Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos

Autores
Rosa, Sebastián Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cacheo, revisión del público en búsqueda de objetos prohibidos, es destacado por los empleados de seguridad como un momento fundamental en la prevención y organización de los eventos. Dependiendo del caso, este puede ser realizado por policías o por trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (CAP). En todo caso, el cacheo se ubica como parte fundamental de una serie de dispositivos que organizan la seguridad desde la desconfianza en el público. Allí, se activan mecanismos que fluctúan entre la legalidad y la ilegalidad, y se entrecruzan lógicas de control con prejuicios sociales, búsquedas por el beneficio económico, el entretenimiento y aburrimiento en la tarea, entre otras. Estos márgenes de discrecionalidad se presentan, especialmente en los espectáculos organizados por productoras privadas, en tanto permitan el éxito del espectáculo, por lo que hay una tendencia a reducir las violencias que pongan en peligro el show o las ganancias asociadas a él (venta de comida y bebida, de merchandising, etc). Al mismo tiempo, creemos que podemos encontrar y explicar una serie de rutinas y regularidades dentro del accionar del personal de seguridad. En ese marco, muchas veces se habilitan prácticas y mecanismos de seguridad que no son legítimos, e incluso no siempre son legales, en otros momentos y espacios. A lo largo de este trabajo buscamos comprender y explicar los principales conflictos en torno de la práctica del cacheo, a partir de comprender los marcos en que se desarrollan. Luego, analizaremos las regularidades dentro la amplia discrecionalidad en que se desarrollan. Finalmente, intentaremos explicar a los cacheos masivos como parte de un conjunto amplio de dispositivos para regular un orden en los espectáculos masivos.
GT04: La seguridad en la agenda antropológica.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Cacheos
Espectáculos masivos
Orden
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131304

id SEDICI_0ec0bd0120ee98c9bc6be50a7ee2f451
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131304
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivosRosa, Sebastián GabrielAntropologíaCacheosEspectáculos masivosOrdenSeguridadEl cacheo, revisión del público en búsqueda de objetos prohibidos, es destacado por los empleados de seguridad como un momento fundamental en la prevención y organización de los eventos. Dependiendo del caso, este puede ser realizado por policías o por trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (CAP). En todo caso, el cacheo se ubica como parte fundamental de una serie de dispositivos que organizan la seguridad desde la desconfianza en el público. Allí, se activan mecanismos que fluctúan entre la legalidad y la ilegalidad, y se entrecruzan lógicas de control con prejuicios sociales, búsquedas por el beneficio económico, el entretenimiento y aburrimiento en la tarea, entre otras. Estos márgenes de discrecionalidad se presentan, especialmente en los espectáculos organizados por productoras privadas, en tanto permitan el éxito del espectáculo, por lo que hay una tendencia a reducir las violencias que pongan en peligro el show o las ganancias asociadas a él (venta de comida y bebida, de merchandising, etc). Al mismo tiempo, creemos que podemos encontrar y explicar una serie de rutinas y regularidades dentro del accionar del personal de seguridad. En ese marco, muchas veces se habilitan prácticas y mecanismos de seguridad que no son legítimos, e incluso no siempre son legales, en otros momentos y espacios. A lo largo de este trabajo buscamos comprender y explicar los principales conflictos en torno de la práctica del cacheo, a partir de comprender los marcos en que se desarrollan. Luego, analizaremos las regularidades dentro la amplia discrecionalidad en que se desarrollan. Finalmente, intentaremos explicar a los cacheos masivos como parte de un conjunto amplio de dispositivos para regular un orden en los espectáculos masivos.GT04: La seguridad en la agenda antropológica.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:55.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
title Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
spellingShingle Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
Rosa, Sebastián Gabriel
Antropología
Cacheos
Espectáculos masivos
Orden
Seguridad
title_short Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
title_full Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
title_fullStr Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
title_full_unstemmed Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
title_sort Cacheos masivos en espectáculos musicales y deportivos: tensiones de una práctica securitaria ampliamente difundida en los accesos a los espectáculos masivos
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, Sebastián Gabriel
author Rosa, Sebastián Gabriel
author_facet Rosa, Sebastián Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Cacheos
Espectáculos masivos
Orden
Seguridad
topic Antropología
Cacheos
Espectáculos masivos
Orden
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv El cacheo, revisión del público en búsqueda de objetos prohibidos, es destacado por los empleados de seguridad como un momento fundamental en la prevención y organización de los eventos. Dependiendo del caso, este puede ser realizado por policías o por trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (CAP). En todo caso, el cacheo se ubica como parte fundamental de una serie de dispositivos que organizan la seguridad desde la desconfianza en el público. Allí, se activan mecanismos que fluctúan entre la legalidad y la ilegalidad, y se entrecruzan lógicas de control con prejuicios sociales, búsquedas por el beneficio económico, el entretenimiento y aburrimiento en la tarea, entre otras. Estos márgenes de discrecionalidad se presentan, especialmente en los espectáculos organizados por productoras privadas, en tanto permitan el éxito del espectáculo, por lo que hay una tendencia a reducir las violencias que pongan en peligro el show o las ganancias asociadas a él (venta de comida y bebida, de merchandising, etc). Al mismo tiempo, creemos que podemos encontrar y explicar una serie de rutinas y regularidades dentro del accionar del personal de seguridad. En ese marco, muchas veces se habilitan prácticas y mecanismos de seguridad que no son legítimos, e incluso no siempre son legales, en otros momentos y espacios. A lo largo de este trabajo buscamos comprender y explicar los principales conflictos en torno de la práctica del cacheo, a partir de comprender los marcos en que se desarrollan. Luego, analizaremos las regularidades dentro la amplia discrecionalidad en que se desarrollan. Finalmente, intentaremos explicar a los cacheos masivos como parte de un conjunto amplio de dispositivos para regular un orden en los espectáculos masivos.
GT04: La seguridad en la agenda antropológica.
Universidad Nacional de La Plata
description El cacheo, revisión del público en búsqueda de objetos prohibidos, es destacado por los empleados de seguridad como un momento fundamental en la prevención y organización de los eventos. Dependiendo del caso, este puede ser realizado por policías o por trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (CAP). En todo caso, el cacheo se ubica como parte fundamental de una serie de dispositivos que organizan la seguridad desde la desconfianza en el público. Allí, se activan mecanismos que fluctúan entre la legalidad y la ilegalidad, y se entrecruzan lógicas de control con prejuicios sociales, búsquedas por el beneficio económico, el entretenimiento y aburrimiento en la tarea, entre otras. Estos márgenes de discrecionalidad se presentan, especialmente en los espectáculos organizados por productoras privadas, en tanto permitan el éxito del espectáculo, por lo que hay una tendencia a reducir las violencias que pongan en peligro el show o las ganancias asociadas a él (venta de comida y bebida, de merchandising, etc). Al mismo tiempo, creemos que podemos encontrar y explicar una serie de rutinas y regularidades dentro del accionar del personal de seguridad. En ese marco, muchas veces se habilitan prácticas y mecanismos de seguridad que no son legítimos, e incluso no siempre son legales, en otros momentos y espacios. A lo largo de este trabajo buscamos comprender y explicar los principales conflictos en torno de la práctica del cacheo, a partir de comprender los marcos en que se desarrollan. Luego, analizaremos las regularidades dentro la amplia discrecionalidad en que se desarrollan. Finalmente, intentaremos explicar a los cacheos masivos como parte de un conjunto amplio de dispositivos para regular un orden en los espectáculos masivos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131304
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064301890076672
score 13.22299