La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudes...

Autores
Catella, Luciana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar las características de los materiales cerámicos recuperados en la cuenca del arroyo Chasicó (Provincia de Buenos Aires, Argentina), localizada en la transición entre los ambientes pampeanos y nordpatagónicos y analizar dicha información en relación con aquella generada para diferentes áreas del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana. Se describen las características tecnológicas, morfológicas y estilísticas y se las discute en relación con distintas propuestas teóricas acerca del rol de la cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras móviles. Los datos obtenidos en la cuenca del arroyo Chasicó son empleados junto con datos secundarios del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana a los fines de generar modelos estadísticos y espaciales que permitan identificar patrones y/o tendencias de escala macroregional. En líneas generales, la cerámica procedente de la cuenca del arroyo Chasicó se caracteriza por una escasa estandarización y baja a moderada inversión de tiempo y energía. Los motivos decorativos muestran reglas de composición compartidas y elementos comunes con aquellos descriptos para el SE de la Región Pampeana y NE de Patagonia, así como con algunos motivos presentes en otros soportes muebles. A escala local, la cerámica presenta frecuencias y características tecnológicas que permiten proponer su uso en actividades relacionadas con la cocción de sustancias, en un contexto de alta movilidad residencial. A escala regional, los resultados evidencian cierta tendencia hacia una mayor frecuencia de materiales cerámicos en aquellas áreas geográficas donde se encuentran disponibles especies arbóreas de la provincia fitogeográfica del Espinal junto a recursos ictícolas.
This paper aims to characterize ceramic materials recovered in the Chasicó basin (Buenos Aires province, Argentina), located in the transition between Pampean and Patagonian environments, and to analyze this data in relation with data from areas of the southern Pampean Region and the NE of Patagonia. Technological, morphological and stylistic characteristics are described and discussed in regard to different theoretical proposals about the role of pottery in mobile hunting and gathering societies. Data obtained from the Chasicó basin are used with secondary data from the NE of Patagonia and the southern region of the Pampas in order to generate statistical and spatial models that allow the identification of macro-regional patterns and trends. Chasicó basin pottery is characterized by a poor standardization and low to moderate investment of time and energy. Decorative motifs show shared compositional rules and elements common to those described for the SE of the Pampas and NE of Patagonia, as well as to some motifs represented in other mobile items. At the local level, the number of ceramics and their technological characteristics suggest their use in activities related to cooking of substances in a context of high residential mobility. At the regional scale, the results show a higher frequency of ceramic in those geographical areas where tree species from the phytogeographic province of Espinal are available along with fish resources.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Cazadores-recolectores
Tecnología cerámica
Movilidad
Transición pampeano-patagónica
Hunter-gatherers
Ceramic technology
Mobility
Pampean-patagonia transition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87512

id SEDICI_0df4c9e25ffa480421ac0c0c57da7fe7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, ArgentinaCeramic technology in the Chasicó Basin: an approach to late holocene societies' mobility in northeastern Patagonia and the Southeastern Pampean Region, ArgentinaCatella, LucianaArqueologíaCazadores-recolectoresTecnología cerámicaMovilidadTransición pampeano-patagónicaHunter-gatherersCeramic technologyMobilityPampean-patagonia transitionEl objetivo de este trabajo es presentar las características de los materiales cerámicos recuperados en la cuenca del arroyo Chasicó (Provincia de Buenos Aires, Argentina), localizada en la transición entre los ambientes pampeanos y nordpatagónicos y analizar dicha información en relación con aquella generada para diferentes áreas del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana. Se describen las características tecnológicas, morfológicas y estilísticas y se las discute en relación con distintas propuestas teóricas acerca del rol de la cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras móviles. Los datos obtenidos en la cuenca del arroyo Chasicó son empleados junto con datos secundarios del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana a los fines de generar modelos estadísticos y espaciales que permitan identificar patrones y/o tendencias de escala macroregional. En líneas generales, la cerámica procedente de la cuenca del arroyo Chasicó se caracteriza por una escasa estandarización y baja a moderada inversión de tiempo y energía. Los motivos decorativos muestran reglas de composición compartidas y elementos comunes con aquellos descriptos para el SE de la Región Pampeana y NE de Patagonia, así como con algunos motivos presentes en otros soportes muebles. A escala local, la cerámica presenta frecuencias y características tecnológicas que permiten proponer su uso en actividades relacionadas con la cocción de sustancias, en un contexto de alta movilidad residencial. A escala regional, los resultados evidencian cierta tendencia hacia una mayor frecuencia de materiales cerámicos en aquellas áreas geográficas donde se encuentran disponibles especies arbóreas de la provincia fitogeográfica del Espinal junto a recursos ictícolas.This paper aims to characterize ceramic materials recovered in the Chasicó basin (Buenos Aires province, Argentina), located in the transition between Pampean and Patagonian environments, and to analyze this data in relation with data from areas of the southern Pampean Region and the NE of Patagonia. Technological, morphological and stylistic characteristics are described and discussed in regard to different theoretical proposals about the role of pottery in mobile hunting and gathering societies. Data obtained from the Chasicó basin are used with secondary data from the NE of Patagonia and the southern region of the Pampas in order to generate statistical and spatial models that allow the identification of macro-regional patterns and trends. Chasicó basin pottery is characterized by a poor standardization and low to moderate investment of time and energy. Decorative motifs show shared compositional rules and elements common to those described for the SE of the Pampas and NE of Patagonia, as well as to some motifs represented in other mobile items. At the local level, the number of ceramics and their technological characteristics suggest their use in activities related to cooking of substances in a context of high residential mobility. At the regional scale, the results show a higher frequency of ceramic in those geographical areas where tree species from the phytogeographic province of Espinal are available along with fish resources.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87512spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-0209info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442017000100137info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:19.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
Ceramic technology in the Chasicó Basin: an approach to late holocene societies' mobility in northeastern Patagonia and the Southeastern Pampean Region, Argentina
title La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
spellingShingle La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
Catella, Luciana
Arqueología
Cazadores-recolectores
Tecnología cerámica
Movilidad
Transición pampeano-patagónica
Hunter-gatherers
Ceramic technology
Mobility
Pampean-patagonia transition
title_short La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
title_full La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
title_fullStr La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
title_full_unstemmed La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
title_sort La tecnología cerámica en la cuenca del arroyo Chasicó: una aproximación a la movilidad de las sociedades del Holoceno tardío de Patagonia Nororiental y de la Región Pampeana Sudeste, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Catella, Luciana
author Catella, Luciana
author_facet Catella, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Cazadores-recolectores
Tecnología cerámica
Movilidad
Transición pampeano-patagónica
Hunter-gatherers
Ceramic technology
Mobility
Pampean-patagonia transition
topic Arqueología
Cazadores-recolectores
Tecnología cerámica
Movilidad
Transición pampeano-patagónica
Hunter-gatherers
Ceramic technology
Mobility
Pampean-patagonia transition
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar las características de los materiales cerámicos recuperados en la cuenca del arroyo Chasicó (Provincia de Buenos Aires, Argentina), localizada en la transición entre los ambientes pampeanos y nordpatagónicos y analizar dicha información en relación con aquella generada para diferentes áreas del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana. Se describen las características tecnológicas, morfológicas y estilísticas y se las discute en relación con distintas propuestas teóricas acerca del rol de la cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras móviles. Los datos obtenidos en la cuenca del arroyo Chasicó son empleados junto con datos secundarios del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana a los fines de generar modelos estadísticos y espaciales que permitan identificar patrones y/o tendencias de escala macroregional. En líneas generales, la cerámica procedente de la cuenca del arroyo Chasicó se caracteriza por una escasa estandarización y baja a moderada inversión de tiempo y energía. Los motivos decorativos muestran reglas de composición compartidas y elementos comunes con aquellos descriptos para el SE de la Región Pampeana y NE de Patagonia, así como con algunos motivos presentes en otros soportes muebles. A escala local, la cerámica presenta frecuencias y características tecnológicas que permiten proponer su uso en actividades relacionadas con la cocción de sustancias, en un contexto de alta movilidad residencial. A escala regional, los resultados evidencian cierta tendencia hacia una mayor frecuencia de materiales cerámicos en aquellas áreas geográficas donde se encuentran disponibles especies arbóreas de la provincia fitogeográfica del Espinal junto a recursos ictícolas.
This paper aims to characterize ceramic materials recovered in the Chasicó basin (Buenos Aires province, Argentina), located in the transition between Pampean and Patagonian environments, and to analyze this data in relation with data from areas of the southern Pampean Region and the NE of Patagonia. Technological, morphological and stylistic characteristics are described and discussed in regard to different theoretical proposals about the role of pottery in mobile hunting and gathering societies. Data obtained from the Chasicó basin are used with secondary data from the NE of Patagonia and the southern region of the Pampas in order to generate statistical and spatial models that allow the identification of macro-regional patterns and trends. Chasicó basin pottery is characterized by a poor standardization and low to moderate investment of time and energy. Decorative motifs show shared compositional rules and elements common to those described for the SE of the Pampas and NE of Patagonia, as well as to some motifs represented in other mobile items. At the local level, the number of ceramics and their technological characteristics suggest their use in activities related to cooking of substances in a context of high residential mobility. At the regional scale, the results show a higher frequency of ceramic in those geographical areas where tree species from the phytogeographic province of Espinal are available along with fish resources.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El objetivo de este trabajo es presentar las características de los materiales cerámicos recuperados en la cuenca del arroyo Chasicó (Provincia de Buenos Aires, Argentina), localizada en la transición entre los ambientes pampeanos y nordpatagónicos y analizar dicha información en relación con aquella generada para diferentes áreas del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana. Se describen las características tecnológicas, morfológicas y estilísticas y se las discute en relación con distintas propuestas teóricas acerca del rol de la cerámica en sociedades cazadoras-recolectoras móviles. Los datos obtenidos en la cuenca del arroyo Chasicó son empleados junto con datos secundarios del NE de Patagonia y sur de la Región Pampeana a los fines de generar modelos estadísticos y espaciales que permitan identificar patrones y/o tendencias de escala macroregional. En líneas generales, la cerámica procedente de la cuenca del arroyo Chasicó se caracteriza por una escasa estandarización y baja a moderada inversión de tiempo y energía. Los motivos decorativos muestran reglas de composición compartidas y elementos comunes con aquellos descriptos para el SE de la Región Pampeana y NE de Patagonia, así como con algunos motivos presentes en otros soportes muebles. A escala local, la cerámica presenta frecuencias y características tecnológicas que permiten proponer su uso en actividades relacionadas con la cocción de sustancias, en un contexto de alta movilidad residencial. A escala regional, los resultados evidencian cierta tendencia hacia una mayor frecuencia de materiales cerámicos en aquellas áreas geográficas donde se encuentran disponibles especies arbóreas de la provincia fitogeográfica del Espinal junto a recursos ictícolas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-0209
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22442017000100137
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
137-163
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616046024065024
score 13.070432