Manejo de Datos Adaptativos: MAD

Autores
Gilman, Marcelo; Repetto, Alejandro Juan Manuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El incesante avance de las redes de comunicaciones y la miniaturización de la informática hacen que la llamada computación ubicua no alcance límites. La alta distribución de información sobre dispositivos móviles a causa de la difusión de estas tecnologías genera continuos desafíos para el manejo de datos. Desde los modos de persistencia hasta el tratamiento de seguridad que merecen deben ser analizados según el contexto en el que la información se utiliza. En concordancia con el avance de estas tecnologías, los sistemas de Comando y Control (C2) evolucionan en dirección a la optimización del flujo y la disponibilidad de información durante operaciones complejas, tanto civiles (en apoyo a desastres y catástrofes) como militares. El manejo de datos en este escenario se torna una cuestión crítica que merece especial atención. Con el fin de dar un tratamiento acorde a las necesidades no funcionales de los proyectos de C2 (SITEA) y Adiestramiento (Batalla Virtual) del Ejército Argentino, se propone generar un subsistema de manejo de datos sensibles al contexto, utilizando tecnologías de agentes, que permita la administración de cada módulo de información según lo amerite cada situación. Así, este módulo indicará, por ejemplo, el nivel de cifrado necesario, la prioridad de transmisión, la capacidad de persistencia, entre otras características, basándose en el contexto en el que se ejecuta la solicitud
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software
Management
Data
Distributed Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19560

id SEDICI_0ff7d3bb330d836ac2e44db3f5ade20f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19560
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manejo de Datos Adaptativos: MADGilman, MarceloRepetto, Alejandro Juan ManuelCiencias InformáticasSoftwareManagementDataDistributed SystemsEl incesante avance de las redes de comunicaciones y la miniaturización de la informática hacen que la llamada computación ubicua no alcance límites. La alta distribución de información sobre dispositivos móviles a causa de la difusión de estas tecnologías genera continuos desafíos para el manejo de datos. Desde los modos de persistencia hasta el tratamiento de seguridad que merecen deben ser analizados según el contexto en el que la información se utiliza. En concordancia con el avance de estas tecnologías, los sistemas de Comando y Control (C2) evolucionan en dirección a la optimización del flujo y la disponibilidad de información durante operaciones complejas, tanto civiles (en apoyo a desastres y catástrofes) como militares. El manejo de datos en este escenario se torna una cuestión crítica que merece especial atención. Con el fin de dar un tratamiento acorde a las necesidades no funcionales de los proyectos de C2 (SITEA) y Adiestramiento (Batalla Virtual) del Ejército Argentino, se propone generar un subsistema de manejo de datos sensibles al contexto, utilizando tecnologías de agentes, que permita la administración de cada módulo de información según lo amerite cada situación. Así, este módulo indicará, por ejemplo, el nivel de cifrado necesario, la prioridad de transmisión, la capacidad de persistencia, entre otras características, basándose en el contexto en el que se ejecuta la solicitudEje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf684-688http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19560spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de Datos Adaptativos: MAD
title Manejo de Datos Adaptativos: MAD
spellingShingle Manejo de Datos Adaptativos: MAD
Gilman, Marcelo
Ciencias Informáticas
Software
Management
Data
Distributed Systems
title_short Manejo de Datos Adaptativos: MAD
title_full Manejo de Datos Adaptativos: MAD
title_fullStr Manejo de Datos Adaptativos: MAD
title_full_unstemmed Manejo de Datos Adaptativos: MAD
title_sort Manejo de Datos Adaptativos: MAD
dc.creator.none.fl_str_mv Gilman, Marcelo
Repetto, Alejandro Juan Manuel
author Gilman, Marcelo
author_facet Gilman, Marcelo
Repetto, Alejandro Juan Manuel
author_role author
author2 Repetto, Alejandro Juan Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
Management
Data
Distributed Systems
topic Ciencias Informáticas
Software
Management
Data
Distributed Systems
dc.description.none.fl_txt_mv El incesante avance de las redes de comunicaciones y la miniaturización de la informática hacen que la llamada computación ubicua no alcance límites. La alta distribución de información sobre dispositivos móviles a causa de la difusión de estas tecnologías genera continuos desafíos para el manejo de datos. Desde los modos de persistencia hasta el tratamiento de seguridad que merecen deben ser analizados según el contexto en el que la información se utiliza. En concordancia con el avance de estas tecnologías, los sistemas de Comando y Control (C2) evolucionan en dirección a la optimización del flujo y la disponibilidad de información durante operaciones complejas, tanto civiles (en apoyo a desastres y catástrofes) como militares. El manejo de datos en este escenario se torna una cuestión crítica que merece especial atención. Con el fin de dar un tratamiento acorde a las necesidades no funcionales de los proyectos de C2 (SITEA) y Adiestramiento (Batalla Virtual) del Ejército Argentino, se propone generar un subsistema de manejo de datos sensibles al contexto, utilizando tecnologías de agentes, que permita la administración de cada módulo de información según lo amerite cada situación. Así, este módulo indicará, por ejemplo, el nivel de cifrado necesario, la prioridad de transmisión, la capacidad de persistencia, entre otras características, basándose en el contexto en el que se ejecuta la solicitud
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El incesante avance de las redes de comunicaciones y la miniaturización de la informática hacen que la llamada computación ubicua no alcance límites. La alta distribución de información sobre dispositivos móviles a causa de la difusión de estas tecnologías genera continuos desafíos para el manejo de datos. Desde los modos de persistencia hasta el tratamiento de seguridad que merecen deben ser analizados según el contexto en el que la información se utiliza. En concordancia con el avance de estas tecnologías, los sistemas de Comando y Control (C2) evolucionan en dirección a la optimización del flujo y la disponibilidad de información durante operaciones complejas, tanto civiles (en apoyo a desastres y catástrofes) como militares. El manejo de datos en este escenario se torna una cuestión crítica que merece especial atención. Con el fin de dar un tratamiento acorde a las necesidades no funcionales de los proyectos de C2 (SITEA) y Adiestramiento (Batalla Virtual) del Ejército Argentino, se propone generar un subsistema de manejo de datos sensibles al contexto, utilizando tecnologías de agentes, que permita la administración de cada módulo de información según lo amerite cada situación. Así, este módulo indicará, por ejemplo, el nivel de cifrado necesario, la prioridad de transmisión, la capacidad de persistencia, entre otras características, basándose en el contexto en el que se ejecuta la solicitud
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19560
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
684-688
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615795939737600
score 13.070432