Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales

Autores
Silva, Agustina; Coniglio, María Eugenia; Llera, María Ángela; Jorge, Guillermo Antonio; Millen, Edgardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se realizó en el sector centro occidental de la provincia de Neuquén. El Paraje Kilka es un asentamiento de trashumancia ubicado a más de treinta kilómetros al este de Villa Pehuenia. En el paraje convergen los Arroyos Cochico Chico y Grande, cuyas aguas provienen del deshielo de cabeceras ubicadas dentro de un gran valle de origen fluvial socavado originalmente por las últimas glaciaciones del Pleistoceno. En este trabajo, se realiza el estudio, mediante propiedades magnéticas de dos testigos tomados en el área, para validar los datos extraı́dos del análisis magnético y compararlos con datos climáticos obtenidos de estaciones meteorológicas instaladas en la zona. Por último, se correlacionan los resultados con el análisis geoquı́mico de los testigos.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
variabilidad climática
magnetismo ambiental
Degradación de suelos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176442

id SEDICI_0dcd813dc3ffbc8b5696150f51395f38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176442
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionalesSilva, AgustinaConiglio, María EugeniaLlera, María ÁngelaJorge, Guillermo AntonioMillen, EdgardoGeofísicavariabilidad climáticamagnetismo ambientalDegradación de suelosEl trabajo se realizó en el sector centro occidental de la provincia de Neuquén. El Paraje Kilka es un asentamiento de trashumancia ubicado a más de treinta kilómetros al este de Villa Pehuenia. En el paraje convergen los Arroyos Cochico Chico y Grande, cuyas aguas provienen del deshielo de cabeceras ubicadas dentro de un gran valle de origen fluvial socavado originalmente por las últimas glaciaciones del Pleistoceno. En este trabajo, se realiza el estudio, mediante propiedades magnéticas de dos testigos tomados en el área, para validar los datos extraı́dos del análisis magnético y compararlos con datos climáticos obtenidos de estaciones meteorológicas instaladas en la zona. Por último, se correlacionan los resultados con el análisis geoquı́mico de los testigos.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2025-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf196-200http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:34.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
title Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
spellingShingle Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
Silva, Agustina
Geofísica
variabilidad climática
magnetismo ambiental
Degradación de suelos
title_short Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
title_full Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
title_fullStr Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
title_full_unstemmed Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
title_sort Análisis de variabilidad climática en Paraje Kilka y Campo de Veranada: degradación de suelos e incidencia sobre actividades regionales
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Agustina
Coniglio, María Eugenia
Llera, María Ángela
Jorge, Guillermo Antonio
Millen, Edgardo
author Silva, Agustina
author_facet Silva, Agustina
Coniglio, María Eugenia
Llera, María Ángela
Jorge, Guillermo Antonio
Millen, Edgardo
author_role author
author2 Coniglio, María Eugenia
Llera, María Ángela
Jorge, Guillermo Antonio
Millen, Edgardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
variabilidad climática
magnetismo ambiental
Degradación de suelos
topic Geofísica
variabilidad climática
magnetismo ambiental
Degradación de suelos
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se realizó en el sector centro occidental de la provincia de Neuquén. El Paraje Kilka es un asentamiento de trashumancia ubicado a más de treinta kilómetros al este de Villa Pehuenia. En el paraje convergen los Arroyos Cochico Chico y Grande, cuyas aguas provienen del deshielo de cabeceras ubicadas dentro de un gran valle de origen fluvial socavado originalmente por las últimas glaciaciones del Pleistoceno. En este trabajo, se realiza el estudio, mediante propiedades magnéticas de dos testigos tomados en el área, para validar los datos extraı́dos del análisis magnético y compararlos con datos climáticos obtenidos de estaciones meteorológicas instaladas en la zona. Por último, se correlacionan los resultados con el análisis geoquı́mico de los testigos.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El trabajo se realizó en el sector centro occidental de la provincia de Neuquén. El Paraje Kilka es un asentamiento de trashumancia ubicado a más de treinta kilómetros al este de Villa Pehuenia. En el paraje convergen los Arroyos Cochico Chico y Grande, cuyas aguas provienen del deshielo de cabeceras ubicadas dentro de un gran valle de origen fluvial socavado originalmente por las últimas glaciaciones del Pleistoceno. En este trabajo, se realiza el estudio, mediante propiedades magnéticas de dos testigos tomados en el área, para validar los datos extraı́dos del análisis magnético y compararlos con datos climáticos obtenidos de estaciones meteorológicas instaladas en la zona. Por último, se correlacionan los resultados con el análisis geoquı́mico de los testigos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176442
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16895
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
196-200
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616339278266368
score 13.070432