a la temática de estudio.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo pretende que se tome conocimiento sobre la actividad del espeleoturismo, poniendo foco en la Caverna El Sauce (Provincia de Córdoba), así como en las circunstancias en que se desarrolla esta modalidad de turismo alternativo. A su vez se presentará por qué dicho recurso turístico, a pesar de ser uno de los sitios destacados con el que cuenta la Pampa de Oláen, no cuenta con un mayor desarrollo. Se expondrán sus principales limitaciones, así como también sus potencialidades, para dar un mejor aprovechamiento turístico, en cuanto al desarrollo del turismo espeleológico. Se plasmará también la idea de que Caverna El Sauce pueda ser integrada a otros atractivos de la localidad de La Falda, y de que sea parte de un circuito turístico dentro de la localidad. Todo bajo un marco que sea de sustentabilidad y que sea viable para la conservación del recurso turístico en sí. Además, se elaborarán conclusiones en base a la información obtenida a través de los métodos de investigación utilizados: revisión bibliográfica durante los últimos años de la actividad; análisis de datos oficiales de planes estratégicos; trabajo de campo que incluyó entrevistas a informantes clave, observaciones directas y registro fotográfico; la elaboración de una matriz FODA sobre el recurso turístico. A su vez se aportará resultados de toda la información mencionada anteriormente que fue efectuada en el transcurso del trabajo, así como también investigaciones inéditas, y con la posibilidad de contrastar con bibliografía referida al tema. Finalmente, se llegará a una conclusión sobre la propuesta que se realiza y con nuevos interrogantes sobre la temática a investigar, junto con recomendaciones para que el turismo espeleológico sea mayormente difundido y sirva para la realización de trabajos a futuro referidos a la temática de estudio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260575720046592
score 13.13397