El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego

Autores
Díaz, María Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villa, María Eugenia
Descripción
El presente trabajo de investigación, comenzó a partir de pensamientos y reflexiones sobre cómo fue constituido el concepto de derecho, y cuáles son las consecuencias actuales de esa idea, en particular la de derecho al juego y al jugar. Situación más que obvia, me decían. ¿Cómo dudar o poner en cuestión los derechos y garantías de los mismos? Es por esto, por la obviedad, que el trabajo de investigación se dirigió por este camino, por el camino de lo obvio, puesto que aquello que creemos tan obvio, no lo es tanto. Este trabajo de investigación se organiza en cuatro capítulos. Los mismos van realizando un recorrido no sólo histórico sino también genealógico, problematizando las posiciones epistemológicas que en el derecho y el derecho al juego y al jugar han sido vinculadas. En consecuencia, los discursos sobre estas posiciones hegemónicas, ingresan a modo de verdades absolutas en prácticas históricas, sociales y políticas.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Juego
Derechos
Sujetos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124536

id SEDICI_0ea401b35922b50c93a35454397c1a76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juegoDíaz, María JulietaEducación FísicaJuegoDerechosSujetosEl presente trabajo de investigación, comenzó a partir de pensamientos y reflexiones sobre cómo fue constituido el concepto de derecho, y cuáles son las consecuencias actuales de esa idea, en particular la de derecho al juego y al jugar. Situación más que obvia, me decían. ¿Cómo dudar o poner en cuestión los derechos y garantías de los mismos? Es por esto, por la obviedad, que el trabajo de investigación se dirigió por este camino, por el camino de lo obvio, puesto que aquello que creemos tan obvio, no lo es tanto. Este trabajo de investigación se organiza en cuatro capítulos. Los mismos van realizando un recorrido no sólo histórico sino también genealógico, problematizando las posiciones epistemológicas que en el derecho y el derecho al juego y al jugar han sido vinculadas. En consecuencia, los discursos sobre estas posiciones hegemónicas, ingresan a modo de verdades absolutas en prácticas históricas, sociales y políticas.Magister en Educación CorporalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónVilla, María Eugenia2021-07-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124536https://doi.org/10.35537/10915/124536spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:51.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
title El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
spellingShingle El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
Díaz, María Julieta
Educación Física
Juego
Derechos
Sujetos
title_short El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
title_full El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
title_fullStr El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
title_full_unstemmed El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
title_sort El sujeto con derecho a jugar: entre el juego como derecho y el derecho al juego
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, María Julieta
author Díaz, María Julieta
author_facet Díaz, María Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villa, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Juego
Derechos
Sujetos
topic Educación Física
Juego
Derechos
Sujetos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación, comenzó a partir de pensamientos y reflexiones sobre cómo fue constituido el concepto de derecho, y cuáles son las consecuencias actuales de esa idea, en particular la de derecho al juego y al jugar. Situación más que obvia, me decían. ¿Cómo dudar o poner en cuestión los derechos y garantías de los mismos? Es por esto, por la obviedad, que el trabajo de investigación se dirigió por este camino, por el camino de lo obvio, puesto que aquello que creemos tan obvio, no lo es tanto. Este trabajo de investigación se organiza en cuatro capítulos. Los mismos van realizando un recorrido no sólo histórico sino también genealógico, problematizando las posiciones epistemológicas que en el derecho y el derecho al juego y al jugar han sido vinculadas. En consecuencia, los discursos sobre estas posiciones hegemónicas, ingresan a modo de verdades absolutas en prácticas históricas, sociales y políticas.
Magister en Educación Corporal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo de investigación, comenzó a partir de pensamientos y reflexiones sobre cómo fue constituido el concepto de derecho, y cuáles son las consecuencias actuales de esa idea, en particular la de derecho al juego y al jugar. Situación más que obvia, me decían. ¿Cómo dudar o poner en cuestión los derechos y garantías de los mismos? Es por esto, por la obviedad, que el trabajo de investigación se dirigió por este camino, por el camino de lo obvio, puesto que aquello que creemos tan obvio, no lo es tanto. Este trabajo de investigación se organiza en cuatro capítulos. Los mismos van realizando un recorrido no sólo histórico sino también genealógico, problematizando las posiciones epistemológicas que en el derecho y el derecho al juego y al jugar han sido vinculadas. En consecuencia, los discursos sobre estas posiciones hegemónicas, ingresan a modo de verdades absolutas en prácticas históricas, sociales y políticas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124536
https://doi.org/10.35537/10915/124536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124536
https://doi.org/10.35537/10915/124536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064275128320000
score 13.22299