Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio...

Autores
Ceillán, Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrante, Natalia Belén
Descripción
Este Trabajo Integrador Final se propone explorar las estrategias de comunicación digital utilizadas en el municipio de General Alvarado, caracterizar sus fortalezas y debilidades, analizar el intercambio y proponer las adecuaciones que permitan mejorar la interacción con la ciudadanía. Se entiende en tal sentido, las necesidades que deben plantearse en torno a las distintas dependencias comunales: Desarrollo Humano, Obras Públicas, Vialidad, Tránsito, Cultura, Tercera Edad, entre otros. Analizaremos como complemento la comunicación que la Comuna ejecuta también mediante las vías tradicionales, pero en el abordaje central priorizaremos la propuesta digital orientada a los ciudadanos y ciudadanas. El caso concreto del Municipio de General Alvarado, responde a la necesidad de analizar profundamente, bajo la mayor cantidad de criterios posibles, un encuadre hiperlocal en tiempo y forma determinados: la temporada de verano 2020-2021, es decir, desde el 1/12/2020 al 31/03/2021. Las plataformas de análisis, serán fundamentalmente las redes sociales institucionales del Municipio: Municipalidad de General Alvarado, Turismo MGA, Deportes MGA, Instagram y redes de uso oficial por parte del Intendente para comunicar, como autoridad máxima a nivel local. Asimismo, los webs sitesan serán también parte del análisis de nuestro trabajo. Desde un ángulo particular, el sondeo surge en un marco de interés por la comunicación gubernamental, habiendo realizado múltiples seminarios, capacitaciones y talleres sobre el tema. En el mismo orden, existe una vacancia, factor que por un lado le otorga a la investigación un potencial excepcional, mientras que, para nuestro desafío, nos encontramos con una escasez de investigaciones preexistentes para nutrir los antecedentes o estado de arte.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Municipios
Comunicación digital
Comunicación gubernamental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168345

id SEDICI_10a2039944e822cbcf68d9d68de17656
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadaníaCeillán, AndrésComunicaciónMunicipiosComunicación digitalComunicación gubernamentalEste Trabajo Integrador Final se propone explorar las estrategias de comunicación digital utilizadas en el municipio de General Alvarado, caracterizar sus fortalezas y debilidades, analizar el intercambio y proponer las adecuaciones que permitan mejorar la interacción con la ciudadanía. Se entiende en tal sentido, las necesidades que deben plantearse en torno a las distintas dependencias comunales: Desarrollo Humano, Obras Públicas, Vialidad, Tránsito, Cultura, Tercera Edad, entre otros. Analizaremos como complemento la comunicación que la Comuna ejecuta también mediante las vías tradicionales, pero en el abordaje central priorizaremos la propuesta digital orientada a los ciudadanos y ciudadanas. El caso concreto del Municipio de General Alvarado, responde a la necesidad de analizar profundamente, bajo la mayor cantidad de criterios posibles, un encuadre hiperlocal en tiempo y forma determinados: la temporada de verano 2020-2021, es decir, desde el 1/12/2020 al 31/03/2021. Las plataformas de análisis, serán fundamentalmente las redes sociales institucionales del Municipio: Municipalidad de General Alvarado, Turismo MGA, Deportes MGA, Instagram y redes de uso oficial por parte del Intendente para comunicar, como autoridad máxima a nivel local. Asimismo, los webs sitesan serán también parte del análisis de nuestro trabajo. Desde un ángulo particular, el sondeo surge en un marco de interés por la comunicación gubernamental, habiendo realizado múltiples seminarios, capacitaciones y talleres sobre el tema. En el mismo orden, existe una vacancia, factor que por un lado le otorga a la investigación un potencial excepcional, mientras que, para nuestro desafío, nos encontramos con una escasez de investigaciones preexistentes para nutrir los antecedentes o estado de arte.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFerrante, Natalia Belén2024-05-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168345spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:46.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
title Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
spellingShingle Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
Ceillán, Andrés
Comunicación
Municipios
Comunicación digital
Comunicación gubernamental
title_short Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
title_full Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
title_fullStr Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
title_full_unstemmed Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
title_sort Gestión de la comunicación digital de municipios en el interior de la pcia. de Bs. As.: General Alvarado : Un estudio exploratorio sobre la comunicación digital entre el municipio y la ciudadanía
dc.creator.none.fl_str_mv Ceillán, Andrés
author Ceillán, Andrés
author_facet Ceillán, Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrante, Natalia Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Municipios
Comunicación digital
Comunicación gubernamental
topic Comunicación
Municipios
Comunicación digital
Comunicación gubernamental
dc.description.none.fl_txt_mv Este Trabajo Integrador Final se propone explorar las estrategias de comunicación digital utilizadas en el municipio de General Alvarado, caracterizar sus fortalezas y debilidades, analizar el intercambio y proponer las adecuaciones que permitan mejorar la interacción con la ciudadanía. Se entiende en tal sentido, las necesidades que deben plantearse en torno a las distintas dependencias comunales: Desarrollo Humano, Obras Públicas, Vialidad, Tránsito, Cultura, Tercera Edad, entre otros. Analizaremos como complemento la comunicación que la Comuna ejecuta también mediante las vías tradicionales, pero en el abordaje central priorizaremos la propuesta digital orientada a los ciudadanos y ciudadanas. El caso concreto del Municipio de General Alvarado, responde a la necesidad de analizar profundamente, bajo la mayor cantidad de criterios posibles, un encuadre hiperlocal en tiempo y forma determinados: la temporada de verano 2020-2021, es decir, desde el 1/12/2020 al 31/03/2021. Las plataformas de análisis, serán fundamentalmente las redes sociales institucionales del Municipio: Municipalidad de General Alvarado, Turismo MGA, Deportes MGA, Instagram y redes de uso oficial por parte del Intendente para comunicar, como autoridad máxima a nivel local. Asimismo, los webs sitesan serán también parte del análisis de nuestro trabajo. Desde un ángulo particular, el sondeo surge en un marco de interés por la comunicación gubernamental, habiendo realizado múltiples seminarios, capacitaciones y talleres sobre el tema. En el mismo orden, existe una vacancia, factor que por un lado le otorga a la investigación un potencial excepcional, mientras que, para nuestro desafío, nos encontramos con una escasez de investigaciones preexistentes para nutrir los antecedentes o estado de arte.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este Trabajo Integrador Final se propone explorar las estrategias de comunicación digital utilizadas en el municipio de General Alvarado, caracterizar sus fortalezas y debilidades, analizar el intercambio y proponer las adecuaciones que permitan mejorar la interacción con la ciudadanía. Se entiende en tal sentido, las necesidades que deben plantearse en torno a las distintas dependencias comunales: Desarrollo Humano, Obras Públicas, Vialidad, Tránsito, Cultura, Tercera Edad, entre otros. Analizaremos como complemento la comunicación que la Comuna ejecuta también mediante las vías tradicionales, pero en el abordaje central priorizaremos la propuesta digital orientada a los ciudadanos y ciudadanas. El caso concreto del Municipio de General Alvarado, responde a la necesidad de analizar profundamente, bajo la mayor cantidad de criterios posibles, un encuadre hiperlocal en tiempo y forma determinados: la temporada de verano 2020-2021, es decir, desde el 1/12/2020 al 31/03/2021. Las plataformas de análisis, serán fundamentalmente las redes sociales institucionales del Municipio: Municipalidad de General Alvarado, Turismo MGA, Deportes MGA, Instagram y redes de uso oficial por parte del Intendente para comunicar, como autoridad máxima a nivel local. Asimismo, los webs sitesan serán también parte del análisis de nuestro trabajo. Desde un ángulo particular, el sondeo surge en un marco de interés por la comunicación gubernamental, habiendo realizado múltiples seminarios, capacitaciones y talleres sobre el tema. En el mismo orden, existe una vacancia, factor que por un lado le otorga a la investigación un potencial excepcional, mientras que, para nuestro desafío, nos encontramos con una escasez de investigaciones preexistentes para nutrir los antecedentes o estado de arte.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260673970569216
score 13.13397