Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución d...
- Autores
- Trigila, Mariano; Gaudiani, Adriana Angélica; Luque, Emilio; Naiouf, Marcelo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de esta propuesta es mejorar de manera automática la calidad de la simulación de un sistema dinámico complejo, proponiendo una metodología computacional de calibración. En particular se utilizará con un modelo de translación de ondas a lo largo del cauce de un río. Esta metodología se centrará en manejar la incertidumbre en los parámetros del modelo para optimizar la calidad de la predicción del simulador. Este trabajo continúa con la línea de investigación previa donde se propuso una metodología computacional de optimización que fue validada con este simulador. En esa oportunidad se elaboró una mejora computacional independiente del sistema simulado, pero en este trabajo se aprovecharán las características propias del dominio del sistema para calibrar el modelo. Se aprovecharán las propiedades de localidad en los valores de los parámetros, proponiendo una calibración en pasos sucesivos, en tramos seleccionados sobre el cauce del río. La implementación de este trabajo requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización, buscando lograr el mayor ahorro en el uso de recursos computacionales.
Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
calibración automática
Optimization
ciencia de los datos
Simulation
cómputo eficiente
cómputo de alto rendimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68228
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e7028efd98b1b5172484e2420162dc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68228 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejosTrigila, MarianoGaudiani, Adriana AngélicaLuque, EmilioNaiouf, MarceloCiencias Informáticascalibración automáticaOptimizationciencia de los datosSimulationcómputo eficientecómputo de alto rendimientoEl objetivo principal de esta propuesta es mejorar de manera automática la calidad de la simulación de un sistema dinámico complejo, proponiendo una metodología computacional de calibración. En particular se utilizará con un modelo de translación de ondas a lo largo del cauce de un río. Esta metodología se centrará en manejar la incertidumbre en los parámetros del modelo para optimizar la calidad de la predicción del simulador. Este trabajo continúa con la línea de investigación previa donde se propuso una metodología computacional de optimización que fue validada con este simulador. En esa oportunidad se elaboró una mejora computacional independiente del sistema simulado, pero en este trabajo se aprovecharán las características propias del dominio del sistema para calibrar el modelo. Se aprovecharán las propiedades de localidad en los valores de los parámetros, proponiendo una calibración en pasos sucesivos, en tramos seleccionados sobre el cauce del río. La implementación de este trabajo requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización, buscando lograr el mayor ahorro en el uso de recursos computacionales.Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf930-934http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68228spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:35.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
title |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
spellingShingle |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos Trigila, Mariano Ciencias Informáticas calibración automática Optimization ciencia de los datos Simulation cómputo eficiente cómputo de alto rendimiento |
title_short |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
title_full |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
title_fullStr |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
title_full_unstemmed |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
title_sort |
Simulación computacional, ciencia de los datos, cómputo de alto rendimiento y optimización aplicados a mejorar la predicción de modelos de simulación que representan la evolución de sistemas complejos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trigila, Mariano Gaudiani, Adriana Angélica Luque, Emilio Naiouf, Marcelo |
author |
Trigila, Mariano |
author_facet |
Trigila, Mariano Gaudiani, Adriana Angélica Luque, Emilio Naiouf, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Gaudiani, Adriana Angélica Luque, Emilio Naiouf, Marcelo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas calibración automática Optimization ciencia de los datos Simulation cómputo eficiente cómputo de alto rendimiento |
topic |
Ciencias Informáticas calibración automática Optimization ciencia de los datos Simulation cómputo eficiente cómputo de alto rendimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de esta propuesta es mejorar de manera automática la calidad de la simulación de un sistema dinámico complejo, proponiendo una metodología computacional de calibración. En particular se utilizará con un modelo de translación de ondas a lo largo del cauce de un río. Esta metodología se centrará en manejar la incertidumbre en los parámetros del modelo para optimizar la calidad de la predicción del simulador. Este trabajo continúa con la línea de investigación previa donde se propuso una metodología computacional de optimización que fue validada con este simulador. En esa oportunidad se elaboró una mejora computacional independiente del sistema simulado, pero en este trabajo se aprovecharán las características propias del dominio del sistema para calibrar el modelo. Se aprovecharán las propiedades de localidad en los valores de los parámetros, proponiendo una calibración en pasos sucesivos, en tramos seleccionados sobre el cauce del río. La implementación de este trabajo requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización, buscando lograr el mayor ahorro en el uso de recursos computacionales. Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El objetivo principal de esta propuesta es mejorar de manera automática la calidad de la simulación de un sistema dinámico complejo, proponiendo una metodología computacional de calibración. En particular se utilizará con un modelo de translación de ondas a lo largo del cauce de un río. Esta metodología se centrará en manejar la incertidumbre en los parámetros del modelo para optimizar la calidad de la predicción del simulador. Este trabajo continúa con la línea de investigación previa donde se propuso una metodología computacional de optimización que fue validada con este simulador. En esa oportunidad se elaboró una mejora computacional independiente del sistema simulado, pero en este trabajo se aprovecharán las características propias del dominio del sistema para calibrar el modelo. Se aprovecharán las propiedades de localidad en los valores de los parámetros, proponiendo una calibración en pasos sucesivos, en tramos seleccionados sobre el cauce del río. La implementación de este trabajo requiere la utilización de técnicas de las ciencias de los datos, del cómputo de alto rendimiento y métodos del campo de la optimización, buscando lograr el mayor ahorro en el uso de recursos computacionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68228 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 930-934 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615974412615680 |
score |
13.070432 |