Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal
- Autores
- Pinazo, Germán
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro es un intento por participar de la batalla cultural contra el terraplanismo libertario en dos sentidos. En primer lugar, del modo más provocativo posible, esto es, reivindicando los resultados económicos de la experiencia económica estatal más importante del siglo XX: la Unión Soviética. En segundo, mostrando que las más exitosas experiencias de desarrollo capitalista de la historia son inentendibles sin la planificación estatal, y señalando, en consecuencia, que esta nueva derecha desconoce las cuestiones más elementales sobre el capitalismo que dice promover. Por supuesto que, dentro de este segundo punto, deberemos también hacer algún breve comentario sobre la Argentina y el peronismo. Es importante aclarar que este libro es una reivindicación de la experiencia soviética de conjunto. No es una apología del centralismo democrático, de la censura, del control policíaco o de la represión política. De hecho, es un libro que ni aborda esos asuntos. Sí es un libro que discute la planificación económica como motora del desarrollo y que busca aportar (o releer) nuevos y viejos datos sobre los resultados económicos de la planificación centralizada, planteando, de paso, algunas claves para comprender la disolución de la URSS.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Económicas
Economía
Ciencia política
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176740
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0eab3dd05de2cfa64c65db12ed7a879d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176740 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatalPinazo, GermánCiencias EconómicasEconomíaCiencia políticaEstadoEste libro es un intento por participar de la batalla cultural contra el terraplanismo libertario en dos sentidos. En primer lugar, del modo más provocativo posible, esto es, reivindicando los resultados económicos de la experiencia económica estatal más importante del siglo XX: la Unión Soviética. En segundo, mostrando que las más exitosas experiencias de desarrollo capitalista de la historia son inentendibles sin la planificación estatal, y señalando, en consecuencia, que esta nueva derecha desconoce las cuestiones más elementales sobre el capitalismo que dice promover. Por supuesto que, dentro de este segundo punto, deberemos también hacer algún breve comentario sobre la Argentina y el peronismo. Es importante aclarar que este libro es una reivindicación de la experiencia soviética de conjunto. No es una apología del centralismo democrático, de la censura, del control policíaco o de la represión política. De hecho, es un libro que ni aborda esos asuntos. Sí es un libro que discute la planificación económica como motora del desarrollo y que busca aportar (o releer) nuevos y viejos datos sobre los resultados económicos de la planificación centralizada, planteando, de paso, algunas claves para comprender la disolución de la URSS.Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024-12-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176740spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-36-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176740Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:43.504SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
title |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
spellingShingle |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal Pinazo, Germán Ciencias Económicas Economía Ciencia política Estado |
title_short |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
title_full |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
title_fullStr |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
title_full_unstemmed |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
title_sort |
Planificación económica o terraplanismo libertario : Un repaso por experiencias de intervención estatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinazo, Germán |
author |
Pinazo, Germán |
author_facet |
Pinazo, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Economía Ciencia política Estado |
topic |
Ciencias Económicas Economía Ciencia política Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro es un intento por participar de la batalla cultural contra el terraplanismo libertario en dos sentidos. En primer lugar, del modo más provocativo posible, esto es, reivindicando los resultados económicos de la experiencia económica estatal más importante del siglo XX: la Unión Soviética. En segundo, mostrando que las más exitosas experiencias de desarrollo capitalista de la historia son inentendibles sin la planificación estatal, y señalando, en consecuencia, que esta nueva derecha desconoce las cuestiones más elementales sobre el capitalismo que dice promover. Por supuesto que, dentro de este segundo punto, deberemos también hacer algún breve comentario sobre la Argentina y el peronismo. Es importante aclarar que este libro es una reivindicación de la experiencia soviética de conjunto. No es una apología del centralismo democrático, de la censura, del control policíaco o de la represión política. De hecho, es un libro que ni aborda esos asuntos. Sí es un libro que discute la planificación económica como motora del desarrollo y que busca aportar (o releer) nuevos y viejos datos sobre los resultados económicos de la planificación centralizada, planteando, de paso, algunas claves para comprender la disolución de la URSS. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
Este libro es un intento por participar de la batalla cultural contra el terraplanismo libertario en dos sentidos. En primer lugar, del modo más provocativo posible, esto es, reivindicando los resultados económicos de la experiencia económica estatal más importante del siglo XX: la Unión Soviética. En segundo, mostrando que las más exitosas experiencias de desarrollo capitalista de la historia son inentendibles sin la planificación estatal, y señalando, en consecuencia, que esta nueva derecha desconoce las cuestiones más elementales sobre el capitalismo que dice promover. Por supuesto que, dentro de este segundo punto, deberemos también hacer algún breve comentario sobre la Argentina y el peronismo. Es importante aclarar que este libro es una reivindicación de la experiencia soviética de conjunto. No es una apología del centralismo democrático, de la censura, del control policíaco o de la represión política. De hecho, es un libro que ni aborda esos asuntos. Sí es un libro que discute la planificación económica como motora del desarrollo y que busca aportar (o releer) nuevos y viejos datos sobre los resultados económicos de la planificación centralizada, planteando, de paso, algunas claves para comprender la disolución de la URSS. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176740 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-36-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616340334182400 |
score |
13.070432 |