Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina)
- Autores
- Della Rosa, Paola; Sala, Juan Manuel; Bevans, Walter Luis; Morel, Victoria; Gómez, Sebastián; Benítez, Daniel Francisco; Caspe, Sergio Gastón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, una de las limitantes de la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría bovina está dada por la alta incidencia de enfermedades de la reproducción. Alrededor del 50 % de las pérdidas se deben a enfermedades infecciosas. El objetivo del trabajo fue establecer el motivo de la merma tacto-parición registrada en un establecimiento de cría para carne y evaluar posibles asociaciones estadísticas. El rodeo de 1454 vientres de la raza Braford se encuentra en un campo de terraza media en la localidad de Sauce, Corrientes, Argentina. El servicio es estacionado (noviembre a marzo) con una tasa preñez del 77,4 %. El análisis serológico para Brucella abortus (Buffered Plate Antigen, BPA), Leptospira spp. (microaglutinación en tubo, MAT) y Neospora caninum (inmunofluorescencia indirecta, IFI) fue realizado a 33 toros, 93 hembras preñadas (HP) y 7 hembras diagnosticadas como preñadas que luego resultaron vacías (HA).
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Merma
Mucus cérvico vaginal
Campylobacter fetus
Pérdidas reproductivas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0de5f27dd253ae22e6ddd946b7a4dfa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina)Della Rosa, PaolaSala, Juan ManuelBevans, Walter LuisMorel, VictoriaGómez, SebastiánBenítez, Daniel FranciscoCaspe, Sergio GastónCiencias VeterinariasMermaMucus cérvico vaginalCampylobacter fetusPérdidas reproductivasEn Argentina, una de las limitantes de la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría bovina está dada por la alta incidencia de enfermedades de la reproducción. Alrededor del 50 % de las pérdidas se deben a enfermedades infecciosas. El objetivo del trabajo fue establecer el motivo de la merma tacto-parición registrada en un establecimiento de cría para carne y evaluar posibles asociaciones estadísticas. El rodeo de 1454 vientres de la raza Braford se encuentra en un campo de terraza media en la localidad de Sauce, Corrientes, Argentina. El servicio es estacionado (noviembre a marzo) con una tasa preñez del 77,4 %. El análisis serológico para Brucella abortus (Buffered Plate Antigen, BPA), Leptospira spp. (microaglutinación en tubo, MAT) y Neospora caninum (inmunofluorescencia indirecta, IFI) fue realizado a 33 toros, 93 hembras preñadas (HP) y 7 hembras diagnosticadas como preñadas que luego resultaron vacías (HA).Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-372http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:23.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
title |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
spellingShingle |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) Della Rosa, Paola Ciencias Veterinarias Merma Mucus cérvico vaginal Campylobacter fetus Pérdidas reproductivas |
title_short |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
title_full |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
title_fullStr |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
title_sort |
Aislamiento de <i>Campylobacter fetus</i> en un rodeo de cría con mermas tacto-parición de la provincia Corrientes (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Della Rosa, Paola Sala, Juan Manuel Bevans, Walter Luis Morel, Victoria Gómez, Sebastián Benítez, Daniel Francisco Caspe, Sergio Gastón |
author |
Della Rosa, Paola |
author_facet |
Della Rosa, Paola Sala, Juan Manuel Bevans, Walter Luis Morel, Victoria Gómez, Sebastián Benítez, Daniel Francisco Caspe, Sergio Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Sala, Juan Manuel Bevans, Walter Luis Morel, Victoria Gómez, Sebastián Benítez, Daniel Francisco Caspe, Sergio Gastón |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Merma Mucus cérvico vaginal Campylobacter fetus Pérdidas reproductivas |
topic |
Ciencias Veterinarias Merma Mucus cérvico vaginal Campylobacter fetus Pérdidas reproductivas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, una de las limitantes de la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría bovina está dada por la alta incidencia de enfermedades de la reproducción. Alrededor del 50 % de las pérdidas se deben a enfermedades infecciosas. El objetivo del trabajo fue establecer el motivo de la merma tacto-parición registrada en un establecimiento de cría para carne y evaluar posibles asociaciones estadísticas. El rodeo de 1454 vientres de la raza Braford se encuentra en un campo de terraza media en la localidad de Sauce, Corrientes, Argentina. El servicio es estacionado (noviembre a marzo) con una tasa preñez del 77,4 %. El análisis serológico para Brucella abortus (Buffered Plate Antigen, BPA), Leptospira spp. (microaglutinación en tubo, MAT) y Neospora caninum (inmunofluorescencia indirecta, IFI) fue realizado a 33 toros, 93 hembras preñadas (HP) y 7 hembras diagnosticadas como preñadas que luego resultaron vacías (HA). Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En Argentina, una de las limitantes de la eficiencia reproductiva de los rodeos de cría bovina está dada por la alta incidencia de enfermedades de la reproducción. Alrededor del 50 % de las pérdidas se deben a enfermedades infecciosas. El objetivo del trabajo fue establecer el motivo de la merma tacto-parición registrada en un establecimiento de cría para carne y evaluar posibles asociaciones estadísticas. El rodeo de 1454 vientres de la raza Braford se encuentra en un campo de terraza media en la localidad de Sauce, Corrientes, Argentina. El servicio es estacionado (noviembre a marzo) con una tasa preñez del 77,4 %. El análisis serológico para Brucella abortus (Buffered Plate Antigen, BPA), Leptospira spp. (microaglutinación en tubo, MAT) y Neospora caninum (inmunofluorescencia indirecta, IFI) fue realizado a 33 toros, 93 hembras preñadas (HP) y 7 hembras diagnosticadas como preñadas que luego resultaron vacías (HA). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 371-372 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616172560973824 |
score |
13.070432 |