Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada

Autores
Ciapparelli, Ileana C.; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa; Santos, Christian N. de los; García, Ana R.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue cuantificar el grado de saturación de fósforo (GSP) de un suelo agrícola impactado con estiércol y establecer relaciones que permitan inferir la variación del mismo a partir de propiedades edáficas. Se tomaron muestras de suelo a distintas profundidades en parcelas fuertemente estercoladas. Se les determinó el GSP a partir de su contenido de fósforo (P) extractable y de la máxima capacidad de adsorción, calculada desde la isoterma de Langmuir. Se confeccionaron modelos de regresión múltiple para comprender qué variables edáficas interfieren en la movilidad de este nutriente en el perfil. En los tratamientos con excesiva aplicación de estiércol se generó una saturación de P en superficie superior al 200%, mientras la parcela control sólo alcanzó un máximo por debajo del 2,5%. El modelo indicó que la saturación con P en estas parcelas se debe principalmente al aporte de la materia orgánica del estiércol.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
suelo
adsorción
lixiviación
profundidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77316

id SEDICI_0ea46babfe005f159e456b5410a4f5f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa OnduladaEffects of high rates of beef cattle manure on the degree of phosphorus saturation of a soil in rolling PampaCiapparelli, Ileana C.Fabrizio de Iorio, Alicia RosaSantos, Christian N. de losGarcía, Ana R.GeologíasueloadsorciónlixiviaciónprofundidadEl objetivo del trabajo fue cuantificar el grado de saturación de fósforo (GSP) de un suelo agrícola impactado con estiércol y establecer relaciones que permitan inferir la variación del mismo a partir de propiedades edáficas. Se tomaron muestras de suelo a distintas profundidades en parcelas fuertemente estercoladas. Se les determinó el GSP a partir de su contenido de fósforo (P) extractable y de la máxima capacidad de adsorción, calculada desde la isoterma de Langmuir. Se confeccionaron modelos de regresión múltiple para comprender qué variables edáficas interfieren en la movilidad de este nutriente en el perfil. En los tratamientos con excesiva aplicación de estiércol se generó una saturación de P en superficie superior al 200%, mientras la parcela control sólo alcanzó un máximo por debajo del 2,5%. El modelo indicó que la saturación con P en estas parcelas se debe principalmente al aporte de la materia orgánica del estiércol.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:49.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
Effects of high rates of beef cattle manure on the degree of phosphorus saturation of a soil in rolling Pampa
title Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
spellingShingle Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
Ciapparelli, Ileana C.
Geología
suelo
adsorción
lixiviación
profundidad
title_short Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
title_full Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
title_fullStr Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
title_full_unstemmed Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
title_sort Efecto de elevadas dosis de estiércol bovino sobre el grado de saturación de fósforo de un suelo en Pampa Ondulada
dc.creator.none.fl_str_mv Ciapparelli, Ileana C.
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
Santos, Christian N. de los
García, Ana R.
author Ciapparelli, Ileana C.
author_facet Ciapparelli, Ileana C.
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
Santos, Christian N. de los
García, Ana R.
author_role author
author2 Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
Santos, Christian N. de los
García, Ana R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
suelo
adsorción
lixiviación
profundidad
topic Geología
suelo
adsorción
lixiviación
profundidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue cuantificar el grado de saturación de fósforo (GSP) de un suelo agrícola impactado con estiércol y establecer relaciones que permitan inferir la variación del mismo a partir de propiedades edáficas. Se tomaron muestras de suelo a distintas profundidades en parcelas fuertemente estercoladas. Se les determinó el GSP a partir de su contenido de fósforo (P) extractable y de la máxima capacidad de adsorción, calculada desde la isoterma de Langmuir. Se confeccionaron modelos de regresión múltiple para comprender qué variables edáficas interfieren en la movilidad de este nutriente en el perfil. En los tratamientos con excesiva aplicación de estiércol se generó una saturación de P en superficie superior al 200%, mientras la parcela control sólo alcanzó un máximo por debajo del 2,5%. El modelo indicó que la saturación con P en estas parcelas se debe principalmente al aporte de la materia orgánica del estiércol.
Centro de Investigaciones Geológicas
description El objetivo del trabajo fue cuantificar el grado de saturación de fósforo (GSP) de un suelo agrícola impactado con estiércol y establecer relaciones que permitan inferir la variación del mismo a partir de propiedades edáficas. Se tomaron muestras de suelo a distintas profundidades en parcelas fuertemente estercoladas. Se les determinó el GSP a partir de su contenido de fósforo (P) extractable y de la máxima capacidad de adsorción, calculada desde la isoterma de Langmuir. Se confeccionaron modelos de regresión múltiple para comprender qué variables edáficas interfieren en la movilidad de este nutriente en el perfil. En los tratamientos con excesiva aplicación de estiércol se generó una saturación de P en superficie superior al 200%, mientras la parcela control sólo alcanzó un máximo por debajo del 2,5%. El modelo indicó que la saturación con P en estas parcelas se debe principalmente al aporte de la materia orgánica del estiércol.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616009009332224
score 13.070432