Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño
- Autores
 - Ardenghi, Verónica
 - Año de publicación
 - 2007
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - documento de conferencia
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Desde los ´80 y con la difusión de innovaciones tecnológicas y la globalización se fueron consolidando cambios en la organización del trabajo. La multihabilidad, la polivalencia y la creatividad que los especialistas señalaban en el “modelo toyota” fueron configurando un nuevo paradigma que ha ido dejando atrás, aunque sin sustituir por completo, la hegemonía del “modelo taylorista-fordista”. Estos cambios implican desafíos a las instituciones educativas puesto que las “nuevas calificaciones” o “competencias” requeridas para el trabajo no provienen específicamente de la aprobación de un curriculum escolar, sino que se construyen en base a la escolaridad formal y la experiencia. Se pretende que los universitarios adquieran conocimientos generales y flexibilidad; la mayoría de los investigadores señalan que se espera de quienes egresan de la universidad que posean: - flexibilidad; - capacidad y deseo de contribuir a las innovaciones, además de creatividad; - capacidad para hacer frente a las incertidumbres; - interés en seguir aprendiendo y preparación para hacerlo a lo largo de toda la vida; - sensibilidad y habilidades para comunicarse; - capacidad para trabajar en equipo; - disponibilidad de asumir responsabilidades; - posibilidad de ser emprendedor; - capacidad para prepararse para la internacionalización del mercado de trabajo gracias a la comprensión de diferentes culturas; - versatilidad en las competencias genéricas que son comunes a diferentes disciplinas y preparación en las áreas de conocimiento que sirven de base a diferentes cualificaciones profesionales, como las nuevas tecnologías. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes - Materia
 - Bellas Artes
 - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional de La Plata
 - OAI Identificador
 - oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39278
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                SEDICI_1038b2a6674c903dafdb4d61d814af87 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39278 | 
      
| network_acronym_str | 
                                SEDICI | 
      
| repository_id_str | 
                                1329 | 
      
| network_name_str | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| spelling | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseñoArdenghi, VerónicaBellas ArtesDesde los ´80 y con la difusión de innovaciones tecnológicas y la globalización se fueron consolidando cambios en la organización del trabajo. La multihabilidad, la polivalencia y la creatividad que los especialistas señalaban en el “modelo toyota” fueron configurando un nuevo paradigma que ha ido dejando atrás, aunque sin sustituir por completo, la hegemonía del “modelo taylorista-fordista”. Estos cambios implican desafíos a las instituciones educativas puesto que las “nuevas calificaciones” o “competencias” requeridas para el trabajo no provienen específicamente de la aprobación de un curriculum escolar, sino que se construyen en base a la escolaridad formal y la experiencia. Se pretende que los universitarios adquieran conocimientos generales y flexibilidad; la mayoría de los investigadores señalan que se espera de quienes egresan de la universidad que posean: - flexibilidad; - capacidad y deseo de contribuir a las innovaciones, además de creatividad; - capacidad para hacer frente a las incertidumbres; - interés en seguir aprendiendo y preparación para hacerlo a lo largo de toda la vida; - sensibilidad y habilidades para comunicarse; - capacidad para trabajar en equipo; - disponibilidad de asumir responsabilidades; - posibilidad de ser emprendedor; - capacidad para prepararse para la internacionalización del mercado de trabajo gracias a la comprensión de diferentes culturas; - versatilidad en las competencias genéricas que son comunes a diferentes disciplinas y preparación en las áreas de conocimiento que sirven de base a diferentes cualificaciones profesionales, como las nuevas tecnologías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/4/Ardenghi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:06:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:06:01.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| title | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| spellingShingle | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño Ardenghi, Verónica Bellas Artes  | 
      
| title_short | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| title_full | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| title_fullStr | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| title_sort | 
                                Saberes y competencias adquiridas a través del sistema de pasantías educativas: enseñanza y aprendizaje del arte y del diseño | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Ardenghi, Verónica | 
      
| author | 
                                Ardenghi, Verónica | 
      
| author_facet | 
                                Ardenghi, Verónica | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Bellas Artes | 
      
| topic | 
                                Bellas Artes | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Desde los ´80 y con la difusión de innovaciones tecnológicas y la globalización se fueron consolidando cambios en la organización del trabajo. La multihabilidad, la polivalencia y la creatividad que los especialistas señalaban en el “modelo toyota” fueron configurando un nuevo paradigma que ha ido dejando atrás, aunque sin sustituir por completo, la hegemonía del “modelo taylorista-fordista”. Estos cambios implican desafíos a las instituciones educativas puesto que las “nuevas calificaciones” o “competencias” requeridas para el trabajo no provienen específicamente de la aprobación de un curriculum escolar, sino que se construyen en base a la escolaridad formal y la experiencia. Se pretende que los universitarios adquieran conocimientos generales y flexibilidad; la mayoría de los investigadores señalan que se espera de quienes egresan de la universidad que posean: - flexibilidad; - capacidad y deseo de contribuir a las innovaciones, además de creatividad; - capacidad para hacer frente a las incertidumbres; - interés en seguir aprendiendo y preparación para hacerlo a lo largo de toda la vida; - sensibilidad y habilidades para comunicarse; - capacidad para trabajar en equipo; - disponibilidad de asumir responsabilidades; - posibilidad de ser emprendedor; - capacidad para prepararse para la internacionalización del mercado de trabajo gracias a la comprensión de diferentes culturas; - versatilidad en las competencias genéricas que son comunes a diferentes disciplinas y preparación en las áreas de conocimiento que sirven de base a diferentes cualificaciones profesionales, como las nuevas tecnologías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Bellas Artes  | 
      
| description | 
                                Desde los ´80 y con la difusión de innovaciones tecnológicas y la globalización se fueron consolidando cambios en la organización del trabajo. La multihabilidad, la polivalencia y la creatividad que los especialistas señalaban en el “modelo toyota” fueron configurando un nuevo paradigma que ha ido dejando atrás, aunque sin sustituir por completo, la hegemonía del “modelo taylorista-fordista”. Estos cambios implican desafíos a las instituciones educativas puesto que las “nuevas calificaciones” o “competencias” requeridas para el trabajo no provienen específicamente de la aprobación de un curriculum escolar, sino que se construyen en base a la escolaridad formal y la experiencia. Se pretende que los universitarios adquieran conocimientos generales y flexibilidad; la mayoría de los investigadores señalan que se espera de quienes egresan de la universidad que posean: - flexibilidad; - capacidad y deseo de contribuir a las innovaciones, además de creatividad; - capacidad para hacer frente a las incertidumbres; - interés en seguir aprendiendo y preparación para hacerlo a lo largo de toda la vida; - sensibilidad y habilidades para comunicarse; - capacidad para trabajar en equipo; - disponibilidad de asumir responsabilidades; - posibilidad de ser emprendedor; - capacidad para prepararse para la internacionalización del mercado de trabajo gracias a la comprensión de diferentes culturas; - versatilidad en las competencias genéricas que son comunes a diferentes disciplinas y preparación en las áreas de conocimiento que sirven de base a diferentes cualificaciones profesionales, como las nuevas tecnologías. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> | 
      
| publishDate | 
                                2007 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2007-11 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia  | 
      
| format | 
                                conferenceObject | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39278 | 
      
| url | 
                                http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39278 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/4/Ardenghi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011  | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)  | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP  | 
      
| reponame_str | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| collection | 
                                SEDICI (UNLP) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de La Plata | 
      
| instacron_str | 
                                UNLP | 
      
| institution | 
                                UNLP | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                alira@sedici.unlp.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847427891705413632 | 
      
| score | 
                                13.10058 |