Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico
- Autores
- Samprón, María Laura; Giménez, Javier Ignacio; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La colocación de implantes en el sector posterosuperior con frecuencia debe enfrentar casos de atrofia del hueso residual y neumatización del seno maxilar. Para solucionar esta falta de altura ósea, es necesario aplicar técnicas como la elevación del piso del seno maxilar y el uso de biomateriales de relleno. Descripción del caso clínico: Paciente femenina de 28 años que llega al curso de posgrado de implantes de la Facultad de Odontología. Se realiza diagnóstico clínico y radiográfico encontrando edentulismo parcial en la zona posterior derecha del maxilar la zona atrófica del reborde y neumatización del seno. Posteriormente se realizó una cirugía con técnica de la ventana para abordar el seno con el fin de aumentar la altura del reborde a través de la colocación de relleno óseo sintético y la utilización de autoinjerto. En la misma sesión se procedió a colocar dos implantes en la zona de premolares. Conclusiones: Se ofreció esta técnica de elevación del piso del seno como una alternativa de tratamiento para ganar espacio entre el reborde alveolar y el piso del seno maxilar creando suficiente cantidad y calidad de hueso de modo que permite la estabilidad requerida para la colocación de implantes y lograr así una rehabilitación protésica satisfactoria ya que es una práctica que hemos encontrado muy bien documentada y segura para el paciente
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
implantes
levantamiento de seno
rellenos óseos
caso clínico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57184
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0ed6a4c9d4a72b4f660171ccd5892caa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57184 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínicoSamprón, María LauraGiménez, Javier IgnacioTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaimplanteslevantamiento de senorellenos óseoscaso clínicoIntroducción: La colocación de implantes en el sector posterosuperior con frecuencia debe enfrentar casos de atrofia del hueso residual y neumatización del seno maxilar. Para solucionar esta falta de altura ósea, es necesario aplicar técnicas como la elevación del piso del seno maxilar y el uso de biomateriales de relleno. Descripción del caso clínico: Paciente femenina de 28 años que llega al curso de posgrado de implantes de la Facultad de Odontología. Se realiza diagnóstico clínico y radiográfico encontrando edentulismo parcial en la zona posterior derecha del maxilar la zona atrófica del reborde y neumatización del seno. Posteriormente se realizó una cirugía con técnica de la ventana para abordar el seno con el fin de aumentar la altura del reborde a través de la colocación de relleno óseo sintético y la utilización de autoinjerto. En la misma sesión se procedió a colocar dos implantes en la zona de premolares. Conclusiones: Se ofreció esta técnica de elevación del piso del seno como una alternativa de tratamiento para ganar espacio entre el reborde alveolar y el piso del seno maxilar creando suficiente cantidad y calidad de hueso de modo que permite la estabilidad requerida para la colocación de implantes y lograr así una rehabilitación protésica satisfactoria ya que es una práctica que hemos encontrado muy bien documentada y segura para el pacienteFacultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:13.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
title |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
spellingShingle |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico Samprón, María Laura Odontología implantes levantamiento de seno rellenos óseos caso clínico |
title_short |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
title_full |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
title_fullStr |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
title_sort |
Levantamiento de piso de seno maxilar, con técnica de ventana lateral, relleno óseo y colocación de implantes : Un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samprón, María Laura Giménez, Javier Ignacio Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author |
Samprón, María Laura |
author_facet |
Samprón, María Laura Giménez, Javier Ignacio Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, Javier Ignacio Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología implantes levantamiento de seno rellenos óseos caso clínico |
topic |
Odontología implantes levantamiento de seno rellenos óseos caso clínico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La colocación de implantes en el sector posterosuperior con frecuencia debe enfrentar casos de atrofia del hueso residual y neumatización del seno maxilar. Para solucionar esta falta de altura ósea, es necesario aplicar técnicas como la elevación del piso del seno maxilar y el uso de biomateriales de relleno. Descripción del caso clínico: Paciente femenina de 28 años que llega al curso de posgrado de implantes de la Facultad de Odontología. Se realiza diagnóstico clínico y radiográfico encontrando edentulismo parcial en la zona posterior derecha del maxilar la zona atrófica del reborde y neumatización del seno. Posteriormente se realizó una cirugía con técnica de la ventana para abordar el seno con el fin de aumentar la altura del reborde a través de la colocación de relleno óseo sintético y la utilización de autoinjerto. En la misma sesión se procedió a colocar dos implantes en la zona de premolares. Conclusiones: Se ofreció esta técnica de elevación del piso del seno como una alternativa de tratamiento para ganar espacio entre el reborde alveolar y el piso del seno maxilar creando suficiente cantidad y calidad de hueso de modo que permite la estabilidad requerida para la colocación de implantes y lograr así una rehabilitación protésica satisfactoria ya que es una práctica que hemos encontrado muy bien documentada y segura para el paciente Facultad de Odontología |
description |
Introducción: La colocación de implantes en el sector posterosuperior con frecuencia debe enfrentar casos de atrofia del hueso residual y neumatización del seno maxilar. Para solucionar esta falta de altura ósea, es necesario aplicar técnicas como la elevación del piso del seno maxilar y el uso de biomateriales de relleno. Descripción del caso clínico: Paciente femenina de 28 años que llega al curso de posgrado de implantes de la Facultad de Odontología. Se realiza diagnóstico clínico y radiográfico encontrando edentulismo parcial en la zona posterior derecha del maxilar la zona atrófica del reborde y neumatización del seno. Posteriormente se realizó una cirugía con técnica de la ventana para abordar el seno con el fin de aumentar la altura del reborde a través de la colocación de relleno óseo sintético y la utilización de autoinjerto. En la misma sesión se procedió a colocar dos implantes en la zona de premolares. Conclusiones: Se ofreció esta técnica de elevación del piso del seno como una alternativa de tratamiento para ganar espacio entre el reborde alveolar y el piso del seno maxilar creando suficiente cantidad y calidad de hueso de modo que permite la estabilidad requerida para la colocación de implantes y lograr así una rehabilitación protésica satisfactoria ya que es una práctica que hemos encontrado muy bien documentada y segura para el paciente |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57184 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615933034758144 |
score |
13.069144 |