Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido

Autores
Bianchi, Oscar Martín; Repetto, Alejandro Juan Manuel; Ariznabarreta Fossati, José Ignacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Manifiesto Ágil, escrito en el 2001, establece las pautas para la utilización de las metodologías ágiles, las metodologías más populares y las lecciones aprendidas, para el desarrollo de software. Éstas surgen como alternativa a los procesos de desarrollo con alto costo en documentación y procesos excesivamente prolongados. De la misma forma, las arquitecturas de computación distribuida y computación de grilla surgen como respuesta a la necesidad de aportar una solución y alternativa a los procesos con alta demanda de recursos. En la Escuela Superior Técnica del Ejército, durante el año 2011, se llevó adelante el proyecto CoDiSe (Computación Distribuida para Seguridad Informática), que sirvió como prototipo experimental para el proyecto CODEC (Computación Distribuida para Experimentación Científica), el cual pretende dotar a los laboratorios de las distintas especialidades de la EST con un sistema capaz de procesar grandes cantidades de información o realizar cómputos a gran escala, sirviéndose de los infraestructura informática ociosa de la universidad. El presente trabajo tiene por objetivo compartir las experiencias obtenidas en el uso de las metodologías agiles en el ámbito académico, en el marco del desarrollo de un sistemas de computación distribuida como parte del dictado de la asignatura Lenguajes de Programación I.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software development
Distributed Systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27201

id SEDICI_98798d5d95ad8e89cadfca6df4ee716b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27201
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuidoBianchi, Oscar MartínRepetto, Alejandro Juan ManuelAriznabarreta Fossati, José IgnacioCiencias InformáticasSoftware developmentDistributed SystemsEl Manifiesto Ágil, escrito en el 2001, establece las pautas para la utilización de las metodologías ágiles, las metodologías más populares y las lecciones aprendidas, para el desarrollo de software. Éstas surgen como alternativa a los procesos de desarrollo con alto costo en documentación y procesos excesivamente prolongados. De la misma forma, las arquitecturas de computación distribuida y computación de grilla surgen como respuesta a la necesidad de aportar una solución y alternativa a los procesos con alta demanda de recursos. En la Escuela Superior Técnica del Ejército, durante el año 2011, se llevó adelante el proyecto CoDiSe (Computación Distribuida para Seguridad Informática), que sirvió como prototipo experimental para el proyecto CODEC (Computación Distribuida para Experimentación Científica), el cual pretende dotar a los laboratorios de las distintas especialidades de la EST con un sistema capaz de procesar grandes cantidades de información o realizar cómputos a gran escala, sirviéndose de los infraestructura informática ociosa de la universidad. El presente trabajo tiene por objetivo compartir las experiencias obtenidas en el uso de las metodologías agiles en el ámbito académico, en el marco del desarrollo de un sistemas de computación distribuida como parte del dictado de la asignatura Lenguajes de Programación I.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf405-409http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27201spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:48.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
title Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
spellingShingle Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
Bianchi, Oscar Martín
Ciencias Informáticas
Software development
Distributed Systems
title_short Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
title_full Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
title_fullStr Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
title_full_unstemmed Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
title_sort Metodologías ágiles para el desarrollo de sistemas de cómputo distribuido
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Oscar Martín
Repetto, Alejandro Juan Manuel
Ariznabarreta Fossati, José Ignacio
author Bianchi, Oscar Martín
author_facet Bianchi, Oscar Martín
Repetto, Alejandro Juan Manuel
Ariznabarreta Fossati, José Ignacio
author_role author
author2 Repetto, Alejandro Juan Manuel
Ariznabarreta Fossati, José Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software development
Distributed Systems
topic Ciencias Informáticas
Software development
Distributed Systems
dc.description.none.fl_txt_mv El Manifiesto Ágil, escrito en el 2001, establece las pautas para la utilización de las metodologías ágiles, las metodologías más populares y las lecciones aprendidas, para el desarrollo de software. Éstas surgen como alternativa a los procesos de desarrollo con alto costo en documentación y procesos excesivamente prolongados. De la misma forma, las arquitecturas de computación distribuida y computación de grilla surgen como respuesta a la necesidad de aportar una solución y alternativa a los procesos con alta demanda de recursos. En la Escuela Superior Técnica del Ejército, durante el año 2011, se llevó adelante el proyecto CoDiSe (Computación Distribuida para Seguridad Informática), que sirvió como prototipo experimental para el proyecto CODEC (Computación Distribuida para Experimentación Científica), el cual pretende dotar a los laboratorios de las distintas especialidades de la EST con un sistema capaz de procesar grandes cantidades de información o realizar cómputos a gran escala, sirviéndose de los infraestructura informática ociosa de la universidad. El presente trabajo tiene por objetivo compartir las experiencias obtenidas en el uso de las metodologías agiles en el ámbito académico, en el marco del desarrollo de un sistemas de computación distribuida como parte del dictado de la asignatura Lenguajes de Programación I.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El Manifiesto Ágil, escrito en el 2001, establece las pautas para la utilización de las metodologías ágiles, las metodologías más populares y las lecciones aprendidas, para el desarrollo de software. Éstas surgen como alternativa a los procesos de desarrollo con alto costo en documentación y procesos excesivamente prolongados. De la misma forma, las arquitecturas de computación distribuida y computación de grilla surgen como respuesta a la necesidad de aportar una solución y alternativa a los procesos con alta demanda de recursos. En la Escuela Superior Técnica del Ejército, durante el año 2011, se llevó adelante el proyecto CoDiSe (Computación Distribuida para Seguridad Informática), que sirvió como prototipo experimental para el proyecto CODEC (Computación Distribuida para Experimentación Científica), el cual pretende dotar a los laboratorios de las distintas especialidades de la EST con un sistema capaz de procesar grandes cantidades de información o realizar cómputos a gran escala, sirviéndose de los infraestructura informática ociosa de la universidad. El presente trabajo tiene por objetivo compartir las experiencias obtenidas en el uso de las metodologías agiles en el ámbito académico, en el marco del desarrollo de un sistemas de computación distribuida como parte del dictado de la asignatura Lenguajes de Programación I.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27201
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
405-409
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615828926889984
score 13.070432