Literaturas compartidas

Autores
Basile, Teresa; Foffani, Enrique
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
A diferencia de los años 60 y 70 cuando la literatura se conectaba con aquellos saberes legitimadores capaces de garantizar un método y una epistemología fiables, tal como ocurría con las díadas literatura y psicoanálisis, literatura y lingüística, u otras similares –lo que Carlos Altamirano denominó “ciencia piloto”-, la noción “literaturas compartidas” hace valer la conjunción y de un modo más radical y sin jerarquías. Pretendemos mostrar aquí cómo la experiencia de la literatura en la contemporaneidad, en un gesto democrático que juega con infinitas formas, es un compartir (convivir) los restos, las fronteras, las zonas liminares, las continuidades y discontinuidades con las distintas esferas de la cultura y con su propia tradición; pero también cómo esa experiencia es un volverse asimetría, sublevación contra lo idéntico, lenguaje todavía inaudible a la espera de una escucha que lo descifre y que lo ponga al día.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
estudios culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44057

id SEDICI_0e070d0e57d091bdddc45c3c1aef5cd2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44057
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Literaturas compartidasBasile, TeresaFoffani, EnriqueHumanidadesLetrasliteratura latinoamericanaestudios culturalesA diferencia de los años 60 y 70 cuando la literatura se conectaba con aquellos saberes legitimadores capaces de garantizar un método y una epistemología fiables, tal como ocurría con las díadas literatura y psicoanálisis, literatura y lingüística, u otras similares –lo que Carlos Altamirano denominó “ciencia piloto”-, la noción “literaturas compartidas” hace valer la conjunción y de un modo más radical y sin jerarquías. Pretendemos mostrar aquí cómo la experiencia de la literatura en la contemporaneidad, en un gesto democrático que juega con infinitas formas, es un compartir (convivir) los restos, las fronteras, las zonas liminares, las continuidades y discontinuidades con las distintas esferas de la cultura y con su propia tradición; pero también cómo esa experiencia es un volverse asimetría, sublevación contra lo idéntico, lenguaje todavía inaudible a la espera de una escucha que lo descifre y que lo ponga al día.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1139-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:57.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Literaturas compartidas
title Literaturas compartidas
spellingShingle Literaturas compartidas
Basile, Teresa
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
estudios culturales
title_short Literaturas compartidas
title_full Literaturas compartidas
title_fullStr Literaturas compartidas
title_full_unstemmed Literaturas compartidas
title_sort Literaturas compartidas
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Teresa
Foffani, Enrique
author Basile, Teresa
author_facet Basile, Teresa
Foffani, Enrique
author_role author
author2 Foffani, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
estudios culturales
topic Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
estudios culturales
dc.description.none.fl_txt_mv A diferencia de los años 60 y 70 cuando la literatura se conectaba con aquellos saberes legitimadores capaces de garantizar un método y una epistemología fiables, tal como ocurría con las díadas literatura y psicoanálisis, literatura y lingüística, u otras similares –lo que Carlos Altamirano denominó “ciencia piloto”-, la noción “literaturas compartidas” hace valer la conjunción y de un modo más radical y sin jerarquías. Pretendemos mostrar aquí cómo la experiencia de la literatura en la contemporaneidad, en un gesto democrático que juega con infinitas formas, es un compartir (convivir) los restos, las fronteras, las zonas liminares, las continuidades y discontinuidades con las distintas esferas de la cultura y con su propia tradición; pero también cómo esa experiencia es un volverse asimetría, sublevación contra lo idéntico, lenguaje todavía inaudible a la espera de una escucha que lo descifre y que lo ponga al día.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A diferencia de los años 60 y 70 cuando la literatura se conectaba con aquellos saberes legitimadores capaces de garantizar un método y una epistemología fiables, tal como ocurría con las díadas literatura y psicoanálisis, literatura y lingüística, u otras similares –lo que Carlos Altamirano denominó “ciencia piloto”-, la noción “literaturas compartidas” hace valer la conjunción y de un modo más radical y sin jerarquías. Pretendemos mostrar aquí cómo la experiencia de la literatura en la contemporaneidad, en un gesto democrático que juega con infinitas formas, es un compartir (convivir) los restos, las fronteras, las zonas liminares, las continuidades y discontinuidades con las distintas esferas de la cultura y con su propia tradición; pero también cómo esa experiencia es un volverse asimetría, sublevación contra lo idéntico, lenguaje todavía inaudible a la espera de una escucha que lo descifre y que lo ponga al día.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44057
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1139-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615886459109376
score 13.070432