Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario

Autores
Pezzotti, Santiago; Pitrelli, Sergio; Di Gregorio, Pablo; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente demanda de operaciones aéreas requiere de infraestructura acorde a los estándares internacionales a fin de satisfacer los pilares fundamentales en los que se basa la aviación: seguridad, regularidad y eficiencia. En ese contexto, uno de los edificios y servicios esenciales en aeropuertos complejos resulta la Torre de Control y el Control de Tránsito Aéreo; por cuanto en ellas no solo se gestiona, controla y supervisa el tráfico en el espacio aéreo asociado, sino también las operaciones en tierra (pistas, rodajes y plataformas). A tal efecto, sus características físicas y constructivas, disponibilidad de equipos y emplazamiento resultan los principales aspectos a considerar a la hora de evaluar los estándares de detección, reconocimiento e identificación definidos en la normativa de aplicación. No obstante lo anterior, la realidad observada por el Grupo de Transporte Aéreo (GTA) en ocasión de los diversos relevamientos de campos realizados en 30 de los principales aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), revelan diversidad de criterios a la hora de construir la infraestructura necesaria y operar estos servicios, presentando condiciones adicionales a considerar para la adecuada prestación. Por todo ello, en el presente documento se presentan requerimientos y posibles mejoras a realizar en algunas Torres de Control del Sistema Nacional de Aeropuerto mediante un análisis de las distintas variables puestas en juego; de modo que se permitan valorar los aspectos señalados mediante la determinación deindicadores, construidos en base a los siguientes criterios: • La situación relevada durante los trabajos de campo. • La aplicación de software específico que permite valorar las condiciones de visibilidad en función de los datos recabados en el punto previo (Air Traffic Control VisiblityAnalysisTool). • La aplicación de nociones y conceptos de planificación en función de las características y particularidades operativas de cada aeropuerto.
Sección: Ingeniería Aeronáutica.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
torre de control
Aeropuertos
control de tránsito aéreo
estándares internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60026

id SEDICI_0fa2ab32440c7765abdb672141f96895
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuarioPezzotti, SantiagoPitrelli, SergioDi Gregorio, PabloDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería Aeronáuticatorre de controlAeropuertoscontrol de tránsito aéreoestándares internacionalesLa creciente demanda de operaciones aéreas requiere de infraestructura acorde a los estándares internacionales a fin de satisfacer los pilares fundamentales en los que se basa la aviación: seguridad, regularidad y eficiencia. En ese contexto, uno de los edificios y servicios esenciales en aeropuertos complejos resulta la Torre de Control y el Control de Tránsito Aéreo; por cuanto en ellas no solo se gestiona, controla y supervisa el tráfico en el espacio aéreo asociado, sino también las operaciones en tierra (pistas, rodajes y plataformas). A tal efecto, sus características físicas y constructivas, disponibilidad de equipos y emplazamiento resultan los principales aspectos a considerar a la hora de evaluar los estándares de detección, reconocimiento e identificación definidos en la normativa de aplicación. No obstante lo anterior, la realidad observada por el Grupo de Transporte Aéreo (GTA) en ocasión de los diversos relevamientos de campos realizados en 30 de los principales aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), revelan diversidad de criterios a la hora de construir la infraestructura necesaria y operar estos servicios, presentando condiciones adicionales a considerar para la adecuada prestación. Por todo ello, en el presente documento se presentan requerimientos y posibles mejoras a realizar en algunas Torres de Control del Sistema Nacional de Aeropuerto mediante un análisis de las distintas variables puestas en juego; de modo que se permitan valorar los aspectos señalados mediante la determinación deindicadores, construidos en base a los siguientes criterios: • La situación relevada durante los trabajos de campo. • La aplicación de software específico que permite valorar las condiciones de visibilidad en función de los datos recabados en el punto previo (Air Traffic Control VisiblityAnalysisTool). • La aplicación de nociones y conceptos de planificación en función de las características y particularidades operativas de cada aeropuerto.Sección: Ingeniería Aeronáutica.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf157-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:51.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
title Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
spellingShingle Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
Pezzotti, Santiago
Ingeniería Aeronáutica
torre de control
Aeropuertos
control de tránsito aéreo
estándares internacionales
title_short Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
title_full Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
title_fullStr Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
title_full_unstemmed Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
title_sort Análisis de torres de control en aeropuertos controlados del sistema nacional aeroportuario
dc.creator.none.fl_str_mv Pezzotti, Santiago
Pitrelli, Sergio
Di Gregorio, Pablo
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Pezzotti, Santiago
author_facet Pezzotti, Santiago
Pitrelli, Sergio
Di Gregorio, Pablo
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Pitrelli, Sergio
Di Gregorio, Pablo
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
torre de control
Aeropuertos
control de tránsito aéreo
estándares internacionales
topic Ingeniería Aeronáutica
torre de control
Aeropuertos
control de tránsito aéreo
estándares internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente demanda de operaciones aéreas requiere de infraestructura acorde a los estándares internacionales a fin de satisfacer los pilares fundamentales en los que se basa la aviación: seguridad, regularidad y eficiencia. En ese contexto, uno de los edificios y servicios esenciales en aeropuertos complejos resulta la Torre de Control y el Control de Tránsito Aéreo; por cuanto en ellas no solo se gestiona, controla y supervisa el tráfico en el espacio aéreo asociado, sino también las operaciones en tierra (pistas, rodajes y plataformas). A tal efecto, sus características físicas y constructivas, disponibilidad de equipos y emplazamiento resultan los principales aspectos a considerar a la hora de evaluar los estándares de detección, reconocimiento e identificación definidos en la normativa de aplicación. No obstante lo anterior, la realidad observada por el Grupo de Transporte Aéreo (GTA) en ocasión de los diversos relevamientos de campos realizados en 30 de los principales aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), revelan diversidad de criterios a la hora de construir la infraestructura necesaria y operar estos servicios, presentando condiciones adicionales a considerar para la adecuada prestación. Por todo ello, en el presente documento se presentan requerimientos y posibles mejoras a realizar en algunas Torres de Control del Sistema Nacional de Aeropuerto mediante un análisis de las distintas variables puestas en juego; de modo que se permitan valorar los aspectos señalados mediante la determinación deindicadores, construidos en base a los siguientes criterios: • La situación relevada durante los trabajos de campo. • La aplicación de software específico que permite valorar las condiciones de visibilidad en función de los datos recabados en el punto previo (Air Traffic Control VisiblityAnalysisTool). • La aplicación de nociones y conceptos de planificación en función de las características y particularidades operativas de cada aeropuerto.
Sección: Ingeniería Aeronáutica.
Facultad de Ingeniería
description La creciente demanda de operaciones aéreas requiere de infraestructura acorde a los estándares internacionales a fin de satisfacer los pilares fundamentales en los que se basa la aviación: seguridad, regularidad y eficiencia. En ese contexto, uno de los edificios y servicios esenciales en aeropuertos complejos resulta la Torre de Control y el Control de Tránsito Aéreo; por cuanto en ellas no solo se gestiona, controla y supervisa el tráfico en el espacio aéreo asociado, sino también las operaciones en tierra (pistas, rodajes y plataformas). A tal efecto, sus características físicas y constructivas, disponibilidad de equipos y emplazamiento resultan los principales aspectos a considerar a la hora de evaluar los estándares de detección, reconocimiento e identificación definidos en la normativa de aplicación. No obstante lo anterior, la realidad observada por el Grupo de Transporte Aéreo (GTA) en ocasión de los diversos relevamientos de campos realizados en 30 de los principales aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), revelan diversidad de criterios a la hora de construir la infraestructura necesaria y operar estos servicios, presentando condiciones adicionales a considerar para la adecuada prestación. Por todo ello, en el presente documento se presentan requerimientos y posibles mejoras a realizar en algunas Torres de Control del Sistema Nacional de Aeropuerto mediante un análisis de las distintas variables puestas en juego; de modo que se permitan valorar los aspectos señalados mediante la determinación deindicadores, construidos en base a los siguientes criterios: • La situación relevada durante los trabajos de campo. • La aplicación de software específico que permite valorar las condiciones de visibilidad en función de los datos recabados en el punto previo (Air Traffic Control VisiblityAnalysisTool). • La aplicación de nociones y conceptos de planificación en función de las características y particularidades operativas de cada aeropuerto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-164
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260262138150912
score 13.13397