Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental

Autores
Picco, Sebastián Julio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giuliodori, Mauricio Javier
Arenas, Yésica Soledad
Descripción
La siguiente propuesta de innovación educativa corresponde al Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria. Propone la creación de un curso optativo titulado Nutrición animal racional con perspectiva ambientalen la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Surge a partir de la observación de una constante interpelación de los estudiantes del curso de Nutrición Animal y Alimentos en relación con los métodos clásicos de alimentación y sus consecuencias, junto con una demanda constante de conocimientos referida al uso racional de los alimentos, que contemplen no solo las necesidades alimentarias de la población humana, sino también la calidad de vida de los animales y el cuidado del medio ambiente. El presente trabajo pretende abordar un área de vacancia conceptual relacionada con el impacto a nivel animal, ambiental y humano, de las habituales prácticas de nutrición y alimentación animal en sistemas intensivos de producción. La nutrición animal con enfoque produccionista, privilegia el resultado por sobre la salud del animal, sin considerar otras consecuencias, tales como el impacto ambiental y/o sanitario a nivel animal y humano. El objetivo de este trabajo consiste en diseñar un curso optativo que complemente los saberes tradicionales de la nutrición animal con saberes propios de la agroecología, la salud integral desde el enfoque Una Salud de la OMS y el bienestar animal, para brindar a los futuros profesionales nuevas herramientas que amplíen sus habilidades en la toma de decisiones.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Nutrición animal
Perspectiva ambiental
Medicina veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176077

id SEDICI_1075f579e9e62bccac19534f97883678
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambientalPicco, Sebastián JulioCiencias VeterinariasNutrición animalPerspectiva ambientalMedicina veterinariaLa siguiente propuesta de innovación educativa corresponde al Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria. Propone la creación de un curso optativo titulado Nutrición animal racional con perspectiva ambientalen la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Surge a partir de la observación de una constante interpelación de los estudiantes del curso de Nutrición Animal y Alimentos en relación con los métodos clásicos de alimentación y sus consecuencias, junto con una demanda constante de conocimientos referida al uso racional de los alimentos, que contemplen no solo las necesidades alimentarias de la población humana, sino también la calidad de vida de los animales y el cuidado del medio ambiente. El presente trabajo pretende abordar un área de vacancia conceptual relacionada con el impacto a nivel animal, ambiental y humano, de las habituales prácticas de nutrición y alimentación animal en sistemas intensivos de producción. La nutrición animal con enfoque produccionista, privilegia el resultado por sobre la salud del animal, sin considerar otras consecuencias, tales como el impacto ambiental y/o sanitario a nivel animal y humano. El objetivo de este trabajo consiste en diseñar un curso optativo que complemente los saberes tradicionales de la nutrición animal con saberes propios de la agroecología, la salud integral desde el enfoque Una Salud de la OMS y el bienestar animal, para brindar a los futuros profesionales nuevas herramientas que amplíen sus habilidades en la toma de decisiones.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasGiuliodori, Mauricio JavierArenas, Yésica Soledad2024-11-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:18.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
title Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
spellingShingle Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
Picco, Sebastián Julio
Ciencias Veterinarias
Nutrición animal
Perspectiva ambiental
Medicina veterinaria
title_short Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
title_full Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
title_fullStr Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
title_full_unstemmed Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
title_sort Diseño de curso electivo para la carrera de Medicina Veterinaria: Nutrición animal racional con perspectiva ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Sebastián Julio
author Picco, Sebastián Julio
author_facet Picco, Sebastián Julio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giuliodori, Mauricio Javier
Arenas, Yésica Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Nutrición animal
Perspectiva ambiental
Medicina veterinaria
topic Ciencias Veterinarias
Nutrición animal
Perspectiva ambiental
Medicina veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente propuesta de innovación educativa corresponde al Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria. Propone la creación de un curso optativo titulado Nutrición animal racional con perspectiva ambientalen la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Surge a partir de la observación de una constante interpelación de los estudiantes del curso de Nutrición Animal y Alimentos en relación con los métodos clásicos de alimentación y sus consecuencias, junto con una demanda constante de conocimientos referida al uso racional de los alimentos, que contemplen no solo las necesidades alimentarias de la población humana, sino también la calidad de vida de los animales y el cuidado del medio ambiente. El presente trabajo pretende abordar un área de vacancia conceptual relacionada con el impacto a nivel animal, ambiental y humano, de las habituales prácticas de nutrición y alimentación animal en sistemas intensivos de producción. La nutrición animal con enfoque produccionista, privilegia el resultado por sobre la salud del animal, sin considerar otras consecuencias, tales como el impacto ambiental y/o sanitario a nivel animal y humano. El objetivo de este trabajo consiste en diseñar un curso optativo que complemente los saberes tradicionales de la nutrición animal con saberes propios de la agroecología, la salud integral desde el enfoque Una Salud de la OMS y el bienestar animal, para brindar a los futuros profesionales nuevas herramientas que amplíen sus habilidades en la toma de decisiones.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La siguiente propuesta de innovación educativa corresponde al Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria. Propone la creación de un curso optativo titulado Nutrición animal racional con perspectiva ambientalen la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Surge a partir de la observación de una constante interpelación de los estudiantes del curso de Nutrición Animal y Alimentos en relación con los métodos clásicos de alimentación y sus consecuencias, junto con una demanda constante de conocimientos referida al uso racional de los alimentos, que contemplen no solo las necesidades alimentarias de la población humana, sino también la calidad de vida de los animales y el cuidado del medio ambiente. El presente trabajo pretende abordar un área de vacancia conceptual relacionada con el impacto a nivel animal, ambiental y humano, de las habituales prácticas de nutrición y alimentación animal en sistemas intensivos de producción. La nutrición animal con enfoque produccionista, privilegia el resultado por sobre la salud del animal, sin considerar otras consecuencias, tales como el impacto ambiental y/o sanitario a nivel animal y humano. El objetivo de este trabajo consiste en diseñar un curso optativo que complemente los saberes tradicionales de la nutrición animal con saberes propios de la agroecología, la salud integral desde el enfoque Una Salud de la OMS y el bienestar animal, para brindar a los futuros profesionales nuevas herramientas que amplíen sus habilidades en la toma de decisiones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783766070034432
score 12.982451