La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)

Autores
Borrelli, Marcelo Hernán; Iturralde, Micaela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se estudia el posicionamiento editorial de la revista política Extra, dirigida por Bernardo Neustadt, frente a la posibilidad de una “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura, estimulada desde un sector del gobierno militar por ciertos gestos hacia la dirigencia civil, como los almuerzos del presidente de facto Jorge Videla con personalidades civiles, sus declaraciones en torno a que habría una futura instancia de “participación”, la designación de embajadores civiles o el mantenimiento de intendentes civiles en sus cargos, entre otros. El estudio se extiende hasta fines de 1978 y los primeros meses de 1979, luego de que Videla diera a conocer su nuevo gabinete que frustraría a corto plazo las aspiraciones de los dirigentes políticos propensos al diálogo y el acuerdo con el gobierno militar Extra fue una revista de aparición mensual publicada desde julio de 1965, estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director. Tras el golpe de 1976 expresó una enfática aprobación al gobierno militar, pero se distinguió por apoyar al sector de las Fuerzas Armadas que consideraba más favorable al diálogo con la dirigencia política civil. Desde esta perspectiva fue posicionándose como un articulador para propiciar esa “convergencia”, proponiendo “interlocutores válidos” y alertando para que el gobierno no se cerrara sobre sí mismo.
Eje 9. Historia, memoria y derechos humanos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
revista política
Argentina
dictadura
Jorge Rafael Videla
Bernardo Neustadt
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73139

id SEDICI_104ba98bfb33d855dfeb435e165019d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73139
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)Borrelli, Marcelo HernánIturralde, MicaelaComunicaciónrevista políticaArgentinadictaduraJorge Rafael VidelaBernardo NeustadtEn esta ponencia se estudia el posicionamiento editorial de la revista política Extra, dirigida por Bernardo Neustadt, frente a la posibilidad de una “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura, estimulada desde un sector del gobierno militar por ciertos gestos hacia la dirigencia civil, como los almuerzos del presidente de facto Jorge Videla con personalidades civiles, sus declaraciones en torno a que habría una futura instancia de “participación”, la designación de embajadores civiles o el mantenimiento de intendentes civiles en sus cargos, entre otros. El estudio se extiende hasta fines de 1978 y los primeros meses de 1979, luego de que Videla diera a conocer su nuevo gabinete que frustraría a corto plazo las aspiraciones de los dirigentes políticos propensos al diálogo y el acuerdo con el gobierno militar Extra fue una revista de aparición mensual publicada desde julio de 1965, estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director. Tras el golpe de 1976 expresó una enfática aprobación al gobierno militar, pero se distinguió por apoyar al sector de las Fuerzas Armadas que consideraba más favorable al diálogo con la dirigencia política civil. Desde esta perspectiva fue posicionándose como un articulador para propiciar esa “convergencia”, proponiendo “interlocutores válidos” y alertando para que el gobierno no se cerrara sobre sí mismo.Eje 9. Historia, memoria y derechos humanosFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73139spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3677info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:24.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
title La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
spellingShingle La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
Borrelli, Marcelo Hernán
Comunicación
revista política
Argentina
dictadura
Jorge Rafael Videla
Bernardo Neustadt
title_short La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
title_full La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
title_fullStr La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
title_full_unstemmed La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
title_sort La revista "Extra" y la “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura (1976-1978)
dc.creator.none.fl_str_mv Borrelli, Marcelo Hernán
Iturralde, Micaela
author Borrelli, Marcelo Hernán
author_facet Borrelli, Marcelo Hernán
Iturralde, Micaela
author_role author
author2 Iturralde, Micaela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
revista política
Argentina
dictadura
Jorge Rafael Videla
Bernardo Neustadt
topic Comunicación
revista política
Argentina
dictadura
Jorge Rafael Videla
Bernardo Neustadt
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se estudia el posicionamiento editorial de la revista política Extra, dirigida por Bernardo Neustadt, frente a la posibilidad de una “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura, estimulada desde un sector del gobierno militar por ciertos gestos hacia la dirigencia civil, como los almuerzos del presidente de facto Jorge Videla con personalidades civiles, sus declaraciones en torno a que habría una futura instancia de “participación”, la designación de embajadores civiles o el mantenimiento de intendentes civiles en sus cargos, entre otros. El estudio se extiende hasta fines de 1978 y los primeros meses de 1979, luego de que Videla diera a conocer su nuevo gabinete que frustraría a corto plazo las aspiraciones de los dirigentes políticos propensos al diálogo y el acuerdo con el gobierno militar Extra fue una revista de aparición mensual publicada desde julio de 1965, estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director. Tras el golpe de 1976 expresó una enfática aprobación al gobierno militar, pero se distinguió por apoyar al sector de las Fuerzas Armadas que consideraba más favorable al diálogo con la dirigencia política civil. Desde esta perspectiva fue posicionándose como un articulador para propiciar esa “convergencia”, proponiendo “interlocutores válidos” y alertando para que el gobierno no se cerrara sobre sí mismo.
Eje 9. Historia, memoria y derechos humanos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En esta ponencia se estudia el posicionamiento editorial de la revista política Extra, dirigida por Bernardo Neustadt, frente a la posibilidad de una “convergencia cívico-militar” durante los primeros años de la dictadura, estimulada desde un sector del gobierno militar por ciertos gestos hacia la dirigencia civil, como los almuerzos del presidente de facto Jorge Videla con personalidades civiles, sus declaraciones en torno a que habría una futura instancia de “participación”, la designación de embajadores civiles o el mantenimiento de intendentes civiles en sus cargos, entre otros. El estudio se extiende hasta fines de 1978 y los primeros meses de 1979, luego de que Videla diera a conocer su nuevo gabinete que frustraría a corto plazo las aspiraciones de los dirigentes políticos propensos al diálogo y el acuerdo con el gobierno militar Extra fue una revista de aparición mensual publicada desde julio de 1965, estrechamente vinculada al poder político y económico de la época a través de su director. Tras el golpe de 1976 expresó una enfática aprobación al gobierno militar, pero se distinguió por apoyar al sector de las Fuerzas Armadas que consideraba más favorable al diálogo con la dirigencia política civil. Desde esta perspectiva fue posicionándose como un articulador para propiciar esa “convergencia”, proponiendo “interlocutores válidos” y alertando para que el gobierno no se cerrara sobre sí mismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73139
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3677
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260315224408064
score 13.13397