Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata...

Autores
Gabrinetti, Mariana Andrea; Burone, Elba; Dumrauf, Germán; Otondo, Elena; Schiavi, Marcos Damián; Reitano, Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación ha sido realizada en el marco del convenio establecido entre la Facultad de Trabajo Social – UNLP y Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agropecuarios (RENATEA) con fecha 5 de agosto de 2015. A partir de las políticas laborales aplicadas desde 2003 en Argentina, uno de los sectores que requirió una atención especial fue el del sector rural. En este marco, se ha promulgado en 2011 la Ley 26.727, que amplía los derechos de los trabajadores agrarios. El propósito de dicho estudio fue generar conocimiento sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo que actualmente caracterizan al sector agrario en Gran La Plata, con el fin de poder aplicarlo en la definición de políticas y de estrategias de intervención que permitan mejorar dichas condiciones laborales y a la vez, de transferir este conocimiento a los mismos trabajadores y a sus organizaciones. Asimismo, en esta investigación se han estudiado a las trayectorias laborales de los trabajadores, así como las percepciones y valoraciones que los trabajadores conforman sobre sus propias condiciones de trabajo. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa. Se han realizado entrevistas en profundidad con base a una guía de pautas especialmente diseñada para este estudio a trabajadores que se desempeñan en la actividad rural en Abasto, Etcheverry y El Peligro, Gran La Plata, aplicando muestreo no probabilístico bajo el criterio de muestreo teórico. El trabajo de campo fue desarrollado desde 3 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2015.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
trabajo agrario; condiciones de trabajo; percepciones; trayectorias laborales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
trabajadores agrarios
sector agrario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59704

id SEDICI_10915383627c111f80b9accc869b9093
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59704
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigaciónGabrinetti, Mariana AndreaBurone, ElbaDumrauf, GermánOtondo, ElenaSchiavi, Marcos DamiánReitano, PabloTrabajo Socialtrabajo agrario; condiciones de trabajo; percepciones; trayectorias laboralesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)trabajadores agrariossector agrarioEsta investigación ha sido realizada en el marco del convenio establecido entre la Facultad de Trabajo Social – UNLP y Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agropecuarios (RENATEA) con fecha 5 de agosto de 2015. A partir de las políticas laborales aplicadas desde 2003 en Argentina, uno de los sectores que requirió una atención especial fue el del sector rural. En este marco, se ha promulgado en 2011 la Ley 26.727, que amplía los derechos de los trabajadores agrarios. El propósito de dicho estudio fue generar conocimiento sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo que actualmente caracterizan al sector agrario en Gran La Plata, con el fin de poder aplicarlo en la definición de políticas y de estrategias de intervención que permitan mejorar dichas condiciones laborales y a la vez, de transferir este conocimiento a los mismos trabajadores y a sus organizaciones. Asimismo, en esta investigación se han estudiado a las trayectorias laborales de los trabajadores, así como las percepciones y valoraciones que los trabajadores conforman sobre sus propias condiciones de trabajo. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa. Se han realizado entrevistas en profundidad con base a una guía de pautas especialmente diseñada para este estudio a trabajadores que se desempeñan en la actividad rural en Abasto, Etcheverry y El Peligro, Gran La Plata, aplicando muestreo no probabilístico bajo el criterio de muestreo teórico. El trabajo de campo fue desarrollado desde 3 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2015.Facultad de Trabajo Social2016info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59704spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:39.617SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
title Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
spellingShingle Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
Gabrinetti, Mariana Andrea
Trabajo Social
trabajo agrario; condiciones de trabajo; percepciones; trayectorias laborales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
trabajadores agrarios
sector agrario
title_short Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
title_full Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
title_fullStr Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
title_full_unstemmed Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
title_sort Diagnóstico de las condiciones del trabajo; de las percepciones, valoraciones y vivencias sobre dichas condiciones por parte de los trabajadores del sector agrario en Gran La Plata : Informe de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Gabrinetti, Mariana Andrea
Burone, Elba
Dumrauf, Germán
Otondo, Elena
Schiavi, Marcos Damián
Reitano, Pablo
author Gabrinetti, Mariana Andrea
author_facet Gabrinetti, Mariana Andrea
Burone, Elba
Dumrauf, Germán
Otondo, Elena
Schiavi, Marcos Damián
Reitano, Pablo
author_role author
author2 Burone, Elba
Dumrauf, Germán
Otondo, Elena
Schiavi, Marcos Damián
Reitano, Pablo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
trabajo agrario; condiciones de trabajo; percepciones; trayectorias laborales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
trabajadores agrarios
sector agrario
topic Trabajo Social
trabajo agrario; condiciones de trabajo; percepciones; trayectorias laborales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
trabajadores agrarios
sector agrario
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación ha sido realizada en el marco del convenio establecido entre la Facultad de Trabajo Social – UNLP y Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agropecuarios (RENATEA) con fecha 5 de agosto de 2015. A partir de las políticas laborales aplicadas desde 2003 en Argentina, uno de los sectores que requirió una atención especial fue el del sector rural. En este marco, se ha promulgado en 2011 la Ley 26.727, que amplía los derechos de los trabajadores agrarios. El propósito de dicho estudio fue generar conocimiento sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo que actualmente caracterizan al sector agrario en Gran La Plata, con el fin de poder aplicarlo en la definición de políticas y de estrategias de intervención que permitan mejorar dichas condiciones laborales y a la vez, de transferir este conocimiento a los mismos trabajadores y a sus organizaciones. Asimismo, en esta investigación se han estudiado a las trayectorias laborales de los trabajadores, así como las percepciones y valoraciones que los trabajadores conforman sobre sus propias condiciones de trabajo. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa. Se han realizado entrevistas en profundidad con base a una guía de pautas especialmente diseñada para este estudio a trabajadores que se desempeñan en la actividad rural en Abasto, Etcheverry y El Peligro, Gran La Plata, aplicando muestreo no probabilístico bajo el criterio de muestreo teórico. El trabajo de campo fue desarrollado desde 3 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2015.
Facultad de Trabajo Social
description Esta investigación ha sido realizada en el marco del convenio establecido entre la Facultad de Trabajo Social – UNLP y Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agropecuarios (RENATEA) con fecha 5 de agosto de 2015. A partir de las políticas laborales aplicadas desde 2003 en Argentina, uno de los sectores que requirió una atención especial fue el del sector rural. En este marco, se ha promulgado en 2011 la Ley 26.727, que amplía los derechos de los trabajadores agrarios. El propósito de dicho estudio fue generar conocimiento sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo que actualmente caracterizan al sector agrario en Gran La Plata, con el fin de poder aplicarlo en la definición de políticas y de estrategias de intervención que permitan mejorar dichas condiciones laborales y a la vez, de transferir este conocimiento a los mismos trabajadores y a sus organizaciones. Asimismo, en esta investigación se han estudiado a las trayectorias laborales de los trabajadores, así como las percepciones y valoraciones que los trabajadores conforman sobre sus propias condiciones de trabajo. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa. Se han realizado entrevistas en profundidad con base a una guía de pautas especialmente diseñada para este estudio a trabajadores que se desempeñan en la actividad rural en Abasto, Etcheverry y El Peligro, Gran La Plata, aplicando muestreo no probabilístico bajo el criterio de muestreo teórico. El trabajo de campo fue desarrollado desde 3 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2015.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59704
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064045105348608
score 13.22299