Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI
- Autores
- Guevara, Camilo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La H1 es Apocalíptica y metodológicamente es determinista; la descoordinación del sistema jurídico multilateral es un objetivo, que una vez triunfante, puede ser extensible a todo el sistema colectivo. Por ende el corto plazo de organización de TPI resulta determinante, y los retaceos que la PE estadounidense pongan a su ejercicio, determinaran altos índices de injusticias no-juzgadas. Dada la necia política de desarrollo capitalista salvaje y egoísta, que conlleva un militarismo extremo e injustificado y los criterios equivocados de seguridad de la política exterior norteamericana para responder satisfactoriamente a los desafíos terroristas, llevaran a provocar la destrucción del planeta, resultado del uso de armas de destrucción masiva. La H2 es Optimista; una vez que la letra del Estatuto de Roma sea respetada en su real significado, El devenir de la comunidad internacional continuara sin sobresaltos en las próximas décadas, de modo que veremos fortalecido el sistema multilateral de seguridad y justicia internacional. La PE norteamericana, cambia su rumbo a una de mayor cooperación multilateral. Muchos desequilibrios son solucionados por eso. Las dos hipótesis constan de una exposición equivalente, aunque por motivos ideológicos y valores, se opte por concluir con la H2, intentando comprender y contribuyendo a la probabilidad de hacer de este, un mundo más habitable.
Aula "C": Derechos Humanos.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38448
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0d900780945f583a9ba979868e9786e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38448 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPIGuevara, CamiloCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLa H1 es Apocalíptica y metodológicamente es determinista; la descoordinación del sistema jurídico multilateral es un objetivo, que una vez triunfante, puede ser extensible a todo el sistema colectivo. Por ende el corto plazo de organización de TPI resulta determinante, y los retaceos que la PE estadounidense pongan a su ejercicio, determinaran altos índices de injusticias no-juzgadas. Dada la necia política de desarrollo capitalista salvaje y egoísta, que conlleva un militarismo extremo e injustificado y los criterios equivocados de seguridad de la política exterior norteamericana para responder satisfactoriamente a los desafíos terroristas, llevaran a provocar la destrucción del planeta, resultado del uso de armas de destrucción masiva. La H2 es Optimista; una vez que la letra del Estatuto de Roma sea respetada en su real significado, El devenir de la comunidad internacional continuara sin sobresaltos en las próximas décadas, de modo que veremos fortalecido el sistema multilateral de seguridad y justicia internacional. La PE norteamericana, cambia su rumbo a una de mayor cooperación multilateral. Muchos desequilibrios son solucionados por eso. Las dos hipótesis constan de una exposición equivalente, aunque por motivos ideológicos y valores, se opte por concluir con la H2, intentando comprender y contribuyendo a la probabilidad de hacer de este, un mundo más habitable.Aula "C": Derechos Humanos.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:38.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| title |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| spellingShingle |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI Guevara, Camilo Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| title_short |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| title_full |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| title_fullStr |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| title_full_unstemmed |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| title_sort |
Ilegitimidad de la descoordinación como política exterior estadounidense : Perspectiva cambio/continuidad de una PE antes/después del 9/11 con relación a la CPI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, Camilo |
| author |
Guevara, Camilo |
| author_facet |
Guevara, Camilo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La H1 es Apocalíptica y metodológicamente es determinista; la descoordinación del sistema jurídico multilateral es un objetivo, que una vez triunfante, puede ser extensible a todo el sistema colectivo. Por ende el corto plazo de organización de TPI resulta determinante, y los retaceos que la PE estadounidense pongan a su ejercicio, determinaran altos índices de injusticias no-juzgadas. Dada la necia política de desarrollo capitalista salvaje y egoísta, que conlleva un militarismo extremo e injustificado y los criterios equivocados de seguridad de la política exterior norteamericana para responder satisfactoriamente a los desafíos terroristas, llevaran a provocar la destrucción del planeta, resultado del uso de armas de destrucción masiva. La H2 es Optimista; una vez que la letra del Estatuto de Roma sea respetada en su real significado, El devenir de la comunidad internacional continuara sin sobresaltos en las próximas décadas, de modo que veremos fortalecido el sistema multilateral de seguridad y justicia internacional. La PE norteamericana, cambia su rumbo a una de mayor cooperación multilateral. Muchos desequilibrios son solucionados por eso. Las dos hipótesis constan de una exposición equivalente, aunque por motivos ideológicos y valores, se opte por concluir con la H2, intentando comprender y contribuyendo a la probabilidad de hacer de este, un mundo más habitable. Aula "C": Derechos Humanos. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
La H1 es Apocalíptica y metodológicamente es determinista; la descoordinación del sistema jurídico multilateral es un objetivo, que una vez triunfante, puede ser extensible a todo el sistema colectivo. Por ende el corto plazo de organización de TPI resulta determinante, y los retaceos que la PE estadounidense pongan a su ejercicio, determinaran altos índices de injusticias no-juzgadas. Dada la necia política de desarrollo capitalista salvaje y egoísta, que conlleva un militarismo extremo e injustificado y los criterios equivocados de seguridad de la política exterior norteamericana para responder satisfactoriamente a los desafíos terroristas, llevaran a provocar la destrucción del planeta, resultado del uso de armas de destrucción masiva. La H2 es Optimista; una vez que la letra del Estatuto de Roma sea respetada en su real significado, El devenir de la comunidad internacional continuara sin sobresaltos en las próximas décadas, de modo que veremos fortalecido el sistema multilateral de seguridad y justicia internacional. La PE norteamericana, cambia su rumbo a una de mayor cooperación multilateral. Muchos desequilibrios son solucionados por eso. Las dos hipótesis constan de una exposición equivalente, aunque por motivos ideológicos y valores, se opte por concluir con la H2, intentando comprender y contribuyendo a la probabilidad de hacer de este, un mundo más habitable. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38448 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38448 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782903894147072 |
| score |
12.982451 |