Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes

Autores
Josin, Favio Adrián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se ocupa de explorar cuales son las condiciones que hacen posible la participación política de los estudiantes de trabajo social y cuales fueron las motivaciones que los impulsaron a ingresar en las distintas agrupaciones políticas. Para ello trazamos un recorrido por la historia de la Facultad de Trabajo Social y nos detenemos en el análisis de la matrícula y perfil de los estudiantes de trabajo social en una breve caracterización. Planteamos los problemas que encierra la condición de estudiante dentro y fuera de la facultad para poder interpretar los significados del discurso militante. Mostramos como se va conformando la experiencia militante y como se traduce en un conjunto de significados que le dan coherencia a la práctica militante más allá de las diferencias entre las distintas agrupaciones.
This paper is concerned with exploring what are the conditions that make political participation of social work students and what were the motives that prompted enter the various political groupings. This trace a journey through the history of the School of Social Work and we focus on the analysis of enrollment and profile of social work students in a brief characterization. We propose the problems involved in student status within and outside the faculty to interpret militant discourse meanings. We show how experience is shaped as militant and results in a set of meanings that give coherence to militant practice beyond the differences between the various groups.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación
universidad
Educación Superior
Estudiantes
militancia
compromiso político
discurso militante
university
militancy
political commitment
militant speech
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42969

id SEDICI_0f5e0e5d72d5a55aaff091f087b4e294
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantesJosin, Favio AdriánTrabajo SocialEducaciónuniversidadEducación SuperiorEstudiantesmilitanciacompromiso políticodiscurso militanteuniversitymilitancypolitical commitmentmilitant speechEste trabajo se ocupa de explorar cuales son las condiciones que hacen posible la participación política de los estudiantes de trabajo social y cuales fueron las motivaciones que los impulsaron a ingresar en las distintas agrupaciones políticas. Para ello trazamos un recorrido por la historia de la Facultad de Trabajo Social y nos detenemos en el análisis de la matrícula y perfil de los estudiantes de trabajo social en una breve caracterización. Planteamos los problemas que encierra la condición de estudiante dentro y fuera de la facultad para poder interpretar los significados del discurso militante. Mostramos como se va conformando la experiencia militante y como se traduce en un conjunto de significados que le dan coherencia a la práctica militante más allá de las diferencias entre las distintas agrupaciones.This paper is concerned with exploring what are the conditions that make political participation of social work students and what were the motives that prompted enter the various political groupings. This trace a journey through the history of the School of Social Work and we focus on the analysis of enrollment and profile of social work students in a brief characterization. We propose the problems involved in student status within and outside the faculty to interpret militant discourse meanings. We show how experience is shaped as militant and results in a set of meanings that give coherence to militant practice beyond the differences between the various groups.Facultad de Trabajo Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf64-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:06.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
title Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
spellingShingle Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
Josin, Favio Adrián
Trabajo Social
Educación
universidad
Educación Superior
Estudiantes
militancia
compromiso político
discurso militante
university
militancy
political commitment
militant speech
title_short Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
title_full Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
title_fullStr Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
title_full_unstemmed Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
title_sort Tensiones de un oficio: el Trabajo Social y sus estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Josin, Favio Adrián
author Josin, Favio Adrián
author_facet Josin, Favio Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación
universidad
Educación Superior
Estudiantes
militancia
compromiso político
discurso militante
university
militancy
political commitment
militant speech
topic Trabajo Social
Educación
universidad
Educación Superior
Estudiantes
militancia
compromiso político
discurso militante
university
militancy
political commitment
militant speech
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se ocupa de explorar cuales son las condiciones que hacen posible la participación política de los estudiantes de trabajo social y cuales fueron las motivaciones que los impulsaron a ingresar en las distintas agrupaciones políticas. Para ello trazamos un recorrido por la historia de la Facultad de Trabajo Social y nos detenemos en el análisis de la matrícula y perfil de los estudiantes de trabajo social en una breve caracterización. Planteamos los problemas que encierra la condición de estudiante dentro y fuera de la facultad para poder interpretar los significados del discurso militante. Mostramos como se va conformando la experiencia militante y como se traduce en un conjunto de significados que le dan coherencia a la práctica militante más allá de las diferencias entre las distintas agrupaciones.
This paper is concerned with exploring what are the conditions that make political participation of social work students and what were the motives that prompted enter the various political groupings. This trace a journey through the history of the School of Social Work and we focus on the analysis of enrollment and profile of social work students in a brief characterization. We propose the problems involved in student status within and outside the faculty to interpret militant discourse meanings. We show how experience is shaped as militant and results in a set of meanings that give coherence to militant practice beyond the differences between the various groups.
Facultad de Trabajo Social
description Este trabajo se ocupa de explorar cuales son las condiciones que hacen posible la participación política de los estudiantes de trabajo social y cuales fueron las motivaciones que los impulsaron a ingresar en las distintas agrupaciones políticas. Para ello trazamos un recorrido por la historia de la Facultad de Trabajo Social y nos detenemos en el análisis de la matrícula y perfil de los estudiantes de trabajo social en una breve caracterización. Planteamos los problemas que encierra la condición de estudiante dentro y fuera de la facultad para poder interpretar los significados del discurso militante. Mostramos como se va conformando la experiencia militante y como se traduce en un conjunto de significados que le dan coherencia a la práctica militante más allá de las diferencias entre las distintas agrupaciones.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
64-80
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063981680132096
score 13.22299