La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl

Autores
Romano de Zuleta, Graciela
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Presas, Mario Alfonso
Descripción
En Logische Untersuchungen Husserl se preguntaba si no es posible concentrar la energía del pensamiento científico en la resolución de aquellos problemas que pueden formularse con todo rigor y resolverse con la mayor seguridad, "por muy limitados, pobres y carentes de in- terés que parezcan "(...) "Como es fácil de ver, esto concierne en primera línea a la lógica pura y a la teoría del conocimiento"(...) "Las ciencias exactas (entre las cuales se contarán un día con seguridad las disciplinas nombradas) deben toda su grandeza a esta modestia, que se contenta con lo menos y, para emplear una conocida expresión, concentra toda su fuerza en el punto más pequeño". El espíritu de las palabras de Husserl ha guiado nuestra investigación sobre la función que cumplió el análisis y crítica del oonoepto de representación como imagen en sus primeros años de vida filosófica.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
teoría de la representación
fenomenología
Edmund Husserl
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3143

id SEDICI_0d292106184370b60a8a155f1abc6210
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer HusserlRomano de Zuleta, GracielaFilosofíateoría de la representaciónfenomenologíaEdmund HusserlEn <i>Logische Untersuchungen</i> Husserl se preguntaba si no es posible concentrar la energía del pensamiento científico en la resolución de aquellos problemas que pueden formularse con todo rigor y resolverse con la mayor seguridad, "por muy limitados, pobres y carentes de in- terés que parezcan "(...) "Como es fácil de ver, esto concierne en primera línea a la lógica pura y a la teoría del conocimiento"(...) "Las ciencias exactas (entre las cuales se contarán un día con seguridad las disciplinas nombradas) deben toda su grandeza a esta modestia, que se contenta con lo menos y, para emplear una conocida expresión, concentra toda su fuerza en el punto más pequeño". El espíritu de las palabras de Husserl ha guiado nuestra investigación sobre la función que cumplió el análisis y crítica del oonoepto de representación como imagen en sus primeros años de vida filosófica.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPresas, Mario Alfonso1985info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3143<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte70info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:21:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:57.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
title La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
spellingShingle La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
Romano de Zuleta, Graciela
Filosofía
teoría de la representación
fenomenología
Edmund Husserl
title_short La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
title_full La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
title_fullStr La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
title_full_unstemmed La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
title_sort La crítica de la teoría de la representación como imagen en el primer Husserl
dc.creator.none.fl_str_mv Romano de Zuleta, Graciela
author Romano de Zuleta, Graciela
author_facet Romano de Zuleta, Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Presas, Mario Alfonso
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
teoría de la representación
fenomenología
Edmund Husserl
topic Filosofía
teoría de la representación
fenomenología
Edmund Husserl
dc.description.none.fl_txt_mv En <i>Logische Untersuchungen</i> Husserl se preguntaba si no es posible concentrar la energía del pensamiento científico en la resolución de aquellos problemas que pueden formularse con todo rigor y resolverse con la mayor seguridad, "por muy limitados, pobres y carentes de in- terés que parezcan "(...) "Como es fácil de ver, esto concierne en primera línea a la lógica pura y a la teoría del conocimiento"(...) "Las ciencias exactas (entre las cuales se contarán un día con seguridad las disciplinas nombradas) deben toda su grandeza a esta modestia, que se contenta con lo menos y, para emplear una conocida expresión, concentra toda su fuerza en el punto más pequeño". El espíritu de las palabras de Husserl ha guiado nuestra investigación sobre la función que cumplió el análisis y crítica del oonoepto de representación como imagen en sus primeros años de vida filosófica.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En <i>Logische Untersuchungen</i> Husserl se preguntaba si no es posible concentrar la energía del pensamiento científico en la resolución de aquellos problemas que pueden formularse con todo rigor y resolverse con la mayor seguridad, "por muy limitados, pobres y carentes de in- terés que parezcan "(...) "Como es fácil de ver, esto concierne en primera línea a la lógica pura y a la teoría del conocimiento"(...) "Las ciencias exactas (entre las cuales se contarán un día con seguridad las disciplinas nombradas) deben toda su grandeza a esta modestia, que se contenta con lo menos y, para emplear una conocida expresión, concentra toda su fuerza en el punto más pequeño". El espíritu de las palabras de Husserl ha guiado nuestra investigación sobre la función que cumplió el análisis y crítica del oonoepto de representación como imagen en sus primeros años de vida filosófica.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260046045511680
score 13.13397