¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?

Autores
Camacho Hinojosa, Vivian T.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este tiempo de profunda transición entre crisis económicas, sociales, culturales, climáticas, alimentarias; seguimos proponiendo la interculturalidad como herramienta de emancipación de los pueblos. Desde una Bolivia con una población de mayoría indígena, donde seguimos vivos los pueblos ancestrales, donde gracias a nuestros abuelos y abuelas, sabios y sabias de nuestro territorio, siguen naciendo a través de sus manos nuevas generaciones que se resisten a ser eliminadas y uniformizadas por un solo modelo de vida.
Dossier: Política y salud
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
Materia
Ciencias Médicas
identidad cultural
Bolivia
Atención Paliativa
identidad nacional
pluralismo cultural
aculturación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8505

id SEDICI_0f9853cc46caa64e55a3ec0f8f393322
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?Camacho Hinojosa, Vivian T.Ciencias Médicasidentidad culturalBoliviaAtención Paliativaidentidad nacionalpluralismo culturalaculturaciónEn este tiempo de profunda transición entre crisis económicas, sociales, culturales, climáticas, alimentarias; seguimos proponiendo la interculturalidad como herramienta de emancipación de los pueblos. Desde una Bolivia con una población de mayoría indígena, donde seguimos vivos los pueblos ancestrales, donde gracias a nuestros abuelos y abuelas, sabios y sabias de nuestro territorio, siguen naciendo a través de sus manos nuevas generaciones que se resisten a ser eliminadas y uniformizadas por un solo modelo de vida.Dossier: Política y saludHospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8505spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:20.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
title ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
spellingShingle ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
Camacho Hinojosa, Vivian T.
Ciencias Médicas
identidad cultural
Bolivia
Atención Paliativa
identidad nacional
pluralismo cultural
aculturación
title_short ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
title_full ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
title_fullStr ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
title_full_unstemmed ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
title_sort ¿Por qué interculturalidad contra-hegemónica en salud?
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho Hinojosa, Vivian T.
author Camacho Hinojosa, Vivian T.
author_facet Camacho Hinojosa, Vivian T.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
identidad cultural
Bolivia
Atención Paliativa
identidad nacional
pluralismo cultural
aculturación
topic Ciencias Médicas
identidad cultural
Bolivia
Atención Paliativa
identidad nacional
pluralismo cultural
aculturación
dc.description.none.fl_txt_mv En este tiempo de profunda transición entre crisis económicas, sociales, culturales, climáticas, alimentarias; seguimos proponiendo la interculturalidad como herramienta de emancipación de los pueblos. Desde una Bolivia con una población de mayoría indígena, donde seguimos vivos los pueblos ancestrales, donde gracias a nuestros abuelos y abuelas, sabios y sabias de nuestro territorio, siguen naciendo a través de sus manos nuevas generaciones que se resisten a ser eliminadas y uniformizadas por un solo modelo de vida.
Dossier: Política y salud
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
description En este tiempo de profunda transición entre crisis económicas, sociales, culturales, climáticas, alimentarias; seguimos proponiendo la interculturalidad como herramienta de emancipación de los pueblos. Desde una Bolivia con una población de mayoría indígena, donde seguimos vivos los pueblos ancestrales, donde gracias a nuestros abuelos y abuelas, sabios y sabias de nuestro territorio, siguen naciendo a través de sus manos nuevas generaciones que se resisten a ser eliminadas y uniformizadas por un solo modelo de vida.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-44
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615753699950592
score 13.070432