Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina

Autores
Arámburu, Raúl Horacio; Darrieu, Carlos Aquiles
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que se ofrece está destinado a los estudiantes de Ornitología, Zoología Vertebrados, o a los aficionados al conocimiento de las aves. No podemos disimular que la clave lleva un móvil didáctico; es que la enseñanza ha sido la preocupación de muchos años de uno de los autores y comienza a serla pora el otro. Ofrecer una clave de Ordenes y Familias de aves es un cometido difícil, por tratarse de una Clase muy homogénea morfológicamente, especialmente utilizando sólo caracteres externos. La Clave puede que adolezca de defectos, pero estamos convencidos que supera a las existentes. En Ornitología suelen utilizarse las ‘‘guías de campo”, de las cuales existen excelentes, pero las mismas requieren cierta idoneidad o conocimiento faunístico previo, para aprovechar caracteres tales como coloración, silueta, postura, etc., que llevan a una identificación que podríamos llamar “filatélica”. Consideramos que el uso de esta clave permite iniciarse en el conocimiento de las aves por dos caminos: primero, el contacto directo y la observación de ejemplares vivos o taxidermizados, y segundo, el análisis crítico de sus caracteres externos. En la clave que se ofrece se ha omitido aquella correspondiente a las familias de Passeriformes y por ello remitimos al efecto al notable esfuerzo realizado años atrás por Pergolani y Plotniek, aún no superado. Es indudable que la identificación de familias o categorías menores de pájaros constituye un difícil problema no sólo para aficionados o iniciados, sino para ornitólogos. A nivel de la docencia formal difícilmente se pueda penetrar tan hondo dadas las dificultades mencionadas. No se desecha la idea de abordar para el futuro una nueva clave de Passeriformes. El trabajo se ha completado con un cuadro clasificatorio según Wetmo- re (1960), levemente modificado, un glosario de los términos utilizados, e ilustraciones esquemáticas de aquellas estructuras que pudieran ofrecer dificultades; su manejo ofrece a quien lo utilice la posibilidad de adquirir una serie de conocimientos formales sobre la morfología de esta importante Clase. La clave ha sido experimentada en los cursos de Zoología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata con buenos resultados.
In this paper the authors give a partial key of orders and families of Argentine birds (except Passeriformes); furthermore they add a systematic list, a glossary and illustrations to facilitate the diagnostic of diferent taxa.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Zoología
clave
aves
órdenes y familias de aves
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176271

id SEDICI_0de3844417e7e0c3bf996cd76e97806f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176271
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República ArgentinaArámburu, Raúl HoracioDarrieu, Carlos AquilesZoologíaclaveavesórdenes y familias de avesEl trabajo que se ofrece está destinado a los estudiantes de Ornitología, Zoología Vertebrados, o a los aficionados al conocimiento de las aves. No podemos disimular que la clave lleva un móvil didáctico; es que la enseñanza ha sido la preocupación de muchos años de uno de los autores y comienza a serla pora el otro. Ofrecer una clave de Ordenes y Familias de aves es un cometido difícil, por tratarse de una Clase muy homogénea morfológicamente, especialmente utilizando sólo caracteres externos. La Clave puede que adolezca de defectos, pero estamos convencidos que supera a las existentes. En Ornitología suelen utilizarse las ‘‘guías de campo”, de las cuales existen excelentes, pero las mismas requieren cierta idoneidad o conocimiento faunístico previo, para aprovechar caracteres tales como coloración, silueta, postura, etc., que llevan a una identificación que podríamos llamar “filatélica”. Consideramos que el uso de esta clave permite iniciarse en el conocimiento de las aves por dos caminos: primero, el contacto directo y la observación de ejemplares vivos o taxidermizados, y segundo, el análisis crítico de sus caracteres externos. En la clave que se ofrece se ha omitido aquella correspondiente a las familias de Passeriformes y por ello remitimos al efecto al notable esfuerzo realizado años atrás por Pergolani y Plotniek, aún no superado. Es indudable que la identificación de familias o categorías menores de pájaros constituye un difícil problema no sólo para aficionados o iniciados, sino para ornitólogos. A nivel de la docencia formal difícilmente se pueda penetrar tan hondo dadas las dificultades mencionadas. No se desecha la idea de abordar para el futuro una nueva clave de Passeriformes. El trabajo se ha completado con un cuadro clasificatorio según Wetmo- re (1960), levemente modificado, un glosario de los términos utilizados, e ilustraciones esquemáticas de aquellas estructuras que pudieran ofrecer dificultades; su manejo ofrece a quien lo utilice la posibilidad de adquirir una serie de conocimientos formales sobre la morfología de esta importante Clase. La clave ha sido experimentada en los cursos de Zoología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata con buenos resultados.In this paper the authors give a partial key of orders and families of Argentine birds (except Passeriformes); furthermore they add a systematic list, a glossary and illustrations to facilitate the diagnostic of diferent taxa.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf605-620http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-6098info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:26.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
title Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
spellingShingle Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
Arámburu, Raúl Horacio
Zoología
clave
aves
órdenes y familias de aves
title_short Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
title_full Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
title_fullStr Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
title_full_unstemmed Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
title_sort Clave parcial para la determinación de órdenes y familias de aves de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Arámburu, Raúl Horacio
Darrieu, Carlos Aquiles
author Arámburu, Raúl Horacio
author_facet Arámburu, Raúl Horacio
Darrieu, Carlos Aquiles
author_role author
author2 Darrieu, Carlos Aquiles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología
clave
aves
órdenes y familias de aves
topic Zoología
clave
aves
órdenes y familias de aves
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que se ofrece está destinado a los estudiantes de Ornitología, Zoología Vertebrados, o a los aficionados al conocimiento de las aves. No podemos disimular que la clave lleva un móvil didáctico; es que la enseñanza ha sido la preocupación de muchos años de uno de los autores y comienza a serla pora el otro. Ofrecer una clave de Ordenes y Familias de aves es un cometido difícil, por tratarse de una Clase muy homogénea morfológicamente, especialmente utilizando sólo caracteres externos. La Clave puede que adolezca de defectos, pero estamos convencidos que supera a las existentes. En Ornitología suelen utilizarse las ‘‘guías de campo”, de las cuales existen excelentes, pero las mismas requieren cierta idoneidad o conocimiento faunístico previo, para aprovechar caracteres tales como coloración, silueta, postura, etc., que llevan a una identificación que podríamos llamar “filatélica”. Consideramos que el uso de esta clave permite iniciarse en el conocimiento de las aves por dos caminos: primero, el contacto directo y la observación de ejemplares vivos o taxidermizados, y segundo, el análisis crítico de sus caracteres externos. En la clave que se ofrece se ha omitido aquella correspondiente a las familias de Passeriformes y por ello remitimos al efecto al notable esfuerzo realizado años atrás por Pergolani y Plotniek, aún no superado. Es indudable que la identificación de familias o categorías menores de pájaros constituye un difícil problema no sólo para aficionados o iniciados, sino para ornitólogos. A nivel de la docencia formal difícilmente se pueda penetrar tan hondo dadas las dificultades mencionadas. No se desecha la idea de abordar para el futuro una nueva clave de Passeriformes. El trabajo se ha completado con un cuadro clasificatorio según Wetmo- re (1960), levemente modificado, un glosario de los términos utilizados, e ilustraciones esquemáticas de aquellas estructuras que pudieran ofrecer dificultades; su manejo ofrece a quien lo utilice la posibilidad de adquirir una serie de conocimientos formales sobre la morfología de esta importante Clase. La clave ha sido experimentada en los cursos de Zoología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata con buenos resultados.
In this paper the authors give a partial key of orders and families of Argentine birds (except Passeriformes); furthermore they add a systematic list, a glossary and illustrations to facilitate the diagnostic of diferent taxa.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El trabajo que se ofrece está destinado a los estudiantes de Ornitología, Zoología Vertebrados, o a los aficionados al conocimiento de las aves. No podemos disimular que la clave lleva un móvil didáctico; es que la enseñanza ha sido la preocupación de muchos años de uno de los autores y comienza a serla pora el otro. Ofrecer una clave de Ordenes y Familias de aves es un cometido difícil, por tratarse de una Clase muy homogénea morfológicamente, especialmente utilizando sólo caracteres externos. La Clave puede que adolezca de defectos, pero estamos convencidos que supera a las existentes. En Ornitología suelen utilizarse las ‘‘guías de campo”, de las cuales existen excelentes, pero las mismas requieren cierta idoneidad o conocimiento faunístico previo, para aprovechar caracteres tales como coloración, silueta, postura, etc., que llevan a una identificación que podríamos llamar “filatélica”. Consideramos que el uso de esta clave permite iniciarse en el conocimiento de las aves por dos caminos: primero, el contacto directo y la observación de ejemplares vivos o taxidermizados, y segundo, el análisis crítico de sus caracteres externos. En la clave que se ofrece se ha omitido aquella correspondiente a las familias de Passeriformes y por ello remitimos al efecto al notable esfuerzo realizado años atrás por Pergolani y Plotniek, aún no superado. Es indudable que la identificación de familias o categorías menores de pájaros constituye un difícil problema no sólo para aficionados o iniciados, sino para ornitólogos. A nivel de la docencia formal difícilmente se pueda penetrar tan hondo dadas las dificultades mencionadas. No se desecha la idea de abordar para el futuro una nueva clave de Passeriformes. El trabajo se ha completado con un cuadro clasificatorio según Wetmo- re (1960), levemente modificado, un glosario de los términos utilizados, e ilustraciones esquemáticas de aquellas estructuras que pudieran ofrecer dificultades; su manejo ofrece a quien lo utilice la posibilidad de adquirir una serie de conocimientos formales sobre la morfología de esta importante Clase. La clave ha sido experimentada en los cursos de Zoología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata con buenos resultados.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176271
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-6098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
605-620
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260699485569024
score 13.13397