Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as
- Autores
- Esponda, Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la propuesta del taller y la convocatoria a reflexionar sobre nuestra experiencia con el archivo, sus potencialidades, limitaciones, pensé en separar la presentación en dos grandes partes. En primer lugar, transmitirles cuál fue y cómo fue mi acercamiento al archivo, que tiene que ver con mis características, con mi formación como antropóloga social y que de alguna manera que me llevaron a otro tipo de acceso, llegué de una manera tal vez diferente a la que llegaron los historiadores y las historiadoras. Y en este sentido, comentarles también cuál fue esa experiencia, cómo usé el archivo y mínimamente cuáles fueron los resultados. Y, una segunda parte de esta presentación, es transmitir mi experiencia como parte de un equipo de investigación y del Programa de Estudios que dirige Victoria Basualdo en FLACSO. Desde esa institución formamos parte de la elaboración de un informe sobre responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad, a partir de la investigación de veinticinco casos de empresas.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Archivos
responsabilidad empresarial
Crímenes de lesa humanidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0debe5e68f511776e4c81d3d6be69774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/asEsponda, AlejandraCiencias SocialesArchivosresponsabilidad empresarialCrímenes de lesa humanidadA partir de la propuesta del taller y la convocatoria a reflexionar sobre nuestra experiencia con el archivo, sus potencialidades, limitaciones, pensé en separar la presentación en dos grandes partes. En primer lugar, transmitirles cuál fue y cómo fue mi acercamiento al archivo, que tiene que ver con mis características, con mi formación como antropóloga social y que de alguna manera que me llevaron a otro tipo de acceso, llegué de una manera tal vez diferente a la que llegaron los historiadores y las historiadoras. Y en este sentido, comentarles también cuál fue esa experiencia, cómo usé el archivo y mínimamente cuáles fueron los resultados. Y, una segunda parte de esta presentación, es transmitir mi experiencia como parte de un equipo de investigación y del Programa de Estudios que dirige Victoria Basualdo en FLACSO. Desde esa institución formamos parte de la elaboración de un informe sobre responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad, a partir de la investigación de veinticinco casos de empresas.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias SocialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1983-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:33.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
title |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
spellingShingle |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as Esponda, Alejandra Ciencias Sociales Archivos responsabilidad empresarial Crímenes de lesa humanidad |
title_short |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
title_full |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
title_fullStr |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
title_full_unstemmed |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
title_sort |
Investigación antropológica y archivos de la represión a trabajadores/as |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esponda, Alejandra |
author |
Esponda, Alejandra |
author_facet |
Esponda, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Archivos responsabilidad empresarial Crímenes de lesa humanidad |
topic |
Ciencias Sociales Archivos responsabilidad empresarial Crímenes de lesa humanidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la propuesta del taller y la convocatoria a reflexionar sobre nuestra experiencia con el archivo, sus potencialidades, limitaciones, pensé en separar la presentación en dos grandes partes. En primer lugar, transmitirles cuál fue y cómo fue mi acercamiento al archivo, que tiene que ver con mis características, con mi formación como antropóloga social y que de alguna manera que me llevaron a otro tipo de acceso, llegué de una manera tal vez diferente a la que llegaron los historiadores y las historiadoras. Y en este sentido, comentarles también cuál fue esa experiencia, cómo usé el archivo y mínimamente cuáles fueron los resultados. Y, una segunda parte de esta presentación, es transmitir mi experiencia como parte de un equipo de investigación y del Programa de Estudios que dirige Victoria Basualdo en FLACSO. Desde esa institución formamos parte de la elaboración de un informe sobre responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad, a partir de la investigación de veinticinco casos de empresas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir de la propuesta del taller y la convocatoria a reflexionar sobre nuestra experiencia con el archivo, sus potencialidades, limitaciones, pensé en separar la presentación en dos grandes partes. En primer lugar, transmitirles cuál fue y cómo fue mi acercamiento al archivo, que tiene que ver con mis características, con mi formación como antropóloga social y que de alguna manera que me llevaron a otro tipo de acceso, llegué de una manera tal vez diferente a la que llegaron los historiadores y las historiadoras. Y en este sentido, comentarles también cuál fue esa experiencia, cómo usé el archivo y mínimamente cuáles fueron los resultados. Y, una segunda parte de esta presentación, es transmitir mi experiencia como parte de un equipo de investigación y del Programa de Estudios que dirige Victoria Basualdo en FLACSO. Desde esa institución formamos parte de la elaboración de un informe sobre responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad, a partir de la investigación de veinticinco casos de empresas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1983-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-114 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783631791489024 |
score |
12.982451 |