Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983
- Autores
- Torre, Liliana Andrea de la
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es una aproximación del que presentaremos en el marco de la tesis final de Investigación en la Licenciatura en Ciencias Sociales. En mismo intentaremos abordar la problemática de la memoria y su resultante como recuerdos de los que fueron niños en la última dictadura militar. En el proceso de investigación hemos tenido que abordar en primer lugar, la historia reciente en la Argentina, y en ello el tratamiento de la memoria, teniendo como parámetro la problemática de la infancia en aquellos años. Transcurriendo nuestra investigación hasta el momento no hemos podido hallar material que trate el problema en lo específico, pero hemos encontrado trabajos que nos han servido de apoyo para introducir al tema. En algunos se trabaja sobre los recuerdos inmediatos de los niños a poco de terminar la dictadura rescatando una memoria fresca en cuanto a sucesos y en otros hemos encontrado relatos de jóvenes de “hijos de desaparecidos” que cuentan en primera persona sus experiencias personales en forma novelada, e histórica que nos han servido de fuente para hacer una aproximación de lo que estamos buscando.
Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
historia reciente
Argentina
infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54270
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0fd8674102d2c998ca7cad0f6d2c6cba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54270 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983Torre, Liliana Andrea de laSociologíahistoria recienteArgentinainfanciaEl presente trabajo es una aproximación del que presentaremos en el marco de la tesis final de Investigación en la Licenciatura en Ciencias Sociales. En mismo intentaremos abordar la problemática de la memoria y su resultante como recuerdos de los que fueron niños en la última dictadura militar. En el proceso de investigación hemos tenido que abordar en primer lugar, la historia reciente en la Argentina, y en ello el tratamiento de la memoria, teniendo como parámetro la problemática de la infancia en aquellos años. Transcurriendo nuestra investigación hasta el momento no hemos podido hallar material que trate el problema en lo específico, pero hemos encontrado trabajos que nos han servido de apoyo para introducir al tema. En algunos se trabaja sobre los recuerdos inmediatos de los niños a poco de terminar la dictadura rescatando una memoria fresca en cuanto a sucesos y en otros hemos encontrado relatos de jóvenes de “hijos de desaparecidos” que cuentan en primera persona sus experiencias personales en forma novelada, e histórica que nos han servido de fuente para hacer una aproximación de lo que estamos buscando.Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justiciaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54270spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONMesa12delatorre.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:47.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| title |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| spellingShingle |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 Torre, Liliana Andrea de la Sociología historia reciente Argentina infancia |
| title_short |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| title_full |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| title_fullStr |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| title_full_unstemmed |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| title_sort |
Creciendo en el país autoritario : La memoria infantil de la dictadura militar argentina, 1976-1983 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torre, Liliana Andrea de la |
| author |
Torre, Liliana Andrea de la |
| author_facet |
Torre, Liliana Andrea de la |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología historia reciente Argentina infancia |
| topic |
Sociología historia reciente Argentina infancia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una aproximación del que presentaremos en el marco de la tesis final de Investigación en la Licenciatura en Ciencias Sociales. En mismo intentaremos abordar la problemática de la memoria y su resultante como recuerdos de los que fueron niños en la última dictadura militar. En el proceso de investigación hemos tenido que abordar en primer lugar, la historia reciente en la Argentina, y en ello el tratamiento de la memoria, teniendo como parámetro la problemática de la infancia en aquellos años. Transcurriendo nuestra investigación hasta el momento no hemos podido hallar material que trate el problema en lo específico, pero hemos encontrado trabajos que nos han servido de apoyo para introducir al tema. En algunos se trabaja sobre los recuerdos inmediatos de los niños a poco de terminar la dictadura rescatando una memoria fresca en cuanto a sucesos y en otros hemos encontrado relatos de jóvenes de “hijos de desaparecidos” que cuentan en primera persona sus experiencias personales en forma novelada, e histórica que nos han servido de fuente para hacer una aproximación de lo que estamos buscando. Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justicia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente trabajo es una aproximación del que presentaremos en el marco de la tesis final de Investigación en la Licenciatura en Ciencias Sociales. En mismo intentaremos abordar la problemática de la memoria y su resultante como recuerdos de los que fueron niños en la última dictadura militar. En el proceso de investigación hemos tenido que abordar en primer lugar, la historia reciente en la Argentina, y en ello el tratamiento de la memoria, teniendo como parámetro la problemática de la infancia en aquellos años. Transcurriendo nuestra investigación hasta el momento no hemos podido hallar material que trate el problema en lo específico, pero hemos encontrado trabajos que nos han servido de apoyo para introducir al tema. En algunos se trabaja sobre los recuerdos inmediatos de los niños a poco de terminar la dictadura rescatando una memoria fresca en cuanto a sucesos y en otros hemos encontrado relatos de jóvenes de “hijos de desaparecidos” que cuentan en primera persona sus experiencias personales en forma novelada, e histórica que nos han servido de fuente para hacer una aproximación de lo que estamos buscando. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54270 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54270 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONMesa12delatorre.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782994763743232 |
| score |
12.982451 |