La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Bueno...

Autores
Delgado, Julián
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 24 de marzo de 1976 posee, como pocas otras fechas en la historia argentina, una profunda carga simbólica. Representa un punto de quiebre y a su vez un momento inaugural para el decurso histórico del país. Sin embargo, la misma fuerza que hace tan imperiosa como ineludible la revisión del hecho ha contribuido a opacar una perspectiva histórica más amplia. Aun siendo indiscutible la originalidad que en todos los planos supuso la irrupción del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, el 24 de marzo no es capaz de concentrar todos los sentidos y explicaciones posibles sobre aquellos años. El libro de Marina Franco Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y ‘subversión’, 1973- 1976 no es sólo un claro ejemplo de la actual búsqueda de nuevos horizontes explicativos sobre la última dictadura militar (un impulso que, dicho sea de paso, excede largamente el ámbito académico): es la primera investigación que afronta plenamente la necesidad de “relativizar el corte de 1976 como ruptura absoluta y mostrar, en cambio, algunas continuidades de corto, mediano y largo plazo” (p. 302).
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43979

id SEDICI_0ccca1173098c606c9ccf0b0077e2921
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43979
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.Delgado, JuliánHistoriaHumanidadesReseña de LibrosEl 24 de marzo de 1976 posee, como pocas otras fechas en la historia argentina, una profunda carga simbólica. Representa un punto de quiebre y a su vez un momento inaugural para el decurso histórico del país. Sin embargo, la misma fuerza que hace tan imperiosa como ineludible la revisión del hecho ha contribuido a opacar una perspectiva histórica más amplia. Aun siendo indiscutible la originalidad que en todos los planos supuso la irrupción del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, el 24 de marzo no es capaz de concentrar todos los sentidos y explicaciones posibles sobre aquellos años. El libro de Marina Franco <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y ‘subversión’, 1973- 1976</i> no es sólo un claro ejemplo de la actual búsqueda de nuevos horizontes explicativos sobre la última dictadura militar (un impulso que, dicho sea de paso, excede largamente el ámbito académico): es la primera investigación que afronta plenamente la necesidad de “relativizar el corte de 1976 como ruptura absoluta y mostrar, en cambio, algunas continuidades de corto, mediano y largo plazo” (p. 302).Centro de Investigaciones Socio Históricas2013info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43979<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn31a07/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:43:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:29.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
title La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
spellingShingle La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
Delgado, Julián
Historia
Humanidades
Reseña de Libros
title_short La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
title_full La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
title_fullStr La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
title_full_unstemmed La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
title_sort La construcción de lo excepcional. Reseña a Franco, Marina, <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y "subversión", 1973-1976</i> : Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012, 352 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Julián
author Delgado, Julián
author_facet Delgado, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Humanidades
Reseña de Libros
topic Historia
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv El 24 de marzo de 1976 posee, como pocas otras fechas en la historia argentina, una profunda carga simbólica. Representa un punto de quiebre y a su vez un momento inaugural para el decurso histórico del país. Sin embargo, la misma fuerza que hace tan imperiosa como ineludible la revisión del hecho ha contribuido a opacar una perspectiva histórica más amplia. Aun siendo indiscutible la originalidad que en todos los planos supuso la irrupción del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, el 24 de marzo no es capaz de concentrar todos los sentidos y explicaciones posibles sobre aquellos años. El libro de Marina Franco <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y ‘subversión’, 1973- 1976</i> no es sólo un claro ejemplo de la actual búsqueda de nuevos horizontes explicativos sobre la última dictadura militar (un impulso que, dicho sea de paso, excede largamente el ámbito académico): es la primera investigación que afronta plenamente la necesidad de “relativizar el corte de 1976 como ruptura absoluta y mostrar, en cambio, algunas continuidades de corto, mediano y largo plazo” (p. 302).
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description El 24 de marzo de 1976 posee, como pocas otras fechas en la historia argentina, una profunda carga simbólica. Representa un punto de quiebre y a su vez un momento inaugural para el decurso histórico del país. Sin embargo, la misma fuerza que hace tan imperiosa como ineludible la revisión del hecho ha contribuido a opacar una perspectiva histórica más amplia. Aun siendo indiscutible la originalidad que en todos los planos supuso la irrupción del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, el 24 de marzo no es capaz de concentrar todos los sentidos y explicaciones posibles sobre aquellos años. El libro de Marina Franco <i>Un enemigo para la nación. Orden interno, violencia y ‘subversión’, 1973- 1976</i> no es sólo un claro ejemplo de la actual búsqueda de nuevos horizontes explicativos sobre la última dictadura militar (un impulso que, dicho sea de paso, excede largamente el ámbito académico): es la primera investigación que afronta plenamente la necesidad de “relativizar el corte de 1976 como ruptura absoluta y mostrar, en cambio, algunas continuidades de corto, mediano y largo plazo” (p. 302).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43979
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn31a07/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782936061313024
score 12.982451