Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos
- Autores
- Rezk, Ernesto
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se establece como objetivo del presente trabajo el estudio de la evidencia empírica para determinar si existen, en la economía argentina, signos de que el gasto gubernamental desplaza gasto privado y para cuantificar, asimismo, el efecto multiplicador del gasto y de los recursos monetarios sobre el producto nacional bruto. El ejercicio será realizado mediante un modelo macroeconométrico del tipo IS-LM, cuyas ecuaciones estructurales serán estimadas aplicando la técnica de los Mínimos Cuadrados Bietápicos, con el fin de obviar el problema de la sobreidentificación, Resulta asimismo crucial recordar que, dado el carácter dinámico del modelo, el efecto final de cada una de las diferentes políticas (fiscales o monetarias) estará determinado por el multiplicador total de largo plazo y dado que este es igual a la suma de todos los multiplicadores dinámicos. El cálculo y análisis de los multiplicadores dinámicos correspondientes a cada una de las variables exógenas permitirá cuantificar la respuesta de la economía a lo largo del tiempo.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Modelos agregados generales
Políticas fiscales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164569
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_10b360eda8f681bf3520052ef86e2c8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164569 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicosRezk, ErnestoCiencias EconómicasModelos agregados generalesPolíticas fiscalesSe establece como objetivo del presente trabajo el estudio de la evidencia empírica para determinar si existen, en la economía argentina, signos de que el gasto gubernamental desplaza gasto privado y para cuantificar, asimismo, el efecto multiplicador del gasto y de los recursos monetarios sobre el producto nacional bruto. El ejercicio será realizado mediante un modelo macroeconométrico del tipo IS-LM, cuyas ecuaciones estructurales serán estimadas aplicando la técnica de los Mínimos Cuadrados Bietápicos, con el fin de obviar el problema de la sobreidentificación, Resulta asimismo crucial recordar que, dado el carácter dinámico del modelo, el efecto final de cada una de las diferentes políticas (fiscales o monetarias) estará determinado por el multiplicador total de largo plazo y dado que este es igual a la suma de todos los multiplicadores dinámicos. El cálculo y análisis de los multiplicadores dinámicos correspondientes a cada una de las variables exógenas permitirá cuantificar la respuesta de la economía a lo largo del tiempo.Facultad de Ciencias Económicas1994info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/RezkErnesto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:20.482SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
title |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
spellingShingle |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos Rezk, Ernesto Ciencias Económicas Modelos agregados generales Políticas fiscales |
title_short |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
title_full |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
title_fullStr |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
title_full_unstemmed |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
title_sort |
Gasto público y crowding out: una aplicación de multiplicadores dinámicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rezk, Ernesto |
author |
Rezk, Ernesto |
author_facet |
Rezk, Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Modelos agregados generales Políticas fiscales |
topic |
Ciencias Económicas Modelos agregados generales Políticas fiscales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se establece como objetivo del presente trabajo el estudio de la evidencia empírica para determinar si existen, en la economía argentina, signos de que el gasto gubernamental desplaza gasto privado y para cuantificar, asimismo, el efecto multiplicador del gasto y de los recursos monetarios sobre el producto nacional bruto. El ejercicio será realizado mediante un modelo macroeconométrico del tipo IS-LM, cuyas ecuaciones estructurales serán estimadas aplicando la técnica de los Mínimos Cuadrados Bietápicos, con el fin de obviar el problema de la sobreidentificación, Resulta asimismo crucial recordar que, dado el carácter dinámico del modelo, el efecto final de cada una de las diferentes políticas (fiscales o monetarias) estará determinado por el multiplicador total de largo plazo y dado que este es igual a la suma de todos los multiplicadores dinámicos. El cálculo y análisis de los multiplicadores dinámicos correspondientes a cada una de las variables exógenas permitirá cuantificar la respuesta de la economía a lo largo del tiempo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Se establece como objetivo del presente trabajo el estudio de la evidencia empírica para determinar si existen, en la economía argentina, signos de que el gasto gubernamental desplaza gasto privado y para cuantificar, asimismo, el efecto multiplicador del gasto y de los recursos monetarios sobre el producto nacional bruto. El ejercicio será realizado mediante un modelo macroeconométrico del tipo IS-LM, cuyas ecuaciones estructurales serán estimadas aplicando la técnica de los Mínimos Cuadrados Bietápicos, con el fin de obviar el problema de la sobreidentificación, Resulta asimismo crucial recordar que, dado el carácter dinámico del modelo, el efecto final de cada una de las diferentes políticas (fiscales o monetarias) estará determinado por el multiplicador total de largo plazo y dado que este es igual a la suma de todos los multiplicadores dinámicos. El cálculo y análisis de los multiplicadores dinámicos correspondientes a cada una de las variables exógenas permitirá cuantificar la respuesta de la economía a lo largo del tiempo. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164569 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/RezkErnesto.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783696268427264 |
score |
12.982451 |