La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson

Autores
Sorgentini, Hernán Antonio
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El enfrentamiento con aquello de amorfo y casi inaprehensible que supone la "experiencia" constituye un desafío teórico acaso análogo al de la intrincada relación que establece el historiador, desde un presente, con el pasado como su objeto de conocimiento. Es éste el desafío que ha orientado la producción historiográfica de E. ~ Thompson al intentar poner de relieve un problema "olvidado" por el marxismo en su devenir histórico en el siglo XX: el papel de los sujetos como hacedores de la historia. Este trabajo intentará mostrar cómo las perspectivas teóricas abiertas por la recuperación del papel activo de los sujetos en la historiografía de Thompson aparecen inevitablemente entrecruzadas con una reivindicación del oficio del historiador como lugar desde el que es posible la construcción de estas nuevas perspectivas teóricas y, como consecuencia de ello, cómo es posible volver a discutir el problema de la "experiencia" en la analítica de Thompson, considerándola tanto desde su papel clave para un análisis de la subjetividad en una perspectiva marxista, como desde su dimensión valorativa en tanto la "experiencia" es siempre, en algún sentido, "experiencia recuperada".
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13664

id SEDICI_105ba2adeffa96344f449edd244a6c91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13664
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. ThompsonSorgentini, Hernán AntonioHumanidadesSociologíaHistoriaHistoriografíaEl enfrentamiento con aquello de amorfo y casi inaprehensible que supone la "experiencia" constituye un desafío teórico acaso análogo al de la intrincada relación que establece el historiador, desde un presente, con el pasado como su objeto de conocimiento. Es éste el desafío que ha orientado la producción historiográfica de E. ~ Thompson al intentar poner de relieve un problema "olvidado" por el marxismo en su devenir histórico en el siglo XX: el papel de los sujetos como hacedores de la historia. Este trabajo intentará mostrar cómo las perspectivas teóricas abiertas por la recuperación del papel activo de los sujetos en la historiografía de Thompson aparecen inevitablemente entrecruzadas con una reivindicación del oficio del historiador como lugar desde el que es posible la construcción de estas nuevas perspectivas teóricas y, como consecuencia de ello, cómo es posible volver a discutir el problema de la "experiencia" en la analítica de Thompson, considerándola tanto desde su papel clave para un análisis de la subjetividad en una perspectiva marxista, como desde su dimensión valorativa en tanto la "experiencia" es siempre, en algún sentido, "experiencia recuperada".Centro de Investigaciones Socio Históricas2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13664<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn07a02/1884info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:07.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
title La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
spellingShingle La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
Sorgentini, Hernán Antonio
Humanidades
Sociología
Historia
Historiografía
title_short La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
title_full La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
title_fullStr La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
title_full_unstemmed La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
title_sort La recuperación de la experiencia histórica: un comentario sobre E. P. Thompson
dc.creator.none.fl_str_mv Sorgentini, Hernán Antonio
author Sorgentini, Hernán Antonio
author_facet Sorgentini, Hernán Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
Historiografía
topic Humanidades
Sociología
Historia
Historiografía
dc.description.none.fl_txt_mv El enfrentamiento con aquello de amorfo y casi inaprehensible que supone la "experiencia" constituye un desafío teórico acaso análogo al de la intrincada relación que establece el historiador, desde un presente, con el pasado como su objeto de conocimiento. Es éste el desafío que ha orientado la producción historiográfica de E. ~ Thompson al intentar poner de relieve un problema "olvidado" por el marxismo en su devenir histórico en el siglo XX: el papel de los sujetos como hacedores de la historia. Este trabajo intentará mostrar cómo las perspectivas teóricas abiertas por la recuperación del papel activo de los sujetos en la historiografía de Thompson aparecen inevitablemente entrecruzadas con una reivindicación del oficio del historiador como lugar desde el que es posible la construcción de estas nuevas perspectivas teóricas y, como consecuencia de ello, cómo es posible volver a discutir el problema de la "experiencia" en la analítica de Thompson, considerándola tanto desde su papel clave para un análisis de la subjetividad en una perspectiva marxista, como desde su dimensión valorativa en tanto la "experiencia" es siempre, en algún sentido, "experiencia recuperada".
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description El enfrentamiento con aquello de amorfo y casi inaprehensible que supone la "experiencia" constituye un desafío teórico acaso análogo al de la intrincada relación que establece el historiador, desde un presente, con el pasado como su objeto de conocimiento. Es éste el desafío que ha orientado la producción historiográfica de E. ~ Thompson al intentar poner de relieve un problema "olvidado" por el marxismo en su devenir histórico en el siglo XX: el papel de los sujetos como hacedores de la historia. Este trabajo intentará mostrar cómo las perspectivas teóricas abiertas por la recuperación del papel activo de los sujetos en la historiografía de Thompson aparecen inevitablemente entrecruzadas con una reivindicación del oficio del historiador como lugar desde el que es posible la construcción de estas nuevas perspectivas teóricas y, como consecuencia de ello, cómo es posible volver a discutir el problema de la "experiencia" en la analítica de Thompson, considerándola tanto desde su papel clave para un análisis de la subjetividad en una perspectiva marxista, como desde su dimensión valorativa en tanto la "experiencia" es siempre, en algún sentido, "experiencia recuperada".
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13664
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn07a02/1884
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-80
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615774515232768
score 13.070432