Hezbollah
- Autores
- Gelman, Danilo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hezbollah (partido de dios) es una organización libanesa designada terrorista por gran parte de la comunidad internacional. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, la Liga Árabe, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Israel, y en Latinoamérica Argentina, Paraguay, Colombia, Honduras y Guatemala se encuentran entre los países y organismos que la designan como tal, dada su probada participación en diversas actividades terroristas alrededor del mundo. Actualmente, Hezbollah ocupa un rol preponderante en la política interna libanesa, y sus miembros son funcionarios activos en los diversos poderes del Estado. Pertenece a la corriente chiíta del islam, por lo que en términos religiosos y geopolíticos responde a la República Islámica de Irán, tal es así que su líder, Hassan Nasrallah, es considerado un emisario directo del Ayatollah Khamenei, líder supremo de Irán. En América Latina, especialmente en la “Triple Frontera” entre Argentina, Brasil y Paraguay, Hezbollah opera en actividades vinculadas al reclutamiento, el lavado de dinero, el tráfico de estupefacientes y mantiene vínculos estrechos con organizaciones del crimen organizado. ¿Cómo Hezbollah comenzó a ser una amenaza para Latinoamérica y el mundo? Por un lado, Hezbollah surgió como referente de la facción chiita en el Líbano sosteniendo el estandarte frente a la “opresión occidental” representada en el oriente medio por Israel.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Ciencias Sociales
Hezbollah
Grupo terrorista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146393
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e7f058be26e4338f6f13fe76cf066cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146393 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
HezbollahGelman, DaniloPolíticaCiencias SocialesHezbollahGrupo terroristaHezbollah (partido de dios) es una organización libanesa designada terrorista por gran parte de la comunidad internacional. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, la Liga Árabe, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Israel, y en Latinoamérica Argentina, Paraguay, Colombia, Honduras y Guatemala se encuentran entre los países y organismos que la designan como tal, dada su probada participación en diversas actividades terroristas alrededor del mundo. Actualmente, Hezbollah ocupa un rol preponderante en la política interna libanesa, y sus miembros son funcionarios activos en los diversos poderes del Estado. Pertenece a la corriente chiíta del islam, por lo que en términos religiosos y geopolíticos responde a la República Islámica de Irán, tal es así que su líder, Hassan Nasrallah, es considerado un emisario directo del Ayatollah Khamenei, líder supremo de Irán. En América Latina, especialmente en la “Triple Frontera” entre Argentina, Brasil y Paraguay, Hezbollah opera en actividades vinculadas al reclutamiento, el lavado de dinero, el tráfico de estupefacientes y mantiene vínculos estrechos con organizaciones del crimen organizado. ¿Cómo Hezbollah comenzó a ser una amenaza para Latinoamérica y el mundo? Por un lado, Hezbollah surgió como referente de la facción chiita en el Líbano sosteniendo el estandarte frente a la “opresión occidental” representada en el oriente medio por Israel.Instituto de Relaciones Internacionales2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146393spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:22.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hezbollah |
title |
Hezbollah |
spellingShingle |
Hezbollah Gelman, Danilo Política Ciencias Sociales Hezbollah Grupo terrorista |
title_short |
Hezbollah |
title_full |
Hezbollah |
title_fullStr |
Hezbollah |
title_full_unstemmed |
Hezbollah |
title_sort |
Hezbollah |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelman, Danilo |
author |
Gelman, Danilo |
author_facet |
Gelman, Danilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Ciencias Sociales Hezbollah Grupo terrorista |
topic |
Política Ciencias Sociales Hezbollah Grupo terrorista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hezbollah (partido de dios) es una organización libanesa designada terrorista por gran parte de la comunidad internacional. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, la Liga Árabe, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Israel, y en Latinoamérica Argentina, Paraguay, Colombia, Honduras y Guatemala se encuentran entre los países y organismos que la designan como tal, dada su probada participación en diversas actividades terroristas alrededor del mundo. Actualmente, Hezbollah ocupa un rol preponderante en la política interna libanesa, y sus miembros son funcionarios activos en los diversos poderes del Estado. Pertenece a la corriente chiíta del islam, por lo que en términos religiosos y geopolíticos responde a la República Islámica de Irán, tal es así que su líder, Hassan Nasrallah, es considerado un emisario directo del Ayatollah Khamenei, líder supremo de Irán. En América Latina, especialmente en la “Triple Frontera” entre Argentina, Brasil y Paraguay, Hezbollah opera en actividades vinculadas al reclutamiento, el lavado de dinero, el tráfico de estupefacientes y mantiene vínculos estrechos con organizaciones del crimen organizado. ¿Cómo Hezbollah comenzó a ser una amenaza para Latinoamérica y el mundo? Por un lado, Hezbollah surgió como referente de la facción chiita en el Líbano sosteniendo el estandarte frente a la “opresión occidental” representada en el oriente medio por Israel. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Hezbollah (partido de dios) es una organización libanesa designada terrorista por gran parte de la comunidad internacional. Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, la Liga Árabe, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Israel, y en Latinoamérica Argentina, Paraguay, Colombia, Honduras y Guatemala se encuentran entre los países y organismos que la designan como tal, dada su probada participación en diversas actividades terroristas alrededor del mundo. Actualmente, Hezbollah ocupa un rol preponderante en la política interna libanesa, y sus miembros son funcionarios activos en los diversos poderes del Estado. Pertenece a la corriente chiíta del islam, por lo que en términos religiosos y geopolíticos responde a la República Islámica de Irán, tal es así que su líder, Hassan Nasrallah, es considerado un emisario directo del Ayatollah Khamenei, líder supremo de Irán. En América Latina, especialmente en la “Triple Frontera” entre Argentina, Brasil y Paraguay, Hezbollah opera en actividades vinculadas al reclutamiento, el lavado de dinero, el tráfico de estupefacientes y mantiene vínculos estrechos con organizaciones del crimen organizado. ¿Cómo Hezbollah comenzó a ser una amenaza para Latinoamérica y el mundo? Por un lado, Hezbollah surgió como referente de la facción chiita en el Líbano sosteniendo el estandarte frente a la “opresión occidental” representada en el oriente medio por Israel. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146393 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616250687225856 |
score |
13.070432 |