Historia legal de la radio y la televisión en Argentina

Autores
Elíades, Analía Graciela
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estas líneas pretenden buscar las claves de la historia pasada que contribuyen a explicar el tiempo presente de los denominados "multimedios", que más allá de las interpretaciones posibles, también hacen historia, a partir de la base de que la primera condición para cambiar la realidad consiste en conocerla. El objetivo no es ofrecer un simple catálogo de personajes de la radio y la televisión en la historia argentina, ni tampoco una mera cronología normativa del marco legal histórico de la radiodifusión, sino que se presentan e indagan las construcciones de regímenes legales como expresión de determinados pensamientos políticos. Las normas que aquí analizamos no pueden desentenderse del contexto histórico- socio-económico en el cual se establecieron y su vigencia, en lo específico, expresan las políticas de comunicaciones diseñadas por los diversos gobiernos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Periodismo
Comunicación
Argentina
multimedios
radiodifusión
historia de los medios
televisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48546

id SEDICI_109c6512e73ff9f7546d2fe75fc7ff97
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48546
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia legal de la radio y la televisión en ArgentinaElíades, Analía GracielaPeriodismoComunicaciónArgentinamultimediosradiodifusiónhistoria de los mediostelevisiónEstas líneas pretenden buscar las claves de la historia pasada que contribuyen a explicar el tiempo presente de los denominados "multimedios", que más allá de las interpretaciones posibles, también hacen historia, a partir de la base de que la primera condición para cambiar la realidad consiste en conocerla. El objetivo no es ofrecer un simple catálogo de personajes de la radio y la televisión en la historia argentina, ni tampoco una mera cronología normativa del marco legal histórico de la radiodifusión, sino que se presentan e indagan las construcciones de regímenes legales como expresión de determinados pensamientos políticos. Las normas que aquí analizamos no pueden desentenderse del contexto histórico- socio-económico en el cual se establecieron y su vigencia, en lo específico, expresan las políticas de comunicaciones diseñadas por los diversos gobiernos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48546spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:23.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
title Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
spellingShingle Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
Elíades, Analía Graciela
Periodismo
Comunicación
Argentina
multimedios
radiodifusión
historia de los medios
televisión
title_short Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
title_full Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
title_fullStr Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
title_full_unstemmed Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
title_sort Historia legal de la radio y la televisión en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Elíades, Analía Graciela
author Elíades, Analía Graciela
author_facet Elíades, Analía Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Argentina
multimedios
radiodifusión
historia de los medios
televisión
topic Periodismo
Comunicación
Argentina
multimedios
radiodifusión
historia de los medios
televisión
dc.description.none.fl_txt_mv Estas líneas pretenden buscar las claves de la historia pasada que contribuyen a explicar el tiempo presente de los denominados "multimedios", que más allá de las interpretaciones posibles, también hacen historia, a partir de la base de que la primera condición para cambiar la realidad consiste en conocerla. El objetivo no es ofrecer un simple catálogo de personajes de la radio y la televisión en la historia argentina, ni tampoco una mera cronología normativa del marco legal histórico de la radiodifusión, sino que se presentan e indagan las construcciones de regímenes legales como expresión de determinados pensamientos políticos. Las normas que aquí analizamos no pueden desentenderse del contexto histórico- socio-económico en el cual se establecieron y su vigencia, en lo específico, expresan las políticas de comunicaciones diseñadas por los diversos gobiernos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description Estas líneas pretenden buscar las claves de la historia pasada que contribuyen a explicar el tiempo presente de los denominados "multimedios", que más allá de las interpretaciones posibles, también hacen historia, a partir de la base de que la primera condición para cambiar la realidad consiste en conocerla. El objetivo no es ofrecer un simple catálogo de personajes de la radio y la televisión en la historia argentina, ni tampoco una mera cronología normativa del marco legal histórico de la radiodifusión, sino que se presentan e indagan las construcciones de regímenes legales como expresión de determinados pensamientos políticos. Las normas que aquí analizamos no pueden desentenderse del contexto histórico- socio-económico en el cual se establecieron y su vigencia, en lo específico, expresan las políticas de comunicaciones diseñadas por los diversos gobiernos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48546
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901535535104
score 13.070432