Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza

Autores
Barreto, Lucas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo buscamos dar cuenta de la articulación entre hábitat y transporte durante el contexto de neoliberalismo, analizando la conformación de una urbanización popular de La Matanza, zona oeste del Gran Buenos Aires, surgida a fines de la década del noventa. Reconstruiremos las luchas vecinales para lograr mejoras barriales, así como la emergencia y consolidación de sistemas alternativos de transporte, en tanto redes de infraestructura urbana y social que se van consolidando allí. Interesa así remarcar no sólo cómo son configuradas ciertas políticas estatales en torno a la urbanización y la movilidad, sino también los modos de lucha y acción que llevan adelante los sectores populares urbanos. Los mismos, despliegan iniciativas colectivas constituidas en organizaciones y movimientos sociales, así como acciones, en ocasiones individuales, pero profundamente relacionales. En definitiva, exploramos una mirada integral del hábitat, la cual integra toda una arista de dimensiones que se ponen en juego en los procesos de urbanización. Además, reconocemos las ciudades autoconstruidas como espacios de invención y agencia.
GT24: Abordajes antropológicos sobre la ciudad y lo urbano.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Hábitat popular
Transporte
Ilegalismos
Autoconstrucción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132756

id SEDICI_1070446450258df50a76883e4355a218
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La MatanzaBarreto, LucasAntropologíaHábitat popularTransporteIlegalismosAutoconstrucciónEn este trabajo buscamos dar cuenta de la articulación entre hábitat y transporte durante el contexto de neoliberalismo, analizando la conformación de una urbanización popular de La Matanza, zona oeste del Gran Buenos Aires, surgida a fines de la década del noventa. Reconstruiremos las luchas vecinales para lograr mejoras barriales, así como la emergencia y consolidación de sistemas alternativos de transporte, en tanto redes de infraestructura urbana y social que se van consolidando allí. Interesa así remarcar no sólo cómo son configuradas ciertas políticas estatales en torno a la urbanización y la movilidad, sino también los modos de lucha y acción que llevan adelante los sectores populares urbanos. Los mismos, despliegan iniciativas colectivas constituidas en organizaciones y movimientos sociales, así como acciones, en ocasiones individuales, pero profundamente relacionales. En definitiva, exploramos una mirada integral del hábitat, la cual integra toda una arista de dimensiones que se ponen en juego en los procesos de urbanización. Además, reconocemos las ciudades autoconstruidas como espacios de invención y agencia.GT24: Abordajes antropológicos sobre la ciudad y lo urbano.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132756spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:16:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:16:05.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
title Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
spellingShingle Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
Barreto, Lucas
Antropología
Hábitat popular
Transporte
Ilegalismos
Autoconstrucción
title_short Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
title_full Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
title_fullStr Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
title_full_unstemmed Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
title_sort Segregación sociourbana, infraestructura social e ilegalismos populares: un análisis antropológico sobre sistemas alternativos de transporte en La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Lucas
author Barreto, Lucas
author_facet Barreto, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Hábitat popular
Transporte
Ilegalismos
Autoconstrucción
topic Antropología
Hábitat popular
Transporte
Ilegalismos
Autoconstrucción
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo buscamos dar cuenta de la articulación entre hábitat y transporte durante el contexto de neoliberalismo, analizando la conformación de una urbanización popular de La Matanza, zona oeste del Gran Buenos Aires, surgida a fines de la década del noventa. Reconstruiremos las luchas vecinales para lograr mejoras barriales, así como la emergencia y consolidación de sistemas alternativos de transporte, en tanto redes de infraestructura urbana y social que se van consolidando allí. Interesa así remarcar no sólo cómo son configuradas ciertas políticas estatales en torno a la urbanización y la movilidad, sino también los modos de lucha y acción que llevan adelante los sectores populares urbanos. Los mismos, despliegan iniciativas colectivas constituidas en organizaciones y movimientos sociales, así como acciones, en ocasiones individuales, pero profundamente relacionales. En definitiva, exploramos una mirada integral del hábitat, la cual integra toda una arista de dimensiones que se ponen en juego en los procesos de urbanización. Además, reconocemos las ciudades autoconstruidas como espacios de invención y agencia.
GT24: Abordajes antropológicos sobre la ciudad y lo urbano.
Universidad Nacional de La Plata
description En este trabajo buscamos dar cuenta de la articulación entre hábitat y transporte durante el contexto de neoliberalismo, analizando la conformación de una urbanización popular de La Matanza, zona oeste del Gran Buenos Aires, surgida a fines de la década del noventa. Reconstruiremos las luchas vecinales para lograr mejoras barriales, así como la emergencia y consolidación de sistemas alternativos de transporte, en tanto redes de infraestructura urbana y social que se van consolidando allí. Interesa así remarcar no sólo cómo son configuradas ciertas políticas estatales en torno a la urbanización y la movilidad, sino también los modos de lucha y acción que llevan adelante los sectores populares urbanos. Los mismos, despliegan iniciativas colectivas constituidas en organizaciones y movimientos sociales, así como acciones, en ocasiones individuales, pero profundamente relacionales. En definitiva, exploramos una mirada integral del hábitat, la cual integra toda una arista de dimensiones que se ponen en juego en los procesos de urbanización. Además, reconocemos las ciudades autoconstruidas como espacios de invención y agencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532813153861632
score 13.000565