Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna

Autores
Messina de Estrella Gutiérrez, Graciela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La prevención de los daños es una preocupación reciente en el escenario jurídico, en particular con relación a ciertos derechos (los derechos de la personalidad) y ciertos bienes (los bienes de incidencia colectiva). Atiende a la necesidad de los últimos tiempos de proteger los derechos en el momento previo a su lesión mediante una acción jurisdiccional exclusivamente preventiva, dentro del área del moderno derecho civil. La tradicional técnica resarcitoria consiste en la protección de los derechos “ex post facto” que culmina con una sentencia de condena que ordena al causante del daño, a conjurar el perjuicio mediante el pago de una suma de dinero que constituye su equivalente pecuniario. Se dijo que la prevención del daño “es siempre preferible a su reparación”, la doctrina de la prevención de los daños constituye un capítulo de la responsabilidad civil y es una de las funciones del moderno Derecho de Daños. Existían algunas normas dispersas en el ordenamiento jurídico que consagraban remedios jurisdiccionales, así como algunos pronunciamientos de nuestros tribunales, pero no se había instrumentado un sistema general de prevención de daños. Adela Seguí es quien ha trabajado y sistematizado la función preventiva del Derecho de daños
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Prevención de los daños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100556

id SEDICI_1019291a82a7b418f179f5397bbb2f46
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil modernaMessina de Estrella Gutiérrez, GracielaDerechoPrevención de los dañosLa prevención de los daños es una preocupación reciente en el escenario jurídico, en particular con relación a ciertos derechos (los derechos de la personalidad) y ciertos bienes (los bienes de incidencia colectiva). Atiende a la necesidad de los últimos tiempos de proteger los derechos en el momento previo a su lesión mediante una acción jurisdiccional exclusivamente preventiva, dentro del área del moderno derecho civil. La tradicional técnica resarcitoria consiste en la protección de los derechos “ex post facto” que culmina con una sentencia de condena que ordena al causante del daño, a conjurar el perjuicio mediante el pago de una suma de dinero que constituye su equivalente pecuniario. Se dijo que la prevención del daño “es siempre preferible a su reparación”, la doctrina de la prevención de los daños constituye un capítulo de la responsabilidad civil y es una de las funciones del moderno Derecho de Daños. Existían algunas normas dispersas en el ordenamiento jurídico que consagraban remedios jurisdiccionales, así como algunos pronunciamientos de nuestros tribunales, pero no se había instrumentado un sistema general de prevención de daños. Adela Seguí es quien ha trabajado y sistematizado la función preventiva del Derecho de dañosFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Messina-de-Estrella-Guti%C3%A9rrez-Graciela-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:54.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
title Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
spellingShingle Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
Messina de Estrella Gutiérrez, Graciela
Derecho
Prevención de los daños
title_short Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
title_full Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
title_fullStr Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
title_full_unstemmed Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
title_sort Prevención de los daños: Una tendencia en la responsabilidad civil moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Messina de Estrella Gutiérrez, Graciela
author Messina de Estrella Gutiérrez, Graciela
author_facet Messina de Estrella Gutiérrez, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Prevención de los daños
topic Derecho
Prevención de los daños
dc.description.none.fl_txt_mv La prevención de los daños es una preocupación reciente en el escenario jurídico, en particular con relación a ciertos derechos (los derechos de la personalidad) y ciertos bienes (los bienes de incidencia colectiva). Atiende a la necesidad de los últimos tiempos de proteger los derechos en el momento previo a su lesión mediante una acción jurisdiccional exclusivamente preventiva, dentro del área del moderno derecho civil. La tradicional técnica resarcitoria consiste en la protección de los derechos “ex post facto” que culmina con una sentencia de condena que ordena al causante del daño, a conjurar el perjuicio mediante el pago de una suma de dinero que constituye su equivalente pecuniario. Se dijo que la prevención del daño “es siempre preferible a su reparación”, la doctrina de la prevención de los daños constituye un capítulo de la responsabilidad civil y es una de las funciones del moderno Derecho de Daños. Existían algunas normas dispersas en el ordenamiento jurídico que consagraban remedios jurisdiccionales, así como algunos pronunciamientos de nuestros tribunales, pero no se había instrumentado un sistema general de prevención de daños. Adela Seguí es quien ha trabajado y sistematizado la función preventiva del Derecho de daños
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La prevención de los daños es una preocupación reciente en el escenario jurídico, en particular con relación a ciertos derechos (los derechos de la personalidad) y ciertos bienes (los bienes de incidencia colectiva). Atiende a la necesidad de los últimos tiempos de proteger los derechos en el momento previo a su lesión mediante una acción jurisdiccional exclusivamente preventiva, dentro del área del moderno derecho civil. La tradicional técnica resarcitoria consiste en la protección de los derechos “ex post facto” que culmina con una sentencia de condena que ordena al causante del daño, a conjurar el perjuicio mediante el pago de una suma de dinero que constituye su equivalente pecuniario. Se dijo que la prevención del daño “es siempre preferible a su reparación”, la doctrina de la prevención de los daños constituye un capítulo de la responsabilidad civil y es una de las funciones del moderno Derecho de Daños. Existían algunas normas dispersas en el ordenamiento jurídico que consagraban remedios jurisdiccionales, así como algunos pronunciamientos de nuestros tribunales, pero no se había instrumentado un sistema general de prevención de daños. Adela Seguí es quien ha trabajado y sistematizado la función preventiva del Derecho de daños
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Messina-de-Estrella-Guti%C3%A9rrez-Graciela-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616094628708353
score 13.070432