Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada
- Autores
- Saldúa, Vilma Luciana; Perello, Lautaro; Yanniccari, Marcos; Giménez, Daniel Oscar; Malbrán, Ismael; Lori, Gladys Albina; Castro, Ana María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cebada aumentó su superficie sembrada en Argentina en los últimos años y simultáneamente, la incidencia de enfermedades y plagas en el cultivo han pasado a ser de importancia económica. Durante tres años (2013-2015) se evaluaron líneas recombinantes de cebada, portadoras de Resistencia Sistémica Adquirida (SAR) frente a poblaciones de áfidos, que mostraron variación bajo condiciones de infección natural con Fusarium graminearum (Fg). Con el propósito de evaluar si se podía inducir tolerancia a Fg, estas líneas fueron probadas por su respuesta a fusariosis de la espiga (FE) con y sin pre-tratamientos de inductores hormonales en antesis.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
ácido jasmónico
Ácido Salicílico
SAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f9b5ae4fc8f0df9ef74502dd8cbc9e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebadaSaldúa, Vilma LucianaPerello, LautaroYanniccari, MarcosGiménez, Daniel OscarMalbrán, IsmaelLori, Gladys AlbinaCastro, Ana MaríaCiencias Agrariasácido jasmónicoÁcido SalicílicoSARLa cebada aumentó su superficie sembrada en Argentina en los últimos años y simultáneamente, la incidencia de enfermedades y plagas en el cultivo han pasado a ser de importancia económica. Durante tres años (2013-2015) se evaluaron líneas recombinantes de cebada, portadoras de Resistencia Sistémica Adquirida (SAR) frente a poblaciones de áfidos, que mostraron variación bajo condiciones de infección natural con Fusarium graminearum (Fg). Con el propósito de evaluar si se podía inducir tolerancia a Fg, estas líneas fueron probadas por su respuesta a fusariosis de la espiga (FE) con y sin pre-tratamientos de inductores hormonales en antesis.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4945/4152info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:51.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
title |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
spellingShingle |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada Saldúa, Vilma Luciana Ciencias Agrarias ácido jasmónico Ácido Salicílico SAR |
title_short |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
title_full |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
title_fullStr |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
title_full_unstemmed |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
title_sort |
Defensas inducibles a fusariosis de la espiga en líneas experimentales de cebada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldúa, Vilma Luciana Perello, Lautaro Yanniccari, Marcos Giménez, Daniel Oscar Malbrán, Ismael Lori, Gladys Albina Castro, Ana María |
author |
Saldúa, Vilma Luciana |
author_facet |
Saldúa, Vilma Luciana Perello, Lautaro Yanniccari, Marcos Giménez, Daniel Oscar Malbrán, Ismael Lori, Gladys Albina Castro, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Perello, Lautaro Yanniccari, Marcos Giménez, Daniel Oscar Malbrán, Ismael Lori, Gladys Albina Castro, Ana María |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias ácido jasmónico Ácido Salicílico SAR |
topic |
Ciencias Agrarias ácido jasmónico Ácido Salicílico SAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cebada aumentó su superficie sembrada en Argentina en los últimos años y simultáneamente, la incidencia de enfermedades y plagas en el cultivo han pasado a ser de importancia económica. Durante tres años (2013-2015) se evaluaron líneas recombinantes de cebada, portadoras de Resistencia Sistémica Adquirida (SAR) frente a poblaciones de áfidos, que mostraron variación bajo condiciones de infección natural con Fusarium graminearum (Fg). Con el propósito de evaluar si se podía inducir tolerancia a Fg, estas líneas fueron probadas por su respuesta a fusariosis de la espiga (FE) con y sin pre-tratamientos de inductores hormonales en antesis. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La cebada aumentó su superficie sembrada en Argentina en los últimos años y simultáneamente, la incidencia de enfermedades y plagas en el cultivo han pasado a ser de importancia económica. Durante tres años (2013-2015) se evaluaron líneas recombinantes de cebada, portadoras de Resistencia Sistémica Adquirida (SAR) frente a poblaciones de áfidos, que mostraron variación bajo condiciones de infección natural con Fusarium graminearum (Fg). Con el propósito de evaluar si se podía inducir tolerancia a Fg, estas líneas fueron probadas por su respuesta a fusariosis de la espiga (FE) con y sin pre-tratamientos de inductores hormonales en antesis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4945/4152 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260285345234944 |
score |
13.13397 |