La Tía Mabel
- Autores
- Belén, Juan Ignacio; De Miguel, Anaclara
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- -Este cuento nos relata cómo es la tía Mabel, su casa y las actividades que hacen con su sobrino/a los domingos cuando va a visitarla. Es contado desde el punto de vista de un niño, por lo que se ve una fascinación bastante inocente sobre la particularidad de su tía, pero también se puede ver una gran melancolía como si nos contara años después de haber pasado los sucesos. como un adulto recordando su niñez. Se trata de un Microrelato/Cuento infantil corto porque la manera de contar es clara y concisa, hay pocos personajes y su argumento es relativamente sencillo, utilicé un estilo de ilustración típico de cuentos infantiles para resaltar estos aspectos que veía en la mirada del narrador. Además el hecho de realizar estos dibujos en acuarela y con fuertes inspiraciones de la década del 60 y 70, refuerzan el aspecto de melancolía que también note
Escritores: De Miguel, Anaclara Ilustrador/Estudiante: Belén, Juan Ignacio Docente coordinador: Mallo, Roberto Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Punta Arco Iris . Punta Lara. Ensenada
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Ilustraciones
Cuento
Literatura ilustrada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160718
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e4f5f72a10ae90a64e3275de6c4ad9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160718 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Tía MabelAunt MabelBelén, Juan IgnacioDe Miguel, AnaclaraArtes PlásticasIlustracionesCuentoLiteratura ilustrada-Este cuento nos relata cómo es la tía Mabel, su casa y las actividades que hacen con su sobrino/a los domingos cuando va a visitarla. Es contado desde el punto de vista de un niño, por lo que se ve una fascinación bastante inocente sobre la particularidad de su tía, pero también se puede ver una gran melancolía como si nos contara años después de haber pasado los sucesos. como un adulto recordando su niñez. Se trata de un Microrelato/Cuento infantil corto porque la manera de contar es clara y concisa, hay pocos personajes y su argumento es relativamente sencillo, utilicé un estilo de ilustración típico de cuentos infantiles para resaltar estos aspectos que veía en la mirada del narrador. Además el hecho de realizar estos dibujos en acuarela y con fuertes inspiraciones de la década del 60 y 70, refuerzan el aspecto de melancolía que también noteEscritores: De Miguel, Anaclara Ilustrador/Estudiante: Belén, Juan Ignacio Docente coordinador: Mallo, Roberto Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Punta Arco Iris . Punta Lara. EnsenadaFacultad de ArtesFacultad de Artes (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:06.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Tía Mabel Aunt Mabel |
title |
La Tía Mabel |
spellingShingle |
La Tía Mabel Belén, Juan Ignacio Artes Plásticas Ilustraciones Cuento Literatura ilustrada |
title_short |
La Tía Mabel |
title_full |
La Tía Mabel |
title_fullStr |
La Tía Mabel |
title_full_unstemmed |
La Tía Mabel |
title_sort |
La Tía Mabel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belén, Juan Ignacio De Miguel, Anaclara |
author |
Belén, Juan Ignacio |
author_facet |
Belén, Juan Ignacio De Miguel, Anaclara |
author_role |
author |
author2 |
De Miguel, Anaclara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Ilustraciones Cuento Literatura ilustrada |
topic |
Artes Plásticas Ilustraciones Cuento Literatura ilustrada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
-Este cuento nos relata cómo es la tía Mabel, su casa y las actividades que hacen con su sobrino/a los domingos cuando va a visitarla. Es contado desde el punto de vista de un niño, por lo que se ve una fascinación bastante inocente sobre la particularidad de su tía, pero también se puede ver una gran melancolía como si nos contara años después de haber pasado los sucesos. como un adulto recordando su niñez. Se trata de un Microrelato/Cuento infantil corto porque la manera de contar es clara y concisa, hay pocos personajes y su argumento es relativamente sencillo, utilicé un estilo de ilustración típico de cuentos infantiles para resaltar estos aspectos que veía en la mirada del narrador. Además el hecho de realizar estos dibujos en acuarela y con fuertes inspiraciones de la década del 60 y 70, refuerzan el aspecto de melancolía que también note Escritores: De Miguel, Anaclara Ilustrador/Estudiante: Belén, Juan Ignacio Docente coordinador: Mallo, Roberto Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: Punta Arco Iris . Punta Lara. Ensenada Facultad de Artes |
description |
-Este cuento nos relata cómo es la tía Mabel, su casa y las actividades que hacen con su sobrino/a los domingos cuando va a visitarla. Es contado desde el punto de vista de un niño, por lo que se ve una fascinación bastante inocente sobre la particularidad de su tía, pero también se puede ver una gran melancolía como si nos contara años después de haber pasado los sucesos. como un adulto recordando su niñez. Se trata de un Microrelato/Cuento infantil corto porque la manera de contar es clara y concisa, hay pocos personajes y su argumento es relativamente sencillo, utilicé un estilo de ilustración típico de cuentos infantiles para resaltar estos aspectos que veía en la mirada del narrador. Además el hecho de realizar estos dibujos en acuarela y con fuertes inspiraciones de la década del 60 y 70, refuerzan el aspecto de melancolía que también note |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160718 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616291512483841 |
score |
13.070432 |