Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad
- Autores
- Rosa, Sebastian Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cacheo, revisión que realiza un agente de seguridad, pública o privada, palpando con sus manos a otra persona en búsqueda de objetos prohibidos, es una práctica ampliamente extendida en el ingreso a los estadios de fútbol en la Argentina. A lo largo de este artículo proponemos analizar la práctica de cacheos masivos como una parte central de los dispositivos de seguridad en los partidos de fútbol. Abordamos este estudio a través de la revisión bibliográfica, entrevistas a trabajadorxs de seguridad y la lectura de la legislación vigente en seguridad deportiva. En ese sentido, encontramos que los cacheos no están regulados legalmente. De esto se deriva que hablamos de una práctica cuyo orden y gestión no está reglamentado, dejando un amplio margen de discrecionalidad a lxs trabajadorxs de seguridad que la aplican. Entre las lógicas de la sospecha masiva que habilita un estado de excepción de facto y la selectividad particular que estigmatiza a los sectores populares, analizamos cómo la discrecionalidad es la regla de un proceso clave en la gestión de la seguridad en el fútbol argentino.
The “cacheos”, a review carried out by a security agent, public or private, feeling with their hands other people in search of prohibited objects, is a widely extended practice when entering soccer stadiums in Argentina. Throughout this article we propose to analyze the practice of mass “cacheos” as a central part of the security devices in soccer matches. We approached this study through a bibliographic review, interviews with security workers and the reading of the current legislation on sports safety. In that sense, we find that searches are not legally regulated. From this it follows that we are talking about a practice whose order and management is not regulated, leaving a wide margin of discretion to the security workers who apply it. Between the logic of the massive suspicion that enables a de facto state of exception and the particular selectivity that stigmatizes the popular sectors, we analyze how discretion is the rule of a key process in the management of security in Argentine soccer.
Fil: Rosa, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
SEGURIDAD
FÚTBOL
CACHEOS
CONTROL
SOSPECHAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210707
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d989cffac21eec6b9e8f7e8675f17b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210707 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad"Cacheos" in argentine soccer stadiums: Between massive suspicion and selectivityRosa, Sebastian GabrielSEGURIDADFÚTBOLCACHEOSCONTROLSOSPECHAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El cacheo, revisión que realiza un agente de seguridad, pública o privada, palpando con sus manos a otra persona en búsqueda de objetos prohibidos, es una práctica ampliamente extendida en el ingreso a los estadios de fútbol en la Argentina. A lo largo de este artículo proponemos analizar la práctica de cacheos masivos como una parte central de los dispositivos de seguridad en los partidos de fútbol. Abordamos este estudio a través de la revisión bibliográfica, entrevistas a trabajadorxs de seguridad y la lectura de la legislación vigente en seguridad deportiva. En ese sentido, encontramos que los cacheos no están regulados legalmente. De esto se deriva que hablamos de una práctica cuyo orden y gestión no está reglamentado, dejando un amplio margen de discrecionalidad a lxs trabajadorxs de seguridad que la aplican. Entre las lógicas de la sospecha masiva que habilita un estado de excepción de facto y la selectividad particular que estigmatiza a los sectores populares, analizamos cómo la discrecionalidad es la regla de un proceso clave en la gestión de la seguridad en el fútbol argentino.The “cacheos”, a review carried out by a security agent, public or private, feeling with their hands other people in search of prohibited objects, is a widely extended practice when entering soccer stadiums in Argentina. Throughout this article we propose to analyze the practice of mass “cacheos” as a central part of the security devices in soccer matches. We approached this study through a bibliographic review, interviews with security workers and the reading of the current legislation on sports safety. In that sense, we find that searches are not legally regulated. From this it follows that we are talking about a practice whose order and management is not regulated, leaving a wide margin of discretion to the security workers who apply it. Between the logic of the massive suspicion that enables a de facto state of exception and the particular selectivity that stigmatizes the popular sectors, we analyze how discretion is the rule of a key process in the management of security in Argentine soccer.Fil: Rosa, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210707Rosa, Sebastian Gabriel; Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales; Cuestiones Criminales; 5; 9; 2-2022; 6-282618-2424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/626ae473522f1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210707instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:53.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad "Cacheos" in argentine soccer stadiums: Between massive suspicion and selectivity |
title |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad |
spellingShingle |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad Rosa, Sebastian Gabriel SEGURIDAD FÚTBOL CACHEOS CONTROL SOSPECHAS |
title_short |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad |
title_full |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad |
title_fullStr |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad |
title_full_unstemmed |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad |
title_sort |
Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosa, Sebastian Gabriel |
author |
Rosa, Sebastian Gabriel |
author_facet |
Rosa, Sebastian Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEGURIDAD FÚTBOL CACHEOS CONTROL SOSPECHAS |
topic |
SEGURIDAD FÚTBOL CACHEOS CONTROL SOSPECHAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cacheo, revisión que realiza un agente de seguridad, pública o privada, palpando con sus manos a otra persona en búsqueda de objetos prohibidos, es una práctica ampliamente extendida en el ingreso a los estadios de fútbol en la Argentina. A lo largo de este artículo proponemos analizar la práctica de cacheos masivos como una parte central de los dispositivos de seguridad en los partidos de fútbol. Abordamos este estudio a través de la revisión bibliográfica, entrevistas a trabajadorxs de seguridad y la lectura de la legislación vigente en seguridad deportiva. En ese sentido, encontramos que los cacheos no están regulados legalmente. De esto se deriva que hablamos de una práctica cuyo orden y gestión no está reglamentado, dejando un amplio margen de discrecionalidad a lxs trabajadorxs de seguridad que la aplican. Entre las lógicas de la sospecha masiva que habilita un estado de excepción de facto y la selectividad particular que estigmatiza a los sectores populares, analizamos cómo la discrecionalidad es la regla de un proceso clave en la gestión de la seguridad en el fútbol argentino. The “cacheos”, a review carried out by a security agent, public or private, feeling with their hands other people in search of prohibited objects, is a widely extended practice when entering soccer stadiums in Argentina. Throughout this article we propose to analyze the practice of mass “cacheos” as a central part of the security devices in soccer matches. We approached this study through a bibliographic review, interviews with security workers and the reading of the current legislation on sports safety. In that sense, we find that searches are not legally regulated. From this it follows that we are talking about a practice whose order and management is not regulated, leaving a wide margin of discretion to the security workers who apply it. Between the logic of the massive suspicion that enables a de facto state of exception and the particular selectivity that stigmatizes the popular sectors, we analyze how discretion is the rule of a key process in the management of security in Argentine soccer. Fil: Rosa, Sebastian Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El cacheo, revisión que realiza un agente de seguridad, pública o privada, palpando con sus manos a otra persona en búsqueda de objetos prohibidos, es una práctica ampliamente extendida en el ingreso a los estadios de fútbol en la Argentina. A lo largo de este artículo proponemos analizar la práctica de cacheos masivos como una parte central de los dispositivos de seguridad en los partidos de fútbol. Abordamos este estudio a través de la revisión bibliográfica, entrevistas a trabajadorxs de seguridad y la lectura de la legislación vigente en seguridad deportiva. En ese sentido, encontramos que los cacheos no están regulados legalmente. De esto se deriva que hablamos de una práctica cuyo orden y gestión no está reglamentado, dejando un amplio margen de discrecionalidad a lxs trabajadorxs de seguridad que la aplican. Entre las lógicas de la sospecha masiva que habilita un estado de excepción de facto y la selectividad particular que estigmatiza a los sectores populares, analizamos cómo la discrecionalidad es la regla de un proceso clave en la gestión de la seguridad en el fútbol argentino. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210707 Rosa, Sebastian Gabriel; Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales; Cuestiones Criminales; 5; 9; 2-2022; 6-28 2618-2424 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210707 |
identifier_str_mv |
Rosa, Sebastian Gabriel; Los cacheos en los estadios del fútbol argentino: Entre la sospecha masiva y la selectividad; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales; Cuestiones Criminales; 5; 9; 2-2022; 6-28 2618-2424 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/626ae473522f1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269880693293056 |
score |
13.13397 |