Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica

Autores
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, María Mercedes
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Descripción
El propósito de esta investigación será observar la influencia de los cambios producidos en la profesión y como afectaron en la forma de enseñar la odontología. Desde su creación hasta la actualidad, describiendo los hechos históricos más relevantes que llevaron a que se produzcan, y viendo cómo la enseñanza en las escuelas y Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata han ido adaptándose a dichos cambios, haciendo hincapié en los últimos 50 años. Objetivos: Identificar los cambios científicos y sociales que influenciaron sobre la evolución en la profesión odontológica. Determinar si los cambios de modelos educativos de la F.OL.P. en los últimos 50 años, fueron influenciados por los cambios en la profesión odontológica. Diseño metodológico: La estrategia metodológica desarrollada se inscribe en una línea de estudio de procesos, basándose en la revisión de fuentes secundarias de carácter documental. De carácter retrospectivo. El instrumento utilizado fue la entrevista grabadas, la cual fue validada por expertos, a 7 profesores de asignaturas clínicas que posean entre 20 a 40 años de antigüedad en la docencia. Los datos se analizaron por la temática analítica del contenido. Observación de la modalidad dictada por los profesores en seminario y clínica para poder interiorizarme en el tema. Resultados: Las asignaturas clínicas tienen un modelo educativo basado en la resolución de problemas. El docente actúa como guía en el aprendizaje y el estudiante integra conceptos teóricos y prácticos de modo integral, donde la explicación teórica y reflexiva dada por el docente y participativa por parte del estudiante es condición preponderante en los seminarios. Los avances tecnológicos ayudaron a mantener una relación continua y de acercamiento entre el docente y el estudiante. Conclusión: Los cambios científicos y sociales influenciaron significativamente la forma de educar.
The purpose of this research will be to observe the influence of the changes produced in the profession and how they influenced the way of teaching dentistry. From its creation to the present, describing the most relevant historical facts that led to their occurrence, and seeing how the teaching in schools and Faculty of Dentistry of the National University of La Plata have been adapting to these changes, emphasizing the last 50 years. Objectives: To identify the scientific and social changes that influenced the evolution in the dental profession. To determine if the changes of educational models of the F.O.L.P. In the last 50 years, were influenced by changes in the dental profession. Methodological design: The methodological strategy developed is part of a line of study of processes, based on the revision of secondary sources of documentary character. Retrospective. The instrument used was the recorded interview, which was validated by experts, to 7 professors of clinical subjects who have between 20 to 40 years of teaching. The data were analyzed by the content analysis theme. Observation of the modality dictated by the professors in seminary and clinic to be able to internalize myself in the subject. Results: Clinical subjects have an educational model based on problem solving. The teacher acts as a guide in learning and the student integrates theoretical and practical concepts in an integral way, where the theoretical and reflexive explanation given by the teacher and participatory by the student is a preponderant condition in the seminars. The technological advances helped to maintain a continuous relationship and of rapprochement between the teacher and the student. Conclusion: Scientific and social changes significantly influenced the way of educating.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
cambios
formación profesional
Educación en Odontología
influencia
Odontólogos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62620

id SEDICI_0e6b1f5691d1cbcd53f8b2c03564b376
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológicaPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaOdontologíacambiosformación profesionalEducación en OdontologíainfluenciaOdontólogosEl propósito de esta investigación será observar la influencia de los cambios producidos en la profesión y como afectaron en la forma de enseñar la odontología. Desde su creación hasta la actualidad, describiendo los hechos históricos más relevantes que llevaron a que se produzcan, y viendo cómo la enseñanza en las escuelas y Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata han ido adaptándose a dichos cambios, haciendo hincapié en los últimos 50 años. Objetivos: Identificar los cambios científicos y sociales que influenciaron sobre la evolución en la profesión odontológica. Determinar si los cambios de modelos educativos de la F.OL.P. en los últimos 50 años, fueron influenciados por los cambios en la profesión odontológica. Diseño metodológico: La estrategia metodológica desarrollada se inscribe en una línea de estudio de procesos, basándose en la revisión de fuentes secundarias de carácter documental. De carácter retrospectivo. El instrumento utilizado fue la entrevista grabadas, la cual fue validada por expertos, a 7 profesores de asignaturas clínicas que posean entre 20 a 40 años de antigüedad en la docencia. Los datos se analizaron por la temática analítica del contenido. Observación de la modalidad dictada por los profesores en seminario y clínica para poder interiorizarme en el tema. Resultados: Las asignaturas clínicas tienen un modelo educativo basado en la resolución de problemas. El docente actúa como guía en el aprendizaje y el estudiante integra conceptos teóricos y prácticos de modo integral, donde la explicación teórica y reflexiva dada por el docente y participativa por parte del estudiante es condición preponderante en los seminarios. Los avances tecnológicos ayudaron a mantener una relación continua y de acercamiento entre el docente y el estudiante. Conclusión: Los cambios científicos y sociales influenciaron significativamente la forma de educar.The purpose of this research will be to observe the influence of the changes produced in the profession and how they influenced the way of teaching dentistry. From its creation to the present, describing the most relevant historical facts that led to their occurrence, and seeing how the teaching in schools and Faculty of Dentistry of the National University of La Plata have been adapting to these changes, emphasizing the last 50 years. Objectives: To identify the scientific and social changes that influenced the evolution in the dental profession. To determine if the changes of educational models of the F.O.L.P. In the last 50 years, were influenced by changes in the dental profession. Methodological design: The methodological strategy developed is part of a line of study of processes, based on the revision of secondary sources of documentary character. Retrospective. The instrument used was the recorded interview, which was validated by experts, to 7 professors of clinical subjects who have between 20 to 40 years of teaching. The data were analyzed by the content analysis theme. Observation of the modality dictated by the professors in seminary and clinic to be able to internalize myself in the subject. Results: Clinical subjects have an educational model based on problem solving. The teacher acts as a guide in learning and the student integrates theoretical and practical concepts in an integral way, where the theoretical and reflexive explanation given by the teacher and participatory by the student is a preponderant condition in the seminars. The technological advances helped to maintain a continuous relationship and of rapprochement between the teacher and the student. Conclusion: Scientific and social changes significantly influenced the way of educating.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaMedina, María MercedesTomaghelli, Emanuel Ricardo2017-08-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62620https://doi.org/10.35537/10915/62620spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:06.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
title Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
spellingShingle Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Odontología
cambios
formación profesional
Educación en Odontología
influencia
Odontólogos
title_short Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
title_full Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
title_fullStr Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
title_full_unstemmed Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
title_sort Influencia de los cambios en la profesión sobre la educación odontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author_facet Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
cambios
formación profesional
Educación en Odontología
influencia
Odontólogos
topic Odontología
cambios
formación profesional
Educación en Odontología
influencia
Odontólogos
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta investigación será observar la influencia de los cambios producidos en la profesión y como afectaron en la forma de enseñar la odontología. Desde su creación hasta la actualidad, describiendo los hechos históricos más relevantes que llevaron a que se produzcan, y viendo cómo la enseñanza en las escuelas y Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata han ido adaptándose a dichos cambios, haciendo hincapié en los últimos 50 años. Objetivos: Identificar los cambios científicos y sociales que influenciaron sobre la evolución en la profesión odontológica. Determinar si los cambios de modelos educativos de la F.OL.P. en los últimos 50 años, fueron influenciados por los cambios en la profesión odontológica. Diseño metodológico: La estrategia metodológica desarrollada se inscribe en una línea de estudio de procesos, basándose en la revisión de fuentes secundarias de carácter documental. De carácter retrospectivo. El instrumento utilizado fue la entrevista grabadas, la cual fue validada por expertos, a 7 profesores de asignaturas clínicas que posean entre 20 a 40 años de antigüedad en la docencia. Los datos se analizaron por la temática analítica del contenido. Observación de la modalidad dictada por los profesores en seminario y clínica para poder interiorizarme en el tema. Resultados: Las asignaturas clínicas tienen un modelo educativo basado en la resolución de problemas. El docente actúa como guía en el aprendizaje y el estudiante integra conceptos teóricos y prácticos de modo integral, donde la explicación teórica y reflexiva dada por el docente y participativa por parte del estudiante es condición preponderante en los seminarios. Los avances tecnológicos ayudaron a mantener una relación continua y de acercamiento entre el docente y el estudiante. Conclusión: Los cambios científicos y sociales influenciaron significativamente la forma de educar.
The purpose of this research will be to observe the influence of the changes produced in the profession and how they influenced the way of teaching dentistry. From its creation to the present, describing the most relevant historical facts that led to their occurrence, and seeing how the teaching in schools and Faculty of Dentistry of the National University of La Plata have been adapting to these changes, emphasizing the last 50 years. Objectives: To identify the scientific and social changes that influenced the evolution in the dental profession. To determine if the changes of educational models of the F.O.L.P. In the last 50 years, were influenced by changes in the dental profession. Methodological design: The methodological strategy developed is part of a line of study of processes, based on the revision of secondary sources of documentary character. Retrospective. The instrument used was the recorded interview, which was validated by experts, to 7 professors of clinical subjects who have between 20 to 40 years of teaching. The data were analyzed by the content analysis theme. Observation of the modality dictated by the professors in seminary and clinic to be able to internalize myself in the subject. Results: Clinical subjects have an educational model based on problem solving. The teacher acts as a guide in learning and the student integrates theoretical and practical concepts in an integral way, where the theoretical and reflexive explanation given by the teacher and participatory by the student is a preponderant condition in the seminars. The technological advances helped to maintain a continuous relationship and of rapprochement between the teacher and the student. Conclusion: Scientific and social changes significantly influenced the way of educating.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description El propósito de esta investigación será observar la influencia de los cambios producidos en la profesión y como afectaron en la forma de enseñar la odontología. Desde su creación hasta la actualidad, describiendo los hechos históricos más relevantes que llevaron a que se produzcan, y viendo cómo la enseñanza en las escuelas y Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Plata han ido adaptándose a dichos cambios, haciendo hincapié en los últimos 50 años. Objetivos: Identificar los cambios científicos y sociales que influenciaron sobre la evolución en la profesión odontológica. Determinar si los cambios de modelos educativos de la F.OL.P. en los últimos 50 años, fueron influenciados por los cambios en la profesión odontológica. Diseño metodológico: La estrategia metodológica desarrollada se inscribe en una línea de estudio de procesos, basándose en la revisión de fuentes secundarias de carácter documental. De carácter retrospectivo. El instrumento utilizado fue la entrevista grabadas, la cual fue validada por expertos, a 7 profesores de asignaturas clínicas que posean entre 20 a 40 años de antigüedad en la docencia. Los datos se analizaron por la temática analítica del contenido. Observación de la modalidad dictada por los profesores en seminario y clínica para poder interiorizarme en el tema. Resultados: Las asignaturas clínicas tienen un modelo educativo basado en la resolución de problemas. El docente actúa como guía en el aprendizaje y el estudiante integra conceptos teóricos y prácticos de modo integral, donde la explicación teórica y reflexiva dada por el docente y participativa por parte del estudiante es condición preponderante en los seminarios. Los avances tecnológicos ayudaron a mantener una relación continua y de acercamiento entre el docente y el estudiante. Conclusión: Los cambios científicos y sociales influenciaron significativamente la forma de educar.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62620
https://doi.org/10.35537/10915/62620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62620
https://doi.org/10.35537/10915/62620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615953255497728
score 13.070432